La Provincia firmó convenios con Nación para obras viales y de agua
 La Provincia firmó convenios con Nación para obras viales y de agua y saneamiento en más de 40 municipios. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y su par provincial, Agustín Simone, firmaron este mediodía el acta de acuerdo para la finalización de obras en las rutas provinciales N° 11 y N° 56, y una serie de convenios para proyectos de agua y saneamiento que beneficiarán a 46 localidades bonaerenses.
La Provincia firmó convenios con Nación para obras viales y de agua y saneamiento en más de 40 municipios. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y su par provincial, Agustín Simone, firmaron este mediodía el acta de acuerdo para la finalización de obras en las rutas provinciales N° 11 y N° 56, y una serie de convenios para proyectos de agua y saneamiento que beneficiarán a 46 localidades bonaerenses.
“Con esta firma estamos concretando el inicio de obras que funcionan como una especie de bisagra entre la situación actual de la pandemia y el comienzo de la etapa pospandemia”, señaló Kicillof desde Casa de Gobierno
, donde también estuvo acompañado por el intendente de Lomas de Zamora, 
Martín Insaurralde. “El Estado tiene que ser la locomotora de ese 
proceso de reactivación y reconstrucción, para darle la velocidad y el 
perfil que necesitamos”, agregó. El Gobernador expresó: “Hay que crear 
trabajo y al mismo tiempo reconocer derechos: agua, cloacas, 
conectividad, son derechos y eso es lo que venimos a reafirmar”. 
Asimismo, Katopodis aseguró: “Todos los intendentes de la provincia de 
Buenos Aires conocen la importancia de estas obras, lo que significa 
ampliar y lograr que todo el sistema de saneamiento se vaya modernizando
 para permitir el acceso a muchas familias”. También subrayó que 
“seguiremos trabajando con todos, porque entendemos que de la mano de la
 obra pública estamos generando empleo”.
Por su parte, Simone destacó
 el convenio firmado con Vialidad nacional porque “va a permitir reducir
 en forma muy importante los accidentes de tráfico y mejorar la 
circulación de autos sobre todo en la época de verano”. Además, explicó 
que los proyectos de saneamiento “en muchos casos son ampliaciones, 
mejoras o refacciones en el servicio de agua y de cloacas para distritos
 del interior de la Provincia”.
Estas obras suman una inversión de 
más de 9.000 millones de pesos. En la Ruta Provincial N° 11 se 
reactivarán las obras del tramo San Clemente del Tuyú – Mar de Ajó; y el
 de General Conesa – San Clemente del Tuyú. En la Ruta Provincial N° 56 
se concluirán los trabajos del tramo General Conesa – General Madariaga,
 donde circulan aproximadamente 50.000 vehículos por día durante la 
temporada alta. Ambas estaban paralizadas desde septiembre de 2019. 
Por
 otra parte, se firmó un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas
 de Saneamiento (ENOHSA) para la ejecución de 84 proyectos de agua 
potable y saneamiento en 46 localidades, cuyos intendentes participaron 
del anuncio mediante videoconferencia. Estas obras se realizarán en 
Adolfo Gonzáles Cháves, Alberti, Ayacucho, Dolores, Benito Juárez, 
Berazategui, Bolívar, Cañuelas, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen 
de Areco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Exaltación de la Cruz, General 
Las Heras, Ranchos, General Pinto, Guaminí, Mar de Ajó, Las Toninas, Las
 Flores, Luján, Mar Chiquita, Mar de Cobo, Coronel Vidal, General Pirán,
 Marcos Paz, Mercedes, Monte Hermoso, Navarro, Pehuajó, Pila, Verónica, 
Roque Pérez, Salto, San Andrés de Giles, San Vicente, Tapalqué, Tres 
Lomas, 25 de Mayo, Villa Gesell, Ascasubi, Pedro Luro y Médanos. 
“Cuando
 hablamos de una provincia integrada, donde haya igualdad de 
oportunidades, nos referimos a esto, un Estado presente, que reconoce 
que todos los habitantes de la Provincia merecen tener la 
infraestructura social básica. Por eso hoy firmamos dos convenios que 
vienen a satisfacer necesidades centrales”, concluyó Kicillof.












