PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Nacionales

Liberan a todos los detenidos y el gobierno ataca a la Jueza

Leer más... 13/03/2025 (8106)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/jueza_andrade.jpgEl día después de la brutal represión a la marcha de los jubilados con los hinchas. El vocero Manuel Adorni salió a criticar a la jueza Karina Andrade Distintas hinchadas del fútbol argentino se movilizaron junto a las agrupaciones de jubilados este miércoles. El Gobierno montó un megaoperativo de seguridad y reprimió con gases, palos y carros hidrantes. Un fotógrafo fue herido en la cabeza y está en terapia intensiva. Los jubilados marcharon una vez más al Congreso, pero esta vez no lo hicieron solos: los acompañaron hinchas de equipos de fútbol, que decidieron darle su apoyo ante constante represión que sufren cada miércoles cuando reclaman por la recomposición de sus haberes y la mejora de sus condiciones de vida. Todo terminó como es habitual: las fuerzas de seguridad reprimieron con gases y balas de goma a adultos mayores, trabajadores de prensa, sindicatos y simpatizantes de clubes.

Un Miércoles A Puro Palo

Leer más... 12/03/2025 (8104)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/repre_jubi_cong.jpgGraves incidentes: feroz represión contra la movilización de hinchas a favor de los jubilados. Los efectivos a cargo de Patricia Bullrich lanzaron balas de goma y gases lacrimógenos cuando recién se habían congregado los primeros simpatizantes. La marcha de protesta de cada miércoles tenía esta vez un condimento futbolero: la presencia de hinchas de diferentes clubes en favor de los jubilados. Claro que la reacción policial a cargo de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, era más cantada que un partido de fútbol: como expertos en la materia, los efectivos consiguieron que, con gases lacrimógenos y balas de gomas, los manifestantes fueran desalojados de la plaza del Congreso. Los incidentes comenzaron a las 16.30, media hora antes del inicio de la marcha. Unos 1.000 policías ya sabían lo que tenían que hacer.

La marcha de los jubilados con los hinchas

Leer más... 12/03/2025 (8103)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/marcha_jubi_cong.jpgDistintas hinchadas del fútbol argentino convocaron a movilizarse junto a las agrupaciones de jubilados este miércoles. También marcharán gremios de la CGT. El Gobierno montó un megaoperativo de seguridad y amenaza con aplicar el derecho de admisión en los estadios para quienes participen. Los jubilados marchan una vez más al Congreso, pero esta vez no lo hacen solos: hoy los acompañan hinchas de equipos de fútbol, que decidieron darle su apoyo ante constante represión que sufren cada miércoles cuando reclaman por la recomposición de sus haberes y la mejora de sus condiciones de vida. El Gobierno militarizó la zona aledaña al Parlamento y sumó nuevas intimidaciones a quienes anunciaron su intención de sumarse a la protesta.

Milei llegó tarde a Bahía Blanca a cinco días del temporal

Leer más... 12/03/2025 (8102)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_bahia.jpgEl presidente arribó junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Allí se reunió con Patricia Bullrich y Luis Petri. Se dirigió en una camioneta negra, fuertemente custodiada, al Centro de Monitoreo. Ver los comentarios de Milei llegó a Bahía Blanca a cinco días del temporal Compartir Milei llegó a Bahía Blanca a cinco días del temporal en Facebook Compartir Milei llegó a Bahía Blanca a cinco días del temporal en X. El presidente Javier Milei arribó esta mañana a la ciudad de Bahía Blanca, para tomar contacto con las autoridades y los pobladores de la ciudad, que fue devastada por un temporal el viernes último.

