PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Osvaldo Frances en el cierre de las Audiencias Públicas

Leer más... 28/11/2014 (2076)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/def_senado.jpg
Jóvenes de todo el país en el cierre de las Audiencias Públicas
Jóvenes de todo el país participaron del “Encuentro Nacional: Conclusiones de las Audiencias Públicas 2014”, convocado por la Defensoría del Público como cierre de los encuentros regionales focalizados en los derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes que llevó a cabo durante este año: firmaron la “Declaración sobre la juventud y los medios audiovisuales” como síntesis del trabajo y como los lineamientos para 2015.
Osvaldo Francés Vicepresidente del CoFeCA acompaño la actividad en el Congreso de La Nación.
El final de la jornada que se llevó a cabo en el Salón Azul del Congreso de la Nación fue presidido por la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano. Allí, se presentó públicamente la “Declaración sobre la juventud y los medios audiovisuales”, que resume lo expuesto por quienes fueron convocados por primera vez por un organismo estatal para participar de estos espacios de intercambio y opinión. Ottaviano invitó a chicos y chicas a expresarse: “Ahora les toca decir a ustedes, para que los escuchen y nos ayuden a profundizar la democracia”.

Rossi sigue en campaña

Leer más... 23/11/2014 (2072)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rossi1.jpg
Estuvo junto a Alberto Sileoni, Ministro de Educación de la Nación, y al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, visitando la Escuela Primaria N° 26, en el municipio bonaerense de San Miguel, que fue refaccionada a través del Plan de Obras que lleva adelante la cartera de Educación Nacional. Antiguamente pertenecía al Ministerio de Defensa. Ahora está bajo la órbita de la provincia de Buenos Aires y enclavada en un barrio militar de suboficiales. Por eso 65% de los estudiantes matriculados son hijos de suboficiales.La escuela fue subsanada tras los daños provocados por un temporal, con una inversión de 2.325.000 pesos. Durante los trabajos de reparación se reemplazaron la totalidad de la cubierta de teja, con su respectiva estructura, y se repararon los cielorrasos que se encontraban en mal estado

Bonadío y la "operación escudo"

Leer más... 23/11/2014 (2071)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bonadio.png
Paso a paso, cómo funciona la "operación escudo" de Bonadío
El cuestionado juez federal tiene abiertos nueve expedientes en el Consejo de la Magistratura por su mal desempeño en diversas causas. Cada vez que se ve en peligro, responde con un hecho mediático contra algún funcionario para luego alegar que es perseguido por el poder político.
Los momentos que escoge el juez Claudio Bonadío para embestir contra funcionarios públicos no están librados para nada al azar. Ocurre que el magistrado utiliza sus golpes de efecto mediáticos para intentar blindarse frente a la gran cantidad de expedientes por mal desempeño que tiene abiertos en el Consejo de la Magistratura.
Uno de los casos en que utilizó esta modalidad se dio luego de que la comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura lo citara el 20 de marzo por acusaciones de "mal desempeño" en el trámite de dos denuncias de fraude al Estado: la causa "Boffil y otros" (vinculada con la privatización Tandanor) y el caso por supuestas irregularidades en créditos a la Curtiembre Yoma. El juez incurrió en "excesivas e injustificadas demoras", que “motivaron la prescripción de las causas", y generó "con su conducta morosa y negligente un grave perjuicio al Estado", afirmó el organismo encargado de evaluar la tarea de los jueces.

Segunda edición de los "Premios Juana Azurduy"

Leer más... 22/11/2014 (2070)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ja.jpg
Segunda edición de los "Premios Juana Azurduy", premios a la comunicación que nuestra Federación Nacional de Radios Cooperativas y Mutuales (FENARCOM) otorgará el próximo miércoles 3 de Diciembre a las 19.30 hs. en Balcarce 326, Ciudad de Buenos Aires.

Encuentro del Mercosur sobre niñez y medios audiovisuales.

