Estuvieron acompañados por 11 intendentes e intendentas durante un viaje en ómnibus por la traza que integra a 12 municipios del conurbano y beneficia a 12 millones de personas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y a intendentes e intendentas del área metropolitana, recorrieron esta mañana los tres tramos de la obra en ejecución sobre la Autopista Presidente Perón. También participaron el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone.
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo avanzar con el registro de los y las bonaerenses que no cuentan con su documentación. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó esta mañana junto a la ministra de Gobierno, Teresa García, el programa “Mi identidad, mi derecho”, una iniciativa que tiene como objetivo avanzar con el registro de los bonaerenses que no cuentan con su documentación. Con la participación del director provincial del Registro de las Personas, Patricio Zalabardo, el acto se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, donde se entregaron actas de nacimiento para el inicio de los trámites del primer DNI para siete beneficiaros.
El jefe de Gabinete Carlos Bianco cuestionó la actitud de las referentes opositoras de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich por la interna que disputan, parafraseó a Pappo y les pidió que "dejen de poner palos en la rueda y se consigan un trabajo honesto". Durante la conferencia de prensa en la que repasó la situación epidemiológica de la Provincia, Bianco cuestionó que en medio de la pandemia de coronavirus las referentes de la oposición ocupen su tiempo en la interna política.
El gobernador Axel Kicillof adelantó que la administración bonaerense podría dictar más y nuevas medidas para restringir la circulación social, en caso de que se mantengan altos los niveles de contagios y muertes por coronavirus. “Por más complejo que sea, por más angustia que tengamos, hay que hacer sacrificios”, definió. Las declaraciones del mandatario provincial fueron hechas a modo de anticipo de lo que podría ser la continuación de las restricciones puestas en marcha desde hace semanas para contener la segunda ola de la pandemia, que ya dejó en el país más de 81 mil fallecidos. Si hace falta, se tomarán nuevas medidas, porque si no se desborda el sistema o hay miles de contagiados y centenares de muertos, dijo Kicillof.
La Provincia anunció un acuerdo para la provisión de hasta 15 millones de vacunas contra el Covid-19. Además, el Gobernador informó que a partir de mañana habrá vacunación abierta de primera dosis, sin inscripción previa, para mayores de 70 años. El gobernador Axel Kicillof anunció este viernes que la provincia de Buenos Aires llegó a un acuerdo con el laboratorio indio Bharat Biotech para la provisión de 10 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 con la posibilidad de extenderlo a 5 millones adicionales. Además informó que los y las bonaerenses mayores de 70 años que no se hayan registrado aún en Buenos Aires Vacunate podrán recibir la primera dosis en cualquier posta de vacunación sin inscripción previa. Fue durante una conferencia llevada a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan.
A partir de la llegada de una gran cantidad de dosis, la provincia de Buenos Aires aceleró el ritmo de la campaña de vacunación y superó hoy los cuatro millones de bonaerenses inmunizados contra el Covid-19. De esta forma, avanza el segundo hito del plan, que establece la inoculación de todas las personas mayores de 60 años y mayores de 40 con enfermedades preexistentes. “Desde el arribo de las primeras dosis en diciembre del año pasado, hemos trabajado todos los días para inmunizar a la mayor cantidad de bonaerenses en el menor tiempo posible”, aseguró Kicillof y agregó: “Incorporamos al personal necesario para poner en marcha más de 700 postas en los 135 municipios”.
En el marco del Fondo de Infraestructura Municipal, se destinan más de 8.817 millones de pesos para avanzar en un plan histórico de infraestructura para la Provincia. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, el acto de presentación de 199 obras que se llevarán a cabo en 107 distritos bonaerenses. En el marco del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2021, se destinarán más de 8.817 millones de pesos a inversiones que además resultan de rápida ejecución y demandarán trabajo local en cada uno de los municipios.