Los Negocios de La Piba

Leer más... 12/03/2025 (8101)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bull_negocios.jpgLa AGN detectó sobreprecios e irregularidades en compras para Seguridad durante la era Bullrich. Por Julián Maradeo. La auditoría descubrió que se pagó hasta cinco veces más por equipamiento que se adquirió aprovechando el paraguas de la Emergencia por millones de dólares. Compra directa, ausencia de documentación y pagos por consultoría. El rol de un misterioso lobbista israelí que intervino en las negociaciones. Se detectaron compras irregulares en el Ministerio de Seguiridad durante el gobierno de Cambiemos. Cuando el presidente Javier Milei se fijó en Patricia Bullrich para conducir la cartera de Seguridad nacional, vio en ella no solo a la aliada que le permitió ganar la segunda vuelta en 2023, sino también a alguien que le garantizaba la idea de orden a cualquier costa y un vínculo directo con las cúpulas de las fuerzas federales de seguridad y las principales agencias del mundo, fundamentalmente de Estados Unidos e Israel.

Hinchas de los jubilados

Leer más... 08/03/2025 (8095)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/repre_jubi.jpgCada vez son más hinchadas las que convocan al Congreso el próximo miércoles. Luego de que simpatizantes de Chacarita defendieran a los adultos mayores días atrás, casi una veintena de equipos aseguraron que se sumarán para evitar que las fuerzas de seguridad repriman a quienes cada semana se manifiestan contra el ajuste de Milei. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cada miércoles desde fines de agosto, envía un megaoperativo de las fuerzas de seguridad nacional para reprimir a los jubilados que marchan alrededor del Congreso. Uno de los que recibió palos, gases y hasta se fracturó la muñeca fue Carlos, de 75 años e hincha de Chacarita.

El día después

Leer más... 08/03/2025 (8094)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/temp_bahia.jpgVecinos sin luz ni agua, incomunicados y tratando de rescatar lo que quedó en pie. Temporal en Bahía Blanca. Kicillof al frente del operativo. La caída en pocas horas de más 350 milímetros de agua dejó hasta el momento diez personas fallecidas y una situación caótica para los habitantes. Las fuerzas federales trabajan en la zona. El intendente mantuvo reuniones con Kicillof, Bullrich y Petri. La caída en pocas horas de más 350 milímetros de agua dejó una situación caótica para los habitantes. El temporal provocó el anegamiento de calles y el desborde de los dos arroyos que pasan por la ciudad de Bahía Blanca, el Napostá y el Madonado. En el caso del canal Maldonado, la crecida del agua provocó la ruptura de varios de los puentes que permiten el cruce de un sector a otro de la ciudad, complicando el paso.

Big brother silences us

Leer más... 05/03/2025 (8090)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/adorni_silencia.jpgEl Gobierno analiza cambios en sala de prensa y propone un gran hermano periodístico para silenciar. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que la medida está en estudio. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que analiza cambios en la modalidad de las conferencias de prensa que suele dar semanalmente. Concretamente, la idea en estudio es decidir qué periodistas acreditados preguntan a través de votación de "la gente" en una suerte de "gala" de Gran Hermano. “Estamos pensando en algún esquema donde los periodistas sean elegidos por la gente. Quiénes estén y quiénes no estén. Para que la gente se sienta representada, se sienta informada y que ustedes (por los periodistas acreditados) acá sientan que pueden hacer el mejor trabajo para sus medios y en definitiva para la gente, porque no están acá por otra cosa que porque del otro lado hay alguien que los lee o los escucha”, dijo el vocero en la conferencia de este miércoles.

Mekorot en Argentina, las aguas bajan turbias

Leer más... 04/03/2025 (8088)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/merk_agua1.jpgMekorot, la empresa nacional de agua de Israel. En los últimos años ha intentado expandir su influencia en América Latina a través de servicios de consultoría en países como México, Colombia, República Dominicana, Brasil, Chile, Uruguay y Argentina. Sin embargo, su modelo de mercantilización del agua y su falta de transparencia en contratos comerciales han despertado críticas, especialmente por la falta de consulta a las comunidades y por el incumplimiento de normativas locales. Desde 2022,  Mekorot ha establecido acuerdos con gobiernos de 12 provincias argentinas, en el marco de convenios que han generado controversias y críticas. El acuerdo de convenios con Mekorot comienza en 2022 con una visita del entonces Ministro del Interior Wado de Pedro y varios gobernadores a Israel (https://www.argentina.gob.ar/noticias/wado-de-pedro-encabezo-la-firma-de-un-acuerdo-tecnico-entre-cinco-provincias-y-la-estatal). Anteriormente, en 2011, la empresa tuvo intentos de acercarse a Argentina con licitación de plantas de tratamiento en la provincia de Buenos Aires. En el caso de la planta en la ciudad de La Plata, fue denunciada y se logró echar atrás. Pero en 2022 se retomaron las negociaciones y se consiguió algún tipo de acuerdo con 12 provincias.