Leer más... 22/11/2014 (2068)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/encuentro_22nov.jpg
La Defensoría formó parte del “II Encuentro del Mercosur y Estados Asociados sobre Niñas, Niños y Adolescentes y los Servicios de Comunicación Audiovisual”. Acceda al análisis de las publicidades en programas infantiles de TV abierta y señales de cable. La Defensoría del Público participó como expositora del “II Encuentro del Mercosur y Estados Asociados sobre Niñas, Niños y Adolescentes y los Servicios de Comunicación Audiovisual”, en el marco de la Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías del Mercosur, con el objetivo de debatir y profundizar la mirada sobre el tratamiento de la niñez y la adolescencia en los medios audiovisuales.

Charla sobre violencia mediática para 500 docentes en Quilmes

Leer más... 22/11/2014 (2067)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/charla_22nov.jpg
La Defensoría del Público encabezó el panel en el Teatro Municipal de Quilmes: participaron más de 500 maestros de distintos establecimientos educativos de ese municipio. La Defensora del Público,  Lic. Cynthia Ottaviano, coordinó la charla  y convocó a quienes estaban presentes a participar activamente. “La democracia respira cuando nosotros podemos expresarnos y la verdad es que la democracia se extingue cada vez que la voz es de uno solo. Multipliquemos las voces y apodérense de la Defensoría del Público para amplificar las de ustedes”, invitó.

Encuentro Nacional de Televisoras Públicas

Leer más... 20/11/2014 (2066)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

En el cierre del Encuentro Nacional de Televisoras Públicas, el 
Secretario de Comunicación, Alfredo Scoccimarro, y el presidente de RTA,
Tristán Bauer, inauguraron las nuevas instalaciones del Canal 12 de
Trenque Lauquen, integrante de Radio y Televisión Argentina.


El Senado emitió dictamen favorable para la nueva ley de telecomunicaciones.

Leer más... 19/11/2014 (2065)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/leytelecomunicaciones_19nov.jpg
La Cámara alta firmó en comisión un dictamen favorable a la nueva ley de telecomunicaciones con algunas modificaciones, como la ratificación de la declaración de servicio público para la red de telefonía fija, y la decisión de que las telefónicas no estarán autorizadas a poder brindar servicio de TV satelital ni audiovisual inmediatamente. En una reunión de la que los miembros de la oposición como Gerardo Morales y Norma Morandini se retiraron del salón en disconformidad con algunas de las medidas, el oficialismo logró pasar a la firma el dictamen, por lo que la iniciativa quedó en condiciones de ser tratada en el recinto la semana próxima.

Encuentro de Comunicación Popular Argentino 2014 (ECPA).

Leer más... 19/11/2014 (2064)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/comupopular_19nov.jpg
Se desarrolló en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew el 2do Encuentro de Comunicación Popular Argentino 2014 (ECPA). Presidió el coordinador de Actividades Formativas Juan Carlos Arzán y el concejal Juan Carlos Maldonado, quienes fueron acompañados por Teresita Regueiro, en representación del Ministerio del Interior y Transporte, Florencia Salgueiro por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la presidenta del Foro Patagónico de Ciencia y Tecnología, Tatiana Aguilar. Durante el Encuentro de Comunicación Popular Argentino (ECPA) el intendente Máximo Pérez Catán recibió la distinción especial ECPA 2014 “por su compromiso en el área de la comunicación, bregando diariamente por la pluralidad de voces”.

Salta expuso en México en foro internacional sobre los derechos comunicacionales de la niñez.

Leer más... 19/11/2014 (2063)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/foromexico_19nov.jpg
Federico Dada participó como expositor junto a destacados especialistas del mundo en televisión e infancia. Salta fue destacada en México por haber publicado un protocolo sobre niñez y derechos en la comunicación. La provincia de Salta participó como invitada en el 2° Encuentro Internacional de Televisión Pública, realizado días atrás en México, al que fueron convocados conferencistas y ponentes de Alemania, Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Holanda y México, entre otros. Por Argentina fue invitado el representante de Salta en el Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI), Federico Dada, para exponer sobre derechos comunicacionales de la infancia, y los avances que Argentina dio en esta materia, que para muchos países de la región son vistos como un buen ejemplo a seguir.
 