Se puso en marcha el Tren Sanitario que unirá Cañuelas con Bahía Blanca. El proyecto permite fortalecer la atención general y la realización de hisopados en distintas localidades bonaerenses. Además, promueve la inscripción al programa Buenos Aires Vacunate y la aplicación de vacunas del calendario general. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este jueves el municipio de Cañuelas, donde encabezó el trayecto inaugural del Tren Sanitario que unirá la estación de Vicente Casares con Bahía Blanca para brindar atención general, realizar hisopados y aplicar vacunas del calendario en distintas localidades bonaerenses. Fue junto al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa
Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, los intendentes de La Plata, Julio Garro; de Berisso, Fabián Cagliardi; y de Ensenada, Mario Secco; y representantes de la Iglesia Católica, la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía y la comunidad judía. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de conmemoración por el 211° aniversario de la Revolución de Mayo. Fue en el jardín de la Casa de Gobierno, donde estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y los intendentes de La Plata, Julio Garro; de Berisso, Fabián Cagliardi; y de Ensenada, Mario Secco.
Kicillof anunció nuevas medidas para atenuar el impacto de la segunda ola de Covid-19 en la Provincia. Además de la puesta en marcha de las pautas establecidas por el Gobierno Nacional, el Gobernador presentó políticas de acompañamiento para los sectores más castigados por la pandemia.
A partir del anuncio que realizó ayer el Presidente de la Nación, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó esta tarde las nuevas medidas que se adoptarán para enfrentar la segunda ola de contagios de coronavirus.
Por videoconferencia, funcionarios provinciales evaluaron con jefes y jefas municipales los pasos a seguir en el marco de la segunda ola de coronavirus. El gobernador Axel Kicillof mantuvo este jueves una nueva reunión virtual con intendentes e intendentas de toda la provincia de Buenos Aires para evaluar la situación epidemiológica en el marco de la segunda ola de contagios de coronavirus. Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; el ministro de Salud, Daniel Gollan, y el viceministro del área, Nicolás Kreplak, en tanto que por videoconferencia participaron también la vicegobernadora Verónica Magario y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila.
De forma virtual, abordaron los datos de las últimas semanas respecto a los contagios y la campaña de vacunación contra el Covid-19. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió esta mañana por videoconferencia con integrantes del Comité de Expertos para abordar la situación epidemiológica y evaluar los pasos a seguir en el marco de la segunda ola de contagios de Covid-19. Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan, y el viceministro del área, Nicolás Kreplak; en tanto que de forma virtual participaron la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; la ministra de Gobierno, Teresa García; y el ministro de Seguridad, Sergio Berni.
Los programas de formación están destinados a empleados provinciales y municipales y buscan jerarquizar el trabajo en la función pública. El jefe de Gabinete de Ministros bonaerense, Carlos Bianco, encabezó hoy el lanzamiento de las diplomaturas en Gestión Pública Provincial y Gestión Pública Municipal, destinadas a formar y profesionalizar a las y los trabajadores estatales con el objetivo de avanzar hacia una función pública más eficiente a la hora de responder a las necesidades de la ciudadanía.
Lo oficializó la Provincia ante el avance del coronavirus. Ayer había sido el turno de Carlos Tejedor, Junín, La Costa, Monte, Tandil y Trenque Lauquen. El Gobierno bonaerense definió hoy el pase a 2 (“alarma epidemiológica”) del distrito de Tres Arroyos y así son 53 los municipios de la provincia que se encuentran en la etapa de mayores restricciones en el marco de las medidas de prevención por el coronavirus. El sistema de salud de Tres Arroyos se encontraba en el día de ayer al límite de su capacidad y el intendente Carlos Sánchez conversaba con el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, sobre la posibilidad de bajar de fase. “Creo que el momento da para eso. Esto no da para más”, le dijo el jefe comunal en las últimas horas al diario local La Voz del Pueblo.
Junto a Mendoza, Bianco y Kreplak, recorrieron las instalaciones donde ya se inmunizaron más de tres mil bonaerenses. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana el municipio de Quilmes, donde junto a la intendenta Mayra Mendoza recorrió el operativo de vacunación contra el Covid-19 instalado en el parque de la cervecería Quilmes. Participaron también el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak. En ese marco, Kicillof destacó que “este es uno de los vacunatorios más grandes que se ha emplazado en la Provincia, con capacidad para vacunar a más de 800 personas por día”.