Pettovello y el desguace de la asistencia social

Leer más... 04/03/2025 (8087)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/petovello3.jpgYa despidió a más de la mitad de los trabajadores de Capital Humano. Desde el inicio de la gestión, la ministra echó a 3800 empleados públicos y vació a casi todas las áreas destinadas a ayudar a hogares vulnerables y emprendimientos de la economía popular. Solo quedan en pie la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar. Con el despido de dos mil trabajadores de Capital Humano, el gobierno cerró áreas de gobierno enteras destinadas a implementar políticas de asistencia. Desarmó la subsecretaría de Políticas Sociales -que tramitaba ayudas para las familias pobres y también las de emergencia por razones de catástrofes- y cerró la de Economía Social, que tenía la función de acompañar el desarrollo de emprendimientos para los trabajadores de la economía popular, tanto productivos (textiles, centros de reciclado, producción de alimentos) como de cuidado (guarderías, jardines comunitarios, promotoras de género y de salud).

EXTRANJERIZACIÓN DE LA TIERRA

Leer más... 03/03/2025 (8084)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/emiratos_patagonia.jpgEl emirato de la cordillera ya ocupa casi seis veces la superficie de CABA. Abarca el tramo de la ruta 40 que une Bariloche y El Bolsón. Cuatro grupos extranjeros se adueñaron de planicies, faldeos, montañas y ríos. Destino vip, leyes propias y subordinación de la provincia. Por: Alejandro Pairone. El tramo de la Ruta Nacional 40 que une las ciudades rionegrinas de Bariloche y El Bolsón se ha convertido en una verdadera servidumbre de paso por el interior de enormes extensiones de tierras apropiadas por cuatro grupos extranjeros, hegemonizados por capitales árabes. Se adueñaron de planicies, faldeos, valles y montañas con bosques nativos, ríos, lagos y glaciares, con una superficie de 110 mil hectáreas equivalente a casi seis veces la Ciudad de Buenos Aires. Son el poder real que además subordina al poder político en una Cordillera extranjerizada que han convertido en un paraíso de turismo vip, con lodges y refugios de alta montaña, mansiones, enormes cabañas y cotos de caza donde los millonarios se divierten asesinando animales, pero con mira telescópica.

Milei designó a Lijo y García Mansilla en la Corte por decreto

Leer más... 25/02/2025 (8073)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/lijo.jpg"El Máximo Tribunal no puede funcionar con normalidad con solo tres ministros", justificó el gobierno. Milei designó a Lijo y García Mansilla en la Corte por decreto. LPOJuanca Casas. "El Máximo Tribunal no puede funcionar con normalidad con solo tres ministros", dijo Presidencia mediante un comunicado. En el texto, el gobierno explicó que los pliegos de ambos magistrados fueron remitidos a la Cámara Alta el 27 de mayo de 2024, "luego de cumplir con todas las instancias procedimentales requeridas, incluidas audiencias públicas en agosto pasado". Milei analiza nombrar a Lijo y Garcia Mansilla por decreto para tapar el caso Libra. "Sin embargo, el Senado no trató la designación, a pesar de que se cumplieron los requisitos normativos y se difundieron los antecedentes de los candidatos", dice el comunicado.

