Ante informaciones inexactas que circularon en algunos medios de comunicación, la Defensoría del Público considera pertinente aclarar a la ciudadanía sus funciones y alcance desde su creación en noviembre de 2012. Ante informaciones inexactas que circularon en algunos medios de comunicación, la Defensoría del Público considera pertinente aclarar a la ciudadanía que este organismo fue creado por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA 26.522), sin capacidad sancionatoria, con autonomía en la función y rendición de cuentas ante el Congreso de la Nación Argentina, y no al Poder Ejecutivo. Entre sus misiones y funciones se encuentra la de recibir y canalizar denuncias, reclamos y consultas del público de la radio y la televisión de todo el país. En ese sentido, desde los inicios de la Defensoría en noviembre de 2012, se recibieron más de 4000 presentaciones vinculadas con posibles vulneraciones al derecho a la comunicación.