Cristina ratificó que seguirá luchando por una Argentina más justa

La Presidenta aseguró hoy en la ciudad de El Calafate que "vamos a seguir luchado por una Argentina más justa y equitativa. Prometió llamar a los que se equivocan para que se dejen de equivocar". E instó "a los que tanto crecieron en estos últimos 10 años no les pido generosidad, sino inteligencia".
Al cerrar el discurso pronunciado en oportunidad de celebrarse el 137 aniversario del bautismo del lago Argentino, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aclaró que "a los que tanto crecieron en estos últimos 10 años no les pido generosidad, les pido inteligencia, porque para que ellos sigan creciendo necesitamos seguir progresando todos los días un poco más".
En ese sentido, opinó que "para que ellos sigan teniendo cada día más, que en el fondo es lo que les importa, siempre tener cada día más, (que entiendan) que el resto de los argentinos también tiene que tener un poco cada día más".
La Mandataria describió las obras de integración eléctrica y de gas de la Patagonia, así como de las distintas regiones, como en el Norte del país, y destacó que se hicieron para mejorar la calidad de vida de los argentinos.  
"En 2003 no había ningún hogar conectado eléctricamente con el resto del país (en Santa Cruz), mientras que en 2015 el 97 por cierto del total lo estará. Eso significa ahorro porque (por una ley provincial) lo que se permita del ahorro del interconectado se trasladará 90% a los hogares de menos recursos. No solamente nos interconectamos, sino también que redistribuimos de manera tal que los que menos tienen menos paguen", enfatizó.
La Presidenta realizó también un racconto de las inversiones en 
infraestructura energética, y recordó que en 2003 "había una potencia 
instalada de 17.900 megavatios, y hoy es de 26.600, lo que significa 49%
 más de energía".
    
"De los 9 mil kilómetros de sistema troncal
 interconectado pasamos a 14.500kms, 61% más de redes de alta tensión. Y
 la capacidad de transporte de gas natural creció 23% más, aunque 
todavía estamos con gran deuda con la región del NEA en materia de gas. 
Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa carecen de redes de gas, tienen 
que calefaccionarse con garrafa o tubos altos a precios mucho más caros 
que los que cualquier usuario de los grandes centros urbanos", agregó.
Subrayó
 además el récord turístico que registró El Calafate durante enero de 
2014 y sostuvo que en otras ciudades del país en general y de la 
Patagonia en particular, se dieron cifras similares de visitas de 
argentinos que viajaron para pasar sus vacaciones.
Resaltó en tal
 sentido la afluencia que le comunicó el gobernador de Neuquén, Jorge 
Sapag, de San Martín de los Andes y en ese sentido se manifestó contenta
 de que los argentinos hayan descubierto la Patagonia y vengan a cuidar 
los recursos naturales.
En ese aspecto, indicó que en la región 
se encuentra el segundo reservorio de gas shale del mundo, que nos dará 
soberanía energética.
Anticipó que el lunes en Boletín Oficial se
 publicará resolución del Mecon número 31, que aprueba el reglamento 
para zona franca en Río Gallegos.
 
La Presidenta se encuentra 
acompañanada por el ministro Julio De Vido, la ministra Alicia Kirchner y
 el gobernador provincial, Daniel Peralta.
Vecinos de El Calafate
 y turistas llegados a esta ciudad desde distintos puntos del país y del
 mundo comenzaron a congregarse esta mañana en las adyacencias de la 
plaza San Martín a la espera del acto.
    
El centro de la Ciudad
 vio transformada su habitual fisonomía por el armado del estrado que se
 levanta en la plaza central de El Calafate
 
Posteriormente, 
encabezó desde las 12:30 la ceremonia por el 137° Aniversario del 
Bautismo del Lago Argentino e inauguró la línea eléctrica y estación 
transformadora del tramo Esperanza-El Calafate.
La actividad empezó con una recorrida por el centro de monitoreo recién inaugurado.
Una
 vez en en el centro de El Calafate, tras el izamiento del pabellón 
nacional, depositó una ofrenda floral al busto del perito Francisco 
Moreno y se ubicó en la tarima de la Plazoleta Perito Moreno para dar 
comienzo a la ceremonia, en la que se entonó el himno nacional en primer
 término y posteriormente se emitió un video institucional previo a los 
anuncios de las obras, como la inauguración de la Línea Eléctrica y 
estación transformadora del tramo Localidad de Esperanza - El Calafate.
 
Siguió
 con el llamado a licitación para la construcción del edificio propio 
para la Escuela Industrial N° 9 del departamento Lago Argentino.
A
 continuación, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido y el 
intendente de Calafate, Héctor Javier Belloni firmaron un convenio de 
pavimentación de 30 cuadras para la vinculación del Barrio Aeropuerto 
Viejo con la Avenida Costanera.
Una vez hecha la invocación 
religiosa a cargo del cura párroco, Carlos Álvarez, la Mandataria 
pronunció el discurso, y la ceremonia cerró con un desfile de autos 
antiguos.   












