PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Mineros de Río Turbio advierten: “Va a quedar un pueblo fantasma”

Leer más... 30/01/2018 (2955)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/YCF.jpeg
Trabajadores de Río Turbio tomaron una mina en reclamo por 200 despidos
La toma se extendió hasta la madrugada, mientras que familiares y afiliados a los gremios involucrados protagonizarán movilizaciones en Río Gallegos y Río Turbio. Los afectados continuarán dialogando con la administración en Buenos Aires.Redacción de Diario Registrado

Mañana se reúne el Consejo Directivo de la CGT

Leer más... 30/01/2018 (2954)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/CGT_2.jpg
Con la crisis laboral como telón de fondo
Mañana se reúne el Consejo Directivo de la CGT
La reunión, convocada por dos de los integrantes de la conducción colegiada de la central obrera, contempla el tratamiento de la situación económica y social, y un respaldo explícito a la declaración de Mar del Plata, que incluía duras críticas contra el Gobierno nacional y un contundente rechazo a la reforma laboral impulsada por el oficialismo.

La reunión del PJ Bonaerense cerró con un documento crítico al Gobierno

Leer más... 27/01/2018 (2953)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pj_costa.jpg
En pos de “un gran frente”
A la convocatoria en el Partido de la Costa faltó el kirchnerismo pero contó con la participación de gremialistas críticos como Moyano y Baradel. El documento final definió la gestión de Macri como “en las antípodas” del peronismo.
La reunión del PJ Bonaerense en San Bernardo cerró con un duro documento contra los gobiernos de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal y la convocatoria a construir “un gran frente de unidad” para “ganar las elecciones de 2019”. Hubo presencias significativas como la del secretario de Camioneros, Pablo Moyano, y la del titular de Suteba, Roberto Baradel. Anunciaron la convocatoria al Congreso del PJ para el sábado 3 de marzo a fin de conformar las secretarías que se encargarán de coordinar los equipos que trabajarán en las propuestas.
Fue la primera convocatoria de la nueva conducción que encabezan Gustavo Menéndez y Fernando Gray, intendentes de Merlo y Esteban Echeverría, respectivamente.
Documento

Watson supervisó el avance de obras de bacheo en el Centro de Varela

Leer más... 25/01/2018 (2952)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/watson_obras.jpg
Avanzan las reconstrucciones de hormigón en el Centro
El intendente Andrés Watson supervisó el avance de obras de bacheo en el Centro del distrito. En esta oportunidad, se dirigió a calle Paraguay entre Av. San Martín y España, donde se trabaja en la reconstrucción en hormigón de esta importante vía.
Cabe destacar que dichos trabajos, incluidos dentro del Fondo para Infraestructura Municipal 2017, forman parte de un conjunto de mejoras en la estructura vial que se vienen realizando en la zona.
En los próximos días, se continuará en otros tramos como: 9 de julio hasta Monteagudo; y posteriormente en Contreras entre España y Monteagudo (500 mts.) y Monteagudo y Alberdi (450 mts.).

Se escapa el Dolar

Leer más... 25/01/2018 (2949)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Nielsen.jpg
Nielsen: "Se están fogoneando ingredientes que van a llevar a un fracaso económico"
Guillermo Nielsen, exsecretario de Finanzas de la Nación.    
Desde que el Gobierno de Mauricio Macri decidió recalibrar en diciembre último las metas de inflación y consecuentemente el Banco Central comenzara a recortar gradualmente la tasa de Política Monetaria, el dólar inició una escalada que marcó esta semana un récord histórico en la cotización de la divisa, que ya roza los $20.

Macri en Davos

Leer más... 24/01/2018 (2950)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/macriendavos.jpg
Macri en Davos: "En Argentina se ha reducido la pobreza y el desempleo"
A pesar de que los números no indican lo mismo, el presidente se preocupó en afirmarlo en el Foro Económico Mundial que se celebra en Suiza.
El presidente Mauricio Macri aseguró que luego de haber "dejado atrás su experimento populista", la Argentina entró en "una nueva fase", en la que puede cumplir "un papel significativo a nivel mundial" y, a la vez, “transmitir la voz”, no sólo del país sino "de toda la región sudamericana".

