Supermercados alertan por fuerte caída de ventas
Supermercados alertan por fuerte caída de ventas
Maxiconsumo estima que llegará al 15% interanual en el despacho de productos por Graciela Moreno
La caída del consumo empeora en junio. Los números de mayo indicaron que la canasta de consumo masivo cayó un 6% interanual, acumulando una baja del 8% en los primeros meses del año. Pero desde el sector supermercadista y mayorista hacen un balance de junio y advierten que la caída es muy fuerte, peor que en los últimos meses.
Víctor Fera, dueño de la cadena mayorista Maxi consumo, está preocupado y
 advirtió que es "muy triste" lo que está pasando: "Contra el mes 
pasado, las ventas de junio vienen entre un 12% y un 13% por debajo. Si 
la comparación es contra el mismo mes del año pasado, en junio habrá una
 caída en bultos, no hablo de facturación, de no menos del 15%".
"A
 la gente le alcanza cada vez menos la plata, los primeros cinco o seis 
días del mes las ventas son extraordinarias y después se desploman. Las 
alacenas y las heladeras de la gente están vacías. Cuando la gente cobra
 sale desesperada a comprar alimentos. La mercadería subió por encima de
 los sueldos un 30%, no les alcanza. Se usa cada vez más la tarjeta para
 pagar alimentos en cuotas", señaló Fera a Radio Mitre.
La 
consultora Kantar explica que las primeras marcas se redujeron un 13% en
 mayo, mientras las segundas marcas crecieron un 6%, y un 2% las 
terceras marcas. Una encuesta de DAlessio/Irol para Claves detalló que 8
 de cada 10 consumidores se pasaron a segundas marcas y las utilizan en 
el 20 a 60% de sus categorías de compras. Por algo el sector 
supermercadista ya desarrolló más de 400 productos de marca propia.
Kantar
 alerta: "Todos los hogares resignan, más allá de su poder adquisitivo y
 realidad. De todas formas la contracción en la base de la pirámide 
duplica a la de la cima". Mientras crece el arroz, la polenta y las 
pastas secas, caen varias categorías no solo e alimentos, también de 
infusiones, bebidas, cuidado personal y cuidado de la casa. Las bajas 
más contundentes se ven en lácteos y congelados.
Desde Maxi 
consumo, Fera ejemplificó: "Bebidas cayó muchísimo, mucho más del 20% 
que dicen. Hoy los duraznos en almíbar se convirtieron en un producto 
suntuario y cayeron hasta un 25%. No cayeron las categorías fideos, 
arroz, aceite y harina porque la gente se pasó a esas categorías para 
poder comer. Es muy triste".