Vergüenza ajena

Leer más... 17/11/2014 (2062)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/5467731e8cef4.jpg
Vergüenza ajena
Reflexión sobre la cacerolera Azuleña que pintó sobre el logo de Madres de Plaza de Mayo.
Por Miguel Di Spalatro


Vejar los pañuelos de las madres, es faltarle el respeto a los 30 mil muertos que el terrorismo de estado dejó en su intento por suprimir las utopías subordinando por el poder de las armas los ideales de una generación que aspiraba a vivir en un país más justo.
Vejar los pañuelos de las madres, es ofender el dolor de quienes aún hoy siguen pidiendo justicia para sus hijos a los que desaparecieron desde la dictadura genocida que apoyó la Sociedad Rural.
Vejar los pañuelos de las madres, es reírse de las abuelas que no claudican en la búsqueda de nietos apropiados ilegítimamente, paridos en cautiverio, nacidos en salas de tortura entre picanas y gritos desgarrados.

Segundo Encuentro de Comunicación Popular Argentino en Trelew

Leer más... 16/11/2014 (2059)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ecpaTrelew.jpg

Segundo Encuentro de Comunicación Popular Argentino a realizarse el día Martes 18 de Noviembre del 2014 en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew a las 18hs.
En el mismo se disertara la actualidad de la ley 26.522, se harán la presentación de "HACELO PUBLICO"  programa de contenidos radiales realizado en articulación de varios estamentos del estado como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Industria, el Ministerio de Trabajo, empleo y seguridad social;ARBIA y Ministerio de Planificación entre otros.Se presentaran  los manuales de Radio de la CNC.
ECPA- Encuentro de Comunicacion Popular Argentino

SECOM y CNC Lanzaron Nuevo Portal para comparar calidad de servicios

Leer más... 14/11/2014 (2060)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/secom2.jpg
#Que no se corte, es una iniciativa de la Secretaría de Comunicaciones de la Nación (SECOM) junto a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) orientada a democratizar y garantizar el acceso a la información a todos los Usuarios de Telecomunicaciones.
En este espacio vas a conocer y comparar la calidad del servicio que brindan las empresas, acceder a toda la información relativa a tus derechos, realizar reclamos de una manera más simple y estar al tanto de las acciones que realiza el Gobierno Nacional para que nos comuniquemos más y mejor.
http://www.quenosecorte.gob.ar/

En San Juan se llevó a cabo la Séptima Audiencia Pública.

Leer más... 14/11/2014 (2056)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/defdelpublico_14nov.jpg
Participaron más de 220 jóvenes. El 27 de noviembre, en el Congreso de la Nación, se realizará el cierre de las Audiencias: chicos y chicas de todo el país compartirán sus experiencias de cada una de las siete jornadas que organizó la Defensoría en 2014. La Región Cuyo fue la sede de la séptima y última Audiencia Pública de 2014, donde adolescentes de San Juan, Mendoza y San Luis contaron y describieron cómo es su relación con los medios audiovisuales de sus localidades, de las provincias de la zona y de todo el país. El auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de San Juan recibió a más de 220 jóvenes que agradecieron el espacio creado por la Defensoría del Público para poder contar e intercambiar experiencias con los medios audiovisuales.

Reconocimiento a Horacio Osuna Presidente de INVAP en Bariloche

Leer más... 09/11/2014 (2055)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

EXITOSO PRIMER ENCUENTRO DE COMUNICACIÓN POPULAR ARGENTINO (ECPA 2014)
/imagenes/ecpa1.jpg
Con la presencia de numerosos comunicadores, se realizó en la ciudad de Bariloche, Rio Negro, el Primer Encuentro de Comunicación Popular Argentino (ECPA 2014). Las disertaciones y debates fueron el eje de la Jornada. Además, se entregaron menciones especiales a la trayectoria en los medios de comunicación.
El Encuentro de Comunicación Popular Argentino (ECPA) se llevo a cabo ayer jueves 06 de octubre, en la Sala de Prensa de la Municipalidad de Bariloche. La apertura de la jornada estuvo a cargo del Ing. Ceferino Namuncurá, Interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones, el Dr. Ramón Chioconni, Presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad y Osvaldo Francés, Vicepresidente del CoFeCA, participaron numerosos comunicadores sociales, realizadores, productores, directores de medios audiovisuales, organizaciones para personas con discapacidad, el Sr. Horacio Osuna, Presidente del Directorio de INVAP S.E fue reconocido por su labor al frente del mismo.La organización cuidada al ultimo detalle estuvo a cargo de Tatiana Aguilar de FOPACyT y La CCD.

