Impuesto mínimo para grandes empresas
 Impuesto mínimo para grandes empresas: las claves del proyecto que enviará Massa con el Presupuesto 2024. El tipo impositivo, es planteado mundialmente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y respaldado por más de 140 países. El Ministerio de Economía analiza la aplicación del impuesto global planteado por la OCDE. - El gobierno nacional enviará este viernes un proyecto al Congreso Nacional para establecer un. Impuesto Mínimo para Grandes Empresas del 15% que se incluirá dentro de la “separata” del Presupuesto 2024, en medio del debate de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que publicó una serie de normas detalladas para implementar una reforma al sistema fiscal internacional.
Impuesto mínimo para grandes empresas: las claves del proyecto que enviará Massa con el Presupuesto 2024. El tipo impositivo, es planteado mundialmente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y respaldado por más de 140 países. El Ministerio de Economía analiza la aplicación del impuesto global planteado por la OCDE. - El gobierno nacional enviará este viernes un proyecto al Congreso Nacional para establecer un. Impuesto Mínimo para Grandes Empresas del 15% que se incluirá dentro de la “separata” del Presupuesto 2024, en medio del debate de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que publicó una serie de normas detalladas para implementar una reforma al sistema fiscal internacional.
Ámbito tuvo acceso exclusivo a un documento que detalla la medida con la
 que el Gobierno busca desarticular las maniobras que realizan un grupo 
de empresas para reducir la tasa efectiva del pago del Impuesto a las 
Ganancias. El texto destaca como conclusión la necesidad de avanzar con 
“la aplicación de un Impuesto Mínimo del 15% a calcular sobre el 
Resultado Contable de las grandes empresas”.
Informate más. El 
objetivo central de la iniciativa, también llamada como "traslado de 
beneficios", va en línea con la OCDE y busca asegurar un tipo impositivo
 mínimo del 15% para las empresas multinacionales. Según estimaciones 
oficiales, el grupo de compañías que sería alcanzado por la tasa mínima 
global abona actualmente menos de un 3% por las ventas.
El titular de
 la Aduana, Guillermo Michel, dio detalles sobre la medida en 
declaraciones con C5N y su complejidad: “La tasa efectiva que pagan 
sobre las ventas, pagan el 2,44%, evidentemente hay algo que no está 
funcionando. Están aplicando ajuste por inflación y los quebrantos de 
manera incorrecta, y esa tarea de fiscalización es muy compleja porque 
requiere mirar empresa por empresa, no es una tarea sencilla. Vamos a ir
 con esta idea con la que todo el mundo está de acuerdo”.












