Alberto Fernández en Lomas de Zamora
 El mandatario encabeza el acto en el partido de Lomas de Zamora junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. El presidente Alberto Fernández acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, inaugura el Mercado de Lomas, que tiene como objetivo acercar a las vecinas y vecinos productos de calidad a precio accesibles. Si bien en un principio estaba prevista la presencia del ministro de Economía Sergio Massa en el evento, finalmente el funcionario no concurrió. Fuentes oficiales señalaron a Ámbito que mantiene reuniones de ordenamiento fiscal junto al secretario de Hacienda, Raúl Rigo y el Jefe de Asesores Leonardo Madcur con los responsables de administración de ministerios para "techos de gasto y programar la gestión hasta fin de año".
El mandatario encabeza el acto en el partido de Lomas de Zamora junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. El presidente Alberto Fernández acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, inaugura el Mercado de Lomas, que tiene como objetivo acercar a las vecinas y vecinos productos de calidad a precio accesibles. Si bien en un principio estaba prevista la presencia del ministro de Economía Sergio Massa en el evento, finalmente el funcionario no concurrió. Fuentes oficiales señalaron a Ámbito que mantiene reuniones de ordenamiento fiscal junto al secretario de Hacienda, Raúl Rigo y el Jefe de Asesores Leonardo Madcur con los responsables de administración de ministerios para "techos de gasto y programar la gestión hasta fin de año".
Se trata de un polo comercial ubicado a metros de Puente La Noria que 
buscará que los vecinos puedan comprar productos de primera necesidad de
 calidad a un precio que se relacione más con los costos de producción 
que con los de comercialización y así combatir a la inflación.
El 
proyecto se realizó a través de una inversión conjunta del Gobierno 
nacional y el provincial, mediante los programas Mercados MultiplicAR y 
Mercados Bonaerenses, respectivamente.
El predio comercial, que 
beneficiará a más de 800 mil personas, incluye: carnicería, verdulería, 
fiambrería, pollería, pescadería, panadería, artículos de limpieza y 
productos de elaboración local.
En esa reunión los sindicalistas 
también ratificaron que harán la marcha del 17 "en contra de los 
especuladores", y reclamaron cuestiones vinculadas a las obras sociales,
 como el problema que tienen en el área vinculada a discapacidad. 
"Quedaron que iban a convocarnos para retomar el tema, pero entendemos 
que recién el ministro definió el área de energía y tiene cosas de 
prioridad", resaltaron.