Gioja insistió en la unidad del peronismo

Leer más... 23/01/2018 (2948)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Gioja.jpg
Gioja insistió en la unidad del peronismo y llamó a "terminar con algunos personalismos"
El presidente del Consejo Nacional del PJ dijo que "todas las reuniones son buenas en pos de la unidad" y que "todos los diálogos que se puedan hacer hay que hacerlos".
El presidente del Consejo Nacional del PJ, José Luis Gioja, insistió en la "unidad del peronismo sin exclusiones ni sectarismos" y llamó a "terminar con algunos personalismos".

Gazprom espera firmar a fines de mayo un acuerdo con YPF

Leer más... 23/01/2018 (2947)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Gazprom.jpg
Gazprom espera firmar a fines de mayo un acuerdo con YPF para extraer gas en Neuquén

El vicepresidente de la empresa rusa Gazprom, Alexandr Medvédev, expresó que espera poder firmar con YPF en mayo un contrato de exploración y extracción de gas en el yacimiento argentino Estación Fernández Oro, en la cuenca neuquina.

Massot: “Eso es sinónimo de impunidad”

Leer más... 22/01/2018 (2944)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/massot_n.jpg
Repudios al diputado Massot por su planteo de “reconciliación” sobre los años ’70
“Eso es sinónimo de impunidad”
El jefe de los diputados del PRO consideró que “hay que hacer como en Sudáfrica”. Desde los organismos de derechos humanos criticaron los fundamentos de la comparación y subrayaron que el caso argentino es ejemplo en el mundo.
El jefe de los diputados macristas, Nicolás Massot, encendió la polémica con sus declaraciones.
Imagen: Télam. Representantes de organismos de Derechos Humanos y referentes políticos expresaron su rechazo ayer por las declaraciones del jefe del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, quien afirmó que “con los años ’70 hay que hacer como en Sudáfrica y llamar a la reconciliación”. Desde los organismos replicaron: “reconciliación y perdón son sinónimos de impunidad” y criticaron los fundamentos de la comparación.

Justicia citó a autoridades de la Armada

Leer más... 22/01/2018 (2943)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ara_san_juan.jpg
Justicia citó a autoridades de la Armada por la desaparición del ARA San Juan
La tragedia del ARA San Juan sumó un nuevo capítulo en las últimas horas, luego de que la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, citara a partir del 29 de enero próximo, y durante los últimos tres días del mes, a autoridades de rango superior de la Armada Argentina como testigos en la causa que investiga la desaparición del submarino el 15 de noviembre pasado, fecha del último contacto en el Atlántico sur, con 44 tripulantes a bordo.

Insólito homenaje a dictadores en el Museo de la Casa Rosada

Leer más... 21/01/2018 (2946)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/museo_baston.jpg
Hace un mes, la muestra permanente que se exhibe en el ex Museo del Bicentenario incorporó efectos personales de Aramburu y atributos presidenciales de otros golpistas.
Sofía González, Gustavo Sosa y Tali Goldman
"Acá verán recuerdos de todos los presidentes, con seriedad, con ecuanimidad, respetando la diversidad." Las palabras son del propio presidente Mauricio Macri al reinaugurar el Museo de la Casa Rosada en junio de 2016. Según parece, blanquear a dictadores es un modo PRO de "respetar la diversidad".

El Gobierno podrá disponer de dólares depositados por los ahorristas

Leer más... 19/01/2018 (2942)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/central.jpg
El Gobierno podrá disponer de dólares depositados por los ahorristas
El Banco Central aprobó la comunicación A6105, que habilita al Gobierno a tomar parte de los dólares depósitos para financiar al Tesoro nacional
El Banco Central aprobó la Comunicación A6105, que habilita al Gobierno a tomar parte de los dólares depósitos para financiar al Tesoro nacional, algo que estaba prohibido luego de las duras lecciones que dejó el final de la convertibilidad y el corralito. Desde aquella experiencia, los depósitos en dólares sólo se prestaban al sector privado para actividades vinculadas a la exportación, justamente aquellas que generan dólares.