En las últimas semanas, se incorporó personal y se sumaron 250 camas de terapia intensiva para hacer frente al aumento explosivo de los contagios. Ante la segunda ola de coronavirus, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires sigue fortaleciendo la capacidad del sistema sanitario para ampliar la atención de todos y todas las bonaerenses. En las últimas semanas, se repartieron 61 nuevos respiradores y se incorporaron 1.565 trabajadores y trabajadoras de la salud con el objetivo de sumar 250 nuevas camas de terapia intensiva. En ese marco, el esfuerzo se focalizó en los centros médicos que permitirán hacer frente al aumento explosivo de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Junto al ministro Daniel Gollan y el intendente Gonzalo Peluso también recorrieron las obras en el Hospital Municipal. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana una posta del operativo de vacunación contra el Covid-19 en el Centro de Abuelos del municipio de Magdalena. Junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, y el intendente local, Gonzalo Peluso, recorrieron también las obras de los consultorios externos del Hospital Municipal “Santa María Magdalena”. En ese marco, Kicillof destacó que “el trabajo articulado entre la Provincia y el municipio nos permite avanzar con la campaña de vacunación, que tiene en Magdalena a uno de los distritos bonaerenses con más inmunizados por habitante”.
De esta forma, ya se vacunaron con al menos una dosis más del 79% de las y los bonaerenses inscriptos dentro del mayor grupo de riesgo. El plan Buenos Aires Vacunate alcanzó al millón de bonaerenses mayores de 70 años que han recibido el primer componente de la vacuna contra el Covid-19. Con un total de 1.005.290 vacunados y vacunadas, se trata de más del 79% de las personas inscriptas dentro de ese rango etario. La inmunización de las y los adultos mayores de 70 años fue una de las máximas prioridades del Plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus que se puso en marcha en diciembre del año pasado. Para eso, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires emplazó más de 600 postas en los 135 municipios y articuló con el PAMI los operativos que permitieran inocular a las personas que se encuentran en residencias de larga estadía.
Axel Kicillof se alineó de inmediato y adhirió desde las redes sociales. Hoy, el Gobernador precisará su propio paquete de medidas para la Provincia. Será en conferencia de prensa desde las 16 horas. La gran pregunta es como se implementarán las nuevas medidas por fuera de los 40 municipios del Área Metropolitana, que inexorablemente quedarán comprendidos dentro de los que recibirán las restricciones más duras. En el interior preocupa el crecimiento de casos en distritos como Mar del Plata, Bahía Blanca y Olavarría, polos económicos del sudoeste y del centro del mapa provincial, pero también en el noroeste, en localidades como General Villegas.
Continúa la modalidad de trabajo domiciliario para trabajadores de la Provincia. A través de la Jefatura de Gabinete se aclaró que, debido a la pandemia, sigue suspendido el deber de asistencia a los lugares de trabajo para las y los trabajadores del Estado provincial. Con el objetivo de brindar mayor claridad sobre la modalidad de trabajo en la Administración Pública Provincial, en el marco de la situación epidemiológica actual, la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia informó a las y los trabajadores del Estado bonaerense que, tal como establece el Decreto N° 203/20 y la Resolución N° 894/21 del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, continúa suspendido el deber de asistencia a los lugares de trabajo, debiendo prestarse servicios bajo la modalidad de trabajo domiciliario.
Gobierno bonaerense y sector de la salud piden medidas más drásticas: "A este ritmo, no hay sistema que aguante" En un comunicado, el Ministerio de Salud bonaerense, PAMI, y un grupo de obras sociales y prepagas expresaron su "profunda preocupación" por "el vertiginoso aumento de contagios que afecta a todo el territorio nacional, pero principalmente al AMBA". El ministerio de Salud Bonaerense, representantes de la salud del subsector público, privado y de la seguridad social advirtieron que "el sistema de salud tiene un límite" y expresaron su "profunda preocupación" por la tensión que enfrenta por la segunda ola de coronavirus y"el vertiginoso aumento de contagios que afecta a todo el territorio nacional, pero principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)". "Es necesario tomar medidas más drásticas para reducir la escalada en la transmisión de manera rápida y contundente. A este ritmo, no hay sistema de salud que aguante", alertaron.