Conflicto Ruso-Ucraniano
 El Ejército ruso ha tomado el control de la localidad de Pesky, en la región oriental ucraniana de Donetsk. Las autoridades prorrusas de la región ucraniana de Zaporiyia denunciaron este sábado un nuevo ataque de las fuerzas de Kiev contra la central atómica ubicada en esa región. Amnistía Internacional (AI) anunció hoy una revisión del informe sobre la guerra en Ucrania, en el que se acusa a las tropas ucranianas de violar el derecho internacional humanitario al utilizar infraestructura civil como bases militares y poner así a civiles en peligro. La organización informó que el documento será revisado por expertos externos.
El Ejército ruso ha tomado el control de la localidad de Pesky, en la región oriental ucraniana de Donetsk. Las autoridades prorrusas de la región ucraniana de Zaporiyia denunciaron este sábado un nuevo ataque de las fuerzas de Kiev contra la central atómica ubicada en esa región. Amnistía Internacional (AI) anunció hoy una revisión del informe sobre la guerra en Ucrania, en el que se acusa a las tropas ucranianas de violar el derecho internacional humanitario al utilizar infraestructura civil como bases militares y poner así a civiles en peligro. La organización informó que el documento será revisado por expertos externos.
El proceso de auditoría se concretará la semana que viene en la junta 
directiva de la ONG una vez que las distintas filiales nacionales puedan
 aportar sus comentarios, incluida la sección ucraniana, cuya directora,
 Oksana Pokalchuk, dimitió en protesta por la publicación del documento.
El
 presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Amnistía de excusar 
al "Estado terrorista" de Rusia, y el ministro ucraniano de Relaciones 
Exteriores, Dmytro Kuleba, afirmó que estaba "indignado" y que las 
acusaciones "injustas".
También el asesor presidencial ucraniano 
Mijail Podoliak consideró que era "una vergüenza" que la ONG "haya 
participado en la propaganda rusa y en una campaña de desinformación que
 busca detener el suministro de armas occidentales".
Tras las 
críticas, la ONG defendió su "imparcialidad y libertad de acción", pero 
lamentó el "dolor y enfado" causados. "Tales violaciones no justifican 
en modo alguno los ataques indiscriminados de Rusia, que han matado o 
herido a innumerables civiles", había advertido entonces la ONG, que 
expresó que seguiría trabajando para denunciar las violaciones de 
derechos humanos del conflicto "cometa quien las cometa".












