Cristina en La Plata
 El discurso de Cristina Kirchner en La Plata por el Día de la Militancia. "No es bueno para la democracia que los jueces decidan sobre las políticas económicas" La vicepresidenta hizo referencia al atentado que sufrió en la puerta de su casa, al explicar que "el 1º de septiembre se rompió el quebró el pacto democrático" y que el objetivo era "suprimir al peronismo". CFK también pidió hacer un gran acuerdo sobre la seguridad. La referencia a una posible candidatura. "La Fuerza de la Esperanza", el lema que acompañó al festejo por el Día de la Militancia.
El discurso de Cristina Kirchner en La Plata por el Día de la Militancia. "No es bueno para la democracia que los jueces decidan sobre las políticas económicas" La vicepresidenta hizo referencia al atentado que sufrió en la puerta de su casa, al explicar que "el 1º de septiembre se rompió el quebró el pacto democrático" y que el objetivo era "suprimir al peronismo". CFK también pidió hacer un gran acuerdo sobre la seguridad. La referencia a una posible candidatura. "La Fuerza de la Esperanza", el lema que acompañó al festejo por el Día de la Militancia.
El minuto a minuto del acto en La Plata.
Cristina Fernández de 
Kirchner en el acto de hoy en La Plata: "El 1º de septiembre se quebró 
el pacto democrático", dijo la vicepresidente al principio de su 
discurso, en relación al atentado que sufrió en la puerta de su casa, 
cuando Fernando Sabag Montiel le gatilló dos veces a 15 centímetros de 
su cara. Una multitud de militantes se acercó al Estadio Diego Armando 
Maradona para la convocatoria que tiene como lema "La Fuerza de la 
Esperanza" y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como 
única oradora en La Plata. Clamor de los militantes para que sea 
candidata en 2023 y un fuerte operativo de seguridad.
"Es cierto que 
con la democracia no se pudo ni comer, ni curar ni educar, pero sí se 
puede vivir, porque para educarse, para comer y para trabajar, primero 
hay que estar vivos", expresó la exmandataria. vSobre este punto, la 
vicepresidenta consideró que "en el acuerdo democrático, podíamos tener 
todas las diferencias del mundo, pero nadie quería matar a nadie, a 
nadie se le deseaba la muerte por pensar diferente. Lo más importante 
fue precisamente eso".