Fuga de dolares, 47.931 millones de dólares brutos y 22.148 millones en términos netos

Leer más... 19/01/2018 (2941)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolar_18abr.jpg
La fuga de divisas alcanzó cifras record
El desequilibrio estructural de la economía sigue avanzando a pasos acelerados. El año pasado hubo una sangría de divisas equivalente a los peores momentos de la crisis internacional de 2009. La inversión productiva no aparece.Por Federico Kucher
La compra de dólares para atesoramiento fue el elemento principal de la salida de divisas en 2017.La compra de dólares para atesoramiento fue el elemento principal de la salida de divisas en 2017. El balance cambiario que entregó ayer el Banco Central indica que el año pasado se registraron compras de moneda extranjera por 47.931 millones de dólares brutos y 22.148 millones en términos netos

Desde la CGT se plantan frente al Gobierno

Leer más... 19/01/2018 (2940)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/CGT5.jpg
Desde la CGT se plantan frente al Gobierno
Unos 40 gremios adhirieron al texto elaborado en Mar del Plata y que será transmitido a la conducción de la central obrera. En la cumbre estuvieron Barrionuevo, Moyano, Palazzo y los triunviros Schmid y Acuña, entre otros. Camioneros prepara una movilización.
Juan Carlos Schmid, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, reunidos ayer en la sede de los gastronómicos en la costa atlántica.
Juan Carlos Schmid, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, reunidos ayer en la sede de los gastronómicos en la costa atlántica. Imagen: Télam

Triaca se va de vacaciones

Leer más... 18/01/2018 (2939)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/triaca_20dic.jpg
De vacaciones para alejarse del escándalo

El ministro de Trabajo pasará los próximos nueve días en Chapadmalal para salir del foco tras el escándalo por el audio con agravios a su ex empleada. Antes de partir se reunió con el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, para explicar lo ocurrido: tanto el insulto, que él calificó como un “exabrupto” , como el cargo que le dio en la intervención del SOMU.

Juan Carlos Schmid anticipó que se viene un año de muchísima tensión

Leer más... 18/01/2018 (2938)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/schmid.jpg
Para la CGT, el techo del 15% es una fantasía: "No lo va a aceptar nadie"
Juan Carlos Schmid anticipó que se viene un año de muchísima tensión con un Gobierno que busca "poner de rodillas al sindicalismo".

Los dichos del jefe de Gabinete, Marcos Peña, sobre el techo del 15% a las paritarias para ayudar en “la lucha contra la inflación”, no parecen haber convencido a los gremios que se sentarán a discutir salarios.

Por decreto eliminan paritaria docente

Leer más... 17/01/2018 (2937)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/paritaria.jpg
A través del decreto 52/2018, el gobierno nacional eliminó este miércoles la paritaria nacional docente al modificar el texto de la ley 24.049 de Financiamiento Educativo que establecía en su artículo 6 que el Ejecutivo y los gremios debían sentarse a discutir el salario mínimo de los trabajadores docentes.

A través de este nuevo texto, la gestión de Cambiemos le quitó toda referencia a la discusión salarial y sólo se discutirán cuestiones gremiales, con lo que se eliminará la negociación paritaria que servía de marco para todas las provincias.

La orden de Triaca fue clara: ir a fondo contra los gremios.

Leer más... 14/01/2018 (2936)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/triaca_20dic.jpg
El Gobierno auditará las cuentas, los padrones y los bienes de los sindicatos
En el Ministerio de Trabajo enviarán en los próximos días las primeras intimaciones de 50 previstas. Buscan detectar irregularidades en medio del endurecimiento de la postura oficial.
Ezequiel Spillman - Perfil
Triaca. Su cartera está al frente de la iniciativa. El martes fue el enviado oficial a un acto de Moyano, pero todavía aparece lejana una tregua con la cúpula gremial.
Triaca. Su cartera está al frente de la iniciativa. El martes fue el enviado oficial a un acto de Moyano, pero todavía aparece lejana una tregua con la cúpula gremial.
En medio de la batalla entre los sindicatos y el oficialismo, el Gobierno comenzó a diagramar un esquema de auditorías para estudiar los libros contables y las propiedades de los gremios.