Arde Entre Ríos

Leer más... 24/02/2025 (8071)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/marcha_concepcion.jpgMasiva marcha en Concepción del Uruguay por el cierre de Granja Tres Arroyos. La ciudad de Concepción del Uruguay fue ayer escenario de una de las más masivas movilizaciones de la historia de Entre Ríos. Familias enteras y allegados de los trabajadores de la avícola Granja Tres Arroyos salieron a las calles ante el posible cierre de esa empresa jaqueada por las políticas antiproductivas del gobierno de Javier Milei. El reclamo inicial fue hecho por un grupo de operarios ante el aviso de la empresa de que se suspendía la faena “hasta nuevo aviso”. El cartel y el impedimento de que los trabajadores ingresen a la planta rebalsaron la paciencia de las mil personas que se desempeñan allí y que desde el año pasado padecen una serie de ajustes y recortes producto de la crisis. El epicentro del reclamo fue el centro de Concepción del Uruguay, ciudad donde se encuentra la planta “La China” de la principal avícola del país.

$Libragate

Leer más... 23/02/2025 (8070)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/libragate.jpgMilei sorteó el reto en el Congreso, pero empieza a atar su suerte a Trump. Con el concurso de sus aliados en el Senado, y por apenas un voto, el Presidente logró desactivar la creación de una comisión investigadora de la criptoestafa que lo compromete. Pero la justicia avanza en su imputación en distintos delitos, entre ellos cohecho. Los roles de Macri, Donald Trump y la investigación en EE.UU. Por Walter Curia-Perfil. Siguen siendo misteriosos los motivos que llevaron al Gobierno a impulsar la nominación de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema de Justicia.

Condenaron a Leonardo Cositorto

Leer más... 21/02/2025 (8067)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cosi_sopre.jpgCondenaron a Leonardo Cositorto por el delito de asociación ilícita y estafa. El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable por el Tribunal de Corrientes, junto con otros tres acusados más. Dos quedaron absueltos. Ahora resta conocer la pena, que abarca un mínimo de cinco años de prisión. En días donde se habla de la criptoestafa presidencia, el líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, fue hallado culpable del delito de estafa y asociación ilícita. La pena fue otorgada por el Tribunal de Goya, Corrientes, en una audiencia acalorada que contó con los gritos y la expulsión de la sala del principal acusado. “Usted está expulsado de la sala de audiencia. ¡Sáquelo de acá, póngale las esposas y sáquelo de acá!”, expresó el presidente del Tribunal, Ricardo Carbajal esta mañana, luego de ser interrumpido por el acusado Leonardo Cositorto.

Milei firmó el decreto para convertir al Banco Nación en S.A

Leer más... 20/02/2025 (8066)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/banco_nacion.jpgEl jefe de Estado profundiza la agenda de reformas del Estado. El Régimen avanza con la transformación del Banco Nación en sociedad anónima. Antes de viajar a Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima. La entidad había sido excluida del listado de empresas a privatizar de la ley Bases. Su titular, Daniel Tillard, impulsa su reforma. En septiembre, la Justicia Federal le advirtió al Gobierno que si eventualmente avanza con la privatización deberá ir al Congreso. Se confirmó anoche la decisión del mandatario nacional de profundizar la agenda de reformas del Estado con la transformación del banco. El decreto 116/2025, publicado en el Boletín Oficial, dispone en su Artículo 1° "la transformación del ente autárquico BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.)

Rematan Fabricaciones Militares

Leer más... 20/02/2025 (8065)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/fm.jpgEl Gobierno mantiene su intención de privatizar la firma, cuyas instalaciones son de interés de la OTAN. Parate total en Jáchal y reducción en Villa María. La decisión del Gobierno de reducir la operatoria en aquellas firmas estatales que busca privatizar sigue haciéndose sentir en Fabricaciones Militares, una de las compañías que La Libertad Avanza (LLA) mantiene en la nómina de transferibles al capital privado. De hecho, desde mediados del año pasado el oficialismo mantiene diálogos con socios ligados a la OTAN que podrían hacerse con el control de la empresa. Mientras tanto, el Gobierno "tiró el achique" y desactivó las labores en la fábrica de explosivos de Jáchal, en la provincia de San Juan, y prepara medidas similares para las instalaciones en Villa María, Córdoba.