Quien Financia al 13N y la desestabilización

Leer más... 08/11/2014 (2054)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/13n.jpg
Estemos atentos, porque a través de sus comunicadores preparan con gran antelación otro cacerolazo "espontáneo", el #13N. Financian costosos afiches y sus pegatinas, diseñan flyers de contenido violento y con frases sugestivas como "vamos a decirle a CFK hasta aquí llegaste". Operan a través de los medios hegemónicos y sus call center, que inundan artificialmente las redes sociales.La American Task Force Argentina (ATFA), es el grupo de lobby financiado por NML Capital que juega a favor de los fondos buitre presionando y "recomendando" a Argentina cumplir con el fallo del juez Thomas Griesa y pagar a los fondos buitre la totalidad de lo que reclaman en forma efectiva. Conducen además, una agresiva campaña comunicacional contra el Estado Nacional en su conjunto y particularmente, contra ciertos funcionarios.
#13NYoNoVoy !

Marcelo Fernández reelecto en CGERA

Leer más... 07/11/2014 (2052)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/asamblea_1_300x225.jpg
Asamblea Extraordinaria de CGERA junto a Débora Giorgi y Julián Domínguez
La Confederación General Empresaria (CGERA) realizó ayer en el Hotel Castelar la Asamblea General de renovación de autoridades en donde Marcelo Fernández fue reelecto por 4 años más como Presidente de la entidad.
Se realizó en paralelo, la Asamblea de la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires (FECIBA), quienes eligieron a Raúl Zylbersztein, y además, se realizó el Lanzamiento de la Federación de Entidades Sectoriales de la Provincia de Buenos Aires (FESBA), una nueva institución que agrupa cámaras sectoriales de la industria, el comercio, el sector agropecuario, y los servicios, quienes eligieron a Horacio Moschetto como su titular.
Sesenta y siete empresas realmente constituidas enviaron sus delegados a la reunión y votaron por unanimidad la continuidad del mandato de Marcelo Fernández frente a la CGERA, como si también, a Zylbersztein y Moschetto.

ARBIA Y CNC FIRMARON CONVENIO EN BARILOCHE.

Leer más... 07/11/2014 (2051)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bariloche_7nov.jpg

En el marco de la Primera Edición Nacional del ECPA (Encuentro de Comunicación Popular Argentino) se firmo el convenio para difusión y distribuición de Hacelo Publico entre ARBIA y CNC, se congregaron comunicadores del ámbito local y nacional en el centro cívico, tanto del sector comunitario sin fines de lucro, como medios privados comerciales junto a entes públicos Nacionales y Asociaciones de diversa índole del ámbito comunicacional.

Osvaldo Francés y Ceferino Namuncurá disertan en Bariloche.

Leer más... 04/11/2014 (2049)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/LOGOECPA.png

Invitamos al Primer Encuentro de Comunicación Popular Argentino a desarrollarse en Bariloche este 6 de Noviembre a partir d las 15 hs. en la Sala de Prensa del Centro Cívico.

Canal 27 de ARBIA En FOMECA 2014.

Leer más... 01/11/2014 (2048)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cofeca_1nov.jpg
El equipo creativo de la Cooperativa de Trabajo Audiovisual Dynamo, participó este sábado de la capacitación llevada a cabo por AFSCA para la realización de los micro programas ganadores del fondo concursable. El taller se desarrolló en aulas del ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica) con la participación de profesores del ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica).

ARBIA y Trama Firmaron Convenio De Colaboración Para La Producción De Contenidos.

Leer más... 01/11/2014 (2047)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/trama_1nov.jpg
En el marco del Congreso Nacional de Mutualismo que se realizó en Parque Norte, en la ciudad autónoma de Buenos Aires, ARBIA firmó un convenio marco de colaboración con la Cooperativa Trama Audiovisual. En la oportunidad el Presidente de Trama, Fabián Zavaleta, el Vicepresidente de ARBIA, Lucas Navarro y el Secretario del Interior, Miguel Di Spalatro, suscribieron un convenio de colaboración incorporando 16 nuevas pantallas para la emisión y producción conjunta de contenidos. Trama surgió de una decisión estratégica entre Cooperar y el INAES. 



 [ anterior ]  157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 [ 256 ]  [ siguiente ]

Recomendados