Miles de usuarios de Edenor y Edesur sin luz

Leer más... 14/01/2018 (2935)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Vela.jpg
Miles de usuarios de Edenor y Edesur sin luz. Crecieron mucho los ingresos de las empresas, pero no hubo inversiones.Más tarifas y más cortes
Pese al impresionante aumento de la tarifa de luz, que seguirá subiendo en este año, la interrupción del servicio a hogares y comercios aumentó en diciembre pasado respecto del mismo mes de 2016.
Por Alfredo Zaiat-Pagina 12
En estos primeros días del nuevo año con elevadas temperaturas llegó a haber más de 120 mil usuarios simultáneos sin servicio de electricidad en las áreas de concesión de Edenor y Edesur. En diciembre pasado, hubo más cortes de luz en Capital y en los principales partidos del Gran Buenos Aires respecto al mismo mes de 2016.

Boudou en libertad

Leer más... 14/01/2018 (2934)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Boudou6.jpg
Boudou en libertad: "Lijo me dijo que cambiaron las reglas de juego"
Luego de haber quedado en libertad condicional tras 63 días de arresto en el penal de Ezeiza, el exvicepresidente Amado Boudou dijo que los jueces no dan explicaciones sobre las detenciones aunque reconoció que el juez federal Ariel Lijo le manifestó que "cambiaron las reglas de juego".
Cabe recordar que el extitular del Senado recuperó su libertad en la noche del pasado viernes en la sede de la Policía Federal ubicada en Villa Lugano tras ser beneficiado por la Cámara Federal.

Para la CGT, la reforma laboral: No tiene ningún futuro

Leer más... 13/01/2018 (2933)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/CGT_2.jpg
Para la CGT, la reforma laboral "no tiene ningún futuro"
La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su rechazo al proyecto de reforma laboral que el Gobierno busca aprobar luego del receso congresal.   
La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su rechazo al proyecto de reforma laboral que el Gobierno busca aprobar luego del receso congresal.
La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su rechazo al proyecto de reforma laboral que el Gobierno busca aprobar luego del receso congresal. "No tiene ningún futuro", alertó Carlos Acuña, uno de los secretarios generales de la central obrera, sobre la medida.

Barcesat: El DNU de Macri es un golpe de Estado institucional

Leer más... 12/01/2018 (2932)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/barcesat2.jpg
Barcesat: "El DNU de Macri es un golpe de Estado institucional"
Barcesat criticó duramente el DNU del presidente
"Desafiando la institucionalidad, el Gobierno Nacional acaba de avasallar las compuertas de la división de poderes mediante el dictado, inmediata publicación y entrada en vigencia del Decreto 27/2018, groseramente denominado “Desburocratización y Simplificación”. Se trata, cuando no, de un decreto nominado como de “necesidad y urgencia”, que invoca, pero no cumplimenta los recaudos establecidos por el art. 99, inc. 3º de la C.N".


Siguen los cortes de luz

Leer más... 12/01/2018 (2931)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cortes-de-luz.jpg
La temperatura no baja y los cortes de luz continúan afectando a cientos de hogares. Según informó el ENRE, los usuarios sin luz superaron los 300.000 en el día de ayer. Hoy el número bajó aunque se espera otra jornada igual de calurosa.
La sensación térmica no baja de los 30 grados y aún quedan miles de usuarios sin luz. Luego de una noche de calor agobiante, con una sensación térmica que rozó los 40 grados, los cortes de luz hicieron que pasar el rato se hiciera más difícil. Según cifras oficiales del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, los usuarios afectados por la falta de suministro llegaron a ser 349.219 el día de ayer. Esta mañana, aún continúan sin luz 48.383 hogares y la térmica, a las 10 de la mañana, ya superaba los 35 grados.
Según los datos provistos por el ENRE, esta mañana continúan sin luz más de 48.000 usuarios. De los hogares afectados por los cortes 38.018 corresponden a la empresa distribuidora Edesur y 10.365 a Edenor.



 [ anterior ]  124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 [ 223 ]  [ siguiente ]

Recomendados