Reunión de Gobernadores para analizar las primeras medidas de Massa
 Entre los los principales temas está la segmentación de tarifas, ya que los mandatarios provinciales señalan la desigualdad que existe entre los valores que abonan los vecinos la zona del AMBA por los servicios públicos con aquellos que viven en el resto del país. La Liga de Gobernadores se reúnen en la ciudad bonaerense de La Plata, para analizar las primeras medidas del ministro de Economía, Sergio Massa, y cómo impactan en el presupuesto destinado a las provincias, las obras en ejecución y en el esquema de subsidios a la energía y el transporte.
Entre los los principales temas está la segmentación de tarifas, ya que los mandatarios provinciales señalan la desigualdad que existe entre los valores que abonan los vecinos la zona del AMBA por los servicios públicos con aquellos que viven en el resto del país. La Liga de Gobernadores se reúnen en la ciudad bonaerense de La Plata, para analizar las primeras medidas del ministro de Economía, Sergio Massa, y cómo impactan en el presupuesto destinado a las provincias, las obras en ejecución y en el esquema de subsidios a la energía y el transporte.
Es el primer encuentro de los mandatarios provinciales tras la asunción
 del tigrense al frente del Palacio de Hacienda.  Los mandatarios 
comenzaron a llegar pasado el mediodía a la residencia del gobernador 
bonaerense Axel Kicillof, quien oficia de anfitrión con un asado. Los 
primeros gobernadores en llegar a la residencia, que se conecta a través
 de un patio con el edificio de la Gobernación bonaerense, fueron el 
pampeano Sergio Ziliotto y el fueguino Gustavo Melella. Luego arribaron 
el formoseño Gildo Insfrán, el santiagueño Gerardo Zamora, el 
entrerriano Gustavo Bordet, el puntano Alberto Rodríguez Saá, el 
tucumano Osvaldo Jaldo, el riojano Ricardo Quintela, el chaqueño Jorge 
Capitanich y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.
Según 
trascendió, la segmentación de tarifas ocupará buena parte del debate 
entre los gobernadores al tener en cuenta la desigualdad que existe 
entre los valores que abonan los vecinos la zona del AMBA por los 
servicios públicos con aquellos que viven en el resto del país.
"Para
 nosotros es esencial esta reunión de análisis y evaluación de las 
medidas", subrayó el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien 
remarcó que habrá un respaldo a lo hecho por Massa hasta el momento, 
pero también a lo que vendrá.
En ese sentido, señaló: "Depende de la 
gestión de los próximos meses como se sale de esta situación. Debemos 
lograr estabilidad cambiaria, que es la precondición de estabilidad 
macroeconómica, que a su vez alimenta dos metas que tenemos que promover
 y lograr, como es bajar la inflación y generar la sostenibilidad con 
crecimiento".
Es que la Ciudad de Buenos Aires reclama fondos que 
eran girados por el Gobierno macrista para el pago de la Policía porteña
 y que luego fueron reasignados por el Gobierno de Alberto Fernández. 
Otro punto destacado que del el encuentro será el inicio de los 
lineamientos del Presupuesto para el año que viene. De acuerdo a lo 
estipulado, el 15 de septiembre debería llegar el proyecto a la Cámara 
de Diputados.