Karina mandó a Adorni a culpar a Caputo por el papelón

Leer más... 18/02/2025 (8064)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/viale_caputo.jpgEl portavoz salió a contar que Milei retó al asesor estrella cuando terminó la entrevista. Karina Milei mandó a Manuel Adorni a responsabilizar a Santiago Caputo por el papelón del corte en la entrevista de Jony Viale con el presidente. El portavoz, que no hace nada sin aval de la hermana presidencial, reapareció casi cuatro días después del escándalo de la estafa cripto que promocionó Milei y aprovechó para tirarle tierra a Santiago Caputo. "El presidente venía hablando de la estrategia judicial o quién lo iba a acompañar en el proceso judicial y empieza a hablar de Mariano Cúneo Libarona y del Ministerio de Justicia. El presidente, por supuesto, no está en lo fino jurídico", explicó Adorni sobre las palabras que motivaron la interrupción. "Equivocado, según mi parecer y el parecer del presidente, Santiago Caputo corta la entrevista. No había nada malo", recalcó Adorni.

Entrevista de Viale a Milei : Una Vergüenza

Leer más... 18/02/2025 (8063)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/viale_caputo.jpgSantiago Caputo ordenó editar una entrevista del periodista al Presidente para evitar problemas judiciales. "Puede traer quilombo", admitió el conductor. El presidente Javier Milei dio este lunes una entrevista al periodista Jonatan Viale para defenderse del escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Horas después de que se difundiera el reportaje se conoció un video sin editar del mismo en el que el asesor Santiago Caputo interrumpe el diálogo para impedir que el mandatario siga hablando ante el riesgo de que se comprometa judicialmente. Las imágenes fueron difundidas esta noche por el periodista Ari Lijalad en su cuenta de "X". Allí se observa a Viale realizar la última pregunta de la entrevista, enfocada en la polémica por el caso $LIBRA, que derivó en un intercambio de opinión con el jefe de Estado. Luego de burlarse de quienes denuncian que el Gobierno arregla las entrevistas y pacta las preguntas previamente, el periodista le consulta: Vuelvo a LIBRA para cerrar.

La Gran Estafa ll

Leer más... 15/02/2025 (8061)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Milei-y-Libra1.jpgEntre 70 y 100 millones de dólares es la estafa impulsada por el presidente. Los números de un hecho sin precedente, las posibles consecuencias para la Argentina y los vínculos del presidente con la empresa creadora de $LIBRA. ¿El mandatario sabía o no que era una estafa? Por: Jonathan Raed Entre las 19:01 y las 00:38 de la noche del viernes 14 de febrero de 2025, el presidente de la Nación Javier Milei impulsó y promocionó una estafa virtual que afectó a miles de personas alrededor del mundo. Fueron más de 5 horas y media en las cuales los más fieles seguidores libertarios rogaban a las fuerzas del cielo que se tratara de un hackeo a las cuentas de redes sociales del máximo responsable del Estado argentino. Ocurre que si no era un hackeo, era una estafa. Sin embargo, no hubo hackeo.

Crisis en el puerto de Mar del Plata

Leer más... 14/02/2025 (8060)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/puerto_mardel.jpgSe descargaron 5 mil toneladas menos de pescado y hay alarma en el sector. Los desembarcos cayeron cerca de un 35% en enero. Buques paralizados. Temor por despidos y reducciones salariales. La crisis pesquera empieza a reflejarse en números. Según datos oficiales, los desembarcos cayeron un 7% a escala nacional en enero y el mayor impacto se registró en el puerto de Mar del Plata, donde se descargaron 5 mil toneladas menos de pescado, lo que representó un derrumbe cercano al 35% con respecto al mismo periodo de 2024. Voces del sector pesquero marplatense explicaron que una de las razones centrales para ese derrumbe tiene que ver con que no hay entusiasmo de las empresas para armar y sacar los barcos, en un contexto de crisis en materia de costos y complicaciones en el mercado externo.



[ 1 ] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15  [ siguiente ]

Recomendados