A los palos desalojaron SIAM
 Desalojaron violentamente a los trabajadores de SIAM
Desalojaron violentamente a los trabajadores de SIAM
Fue durante la medianoche del viernes. La desocupación se realizó bajo la orden del juez Luis Carzoglio. En el mediodía del sábado los trabajadores decidían las medidas a seguir. 
Por Maby Sosa - @Mabicita
En las primeras horas del sábado, los vecinos, trabajadores de la fábrica y sus familias que permanecían en el acampe a las puertas de la fábrica SIAM fueron violentamente reprimidos por la policía. En el lugar también había referentes políticos y sociales que se habían acercado para acompañar a los trabajadores. 
La orden de desalojo había llegado a las 20 horas bajo la firma del juez Luis Carzoglio.
El mismo viernes, al mediodía, se había realizado una reunión extra 
oficial con el letrado, la empresa, integrantes del sindicato, los 
delegados de los trabajadores de la fábrica y cuatro de los despedidos 
con sus abogados. Les pedían que levanten el acampe, como los 
trabajadores se negaron, les dieron unas horas "para pensar". 
"Ellos
 nos pedían buena voluntad, algo que siempre tuvimos. Nosotros 
levantamos el primer acampe del lunes 12 porque supuestamente estábamos 
en conciliación obligatoria y tenían que llamar de nuevo a los 
despedidos. No cumplieron y volvimos con la medida, pero nosotros 
siempre tuvimos buena voluntad y los que incumplen siempre son ellos", 
expresó a Tiempo Argentino, la delegada Elais Vega minutos antes de 
comenzar una nueva reunión con sus compañeros a puertas de la fábrica 
metalúrgica. "A la empresa no le exigen nada, a nosotros sí", agregó. 
"Nosotros
 decidimos no levantar, es lo único que tenemos para luchar por los 
puestos de nuestros compañeros y ser parte de la audiencia. Lo que pasó 
es un escándalo porque sucede en plena conciliación obligatoria", 
continúa Vegas. 
Cuando llegó la orden de desalojo, diputados, 
dirigentes sociales y referentes de Derechos Humanos se acercaron al 
lugar para evitar cualquier hecho de violencia. No pudieron. 
"A las 
12 más o menos llevaron adelante la orden. La policía avanzó, hay 
compañeros con balazos de goma, fisuras en los brazos, nos costó 
recuperarnos del gas que nos tiraron. Eran menos que nosotros pero 
estaban armados y con gases", cuenta Vegas. "Ahora al mediodía 
discutiremos cómo seguir, los compañeros que se recuperaron están 
llegando para esta reunión, pero nosotros sabemos que vamos a seguir 
peleando", finalizó. "Vamos a acudir a metalúrgicas de la zona para 
pedir a la UOM que nos acompañe en esta lucha", finalizó la dirigenta. 
La empresa que fabrica heladeras reabrió en 2014 y hoy quedan alrededor de 60 empleados.












