Kicillof en Pilar
 Kicillof: “Nuestra prioridad son los jóvenes porque no son solo el futuro, son el presente de la provincia de Buenos Aires” El Gobernador inauguró el edificio de la Secundaria N° 20 de Pilar, que representa el número 95 puesto en marcha desde el lanzamiento del programa Escuelas a la obra. En el marco del programa Escuelas a la obra, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 20 de la localidad de Manzanares, en Pilar. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Transporte, Jorge D´Onofrio; el intendente local, Federico Achával; y la directora de la institución, Andrea Scheck.
Kicillof: “Nuestra prioridad son los jóvenes porque no son solo el futuro, son el presente de la provincia de Buenos Aires” El Gobernador inauguró el edificio de la Secundaria N° 20 de Pilar, que representa el número 95 puesto en marcha desde el lanzamiento del programa Escuelas a la obra. En el marco del programa Escuelas a la obra, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 20 de la localidad de Manzanares, en Pilar. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Transporte, Jorge D´Onofrio; el intendente local, Federico Achával; y la directora de la institución, Andrea Scheck.
“En este contexto, nosotros no nos dedicamos a hacer promesas, nos 
pusimos a trabajar y estamos alcanzando hechos concretos como esta 
escuela que le va a transformar la vida a las y los jóvenes de 
Manzanares”, señaló el Gobernador y resaltó: “Nuestra prioridad son los 
chicos y las chicas bonaerenses, que no son solo el futuro, son el 
presente de la provincia de Buenos Aires”.
“Venimos de una época de 
muchas promesas incumplidas, en la que se decía que no había nada más 
importante que la educación pero, al mismo tiempo, se paralizaban las 
obras y se cerraban escuelas”, explicó Kicillof y agregó: “Es una etapa 
que nos debe servir para reflexionar, porque no faltaron recursos, sino 
que en vez de destinarlos a las escuelas se utilizaron para la 
especulación y la fuga de capitales”. La construcción del nuevo 
establecimiento se llevó adelante a partir de una inversión de 119 
millones de pesos y responde a una demanda histórica de la comunidad. La
 escuela cuenta con seis aulas, dirección, sala de profesores, cocina y 
baños que brindarán mejores condiciones edilicias a 447 estudiantes del 
barrio Manzanares.












