Cristina: no maten la gallina de los huevos de oro
Lo hizo al anunciar la repercusión del plan Progresar, en el que ya se inscribieron medio millón de jóvenes. Destacó además que el último trimestre del 2013 marcó el índice de desocupación más bajo, de un 6,4 por ciento.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó este mediodía un acto en Florencio Varela, en el que pronunció un discurso transmitido por la cadena nacional, luego de haber inaugurado el Polideportivo municipal “La Patriada” de esa ciudad del sur del conurbano, y de haber mantenido videoconferencias con Ezeiza, Salta y Córdoba.
Estuvo acompañada en el palco por el vicepresidente, Amado Boudou; los ministros de Economía, Axel Kicillof y de Seguridad, Cecilia Rodríguez, el titular del Anses, Diego Bossio, y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, además del anfitrión, el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra.
En el acto se firmó el convenio para incluir en el Plan Progresar las ciudades que forman parte de la Federación Argentina de Municipios.
En su mensaje, la Jefa del Estado pidió “a los formadores de precios, a los distribuidores, a los proveedores, que no maten la gallina de los huevos de oro, que les ha dado muchísimo huevo, que han engordado muchas canastas, gracias a la rentabilidad que tenía la Argentina”.
Aseguró que ello se requiere para mantener el crecimiento, así como “fortalecer y apuntalar a las fábricas para que se siga fortaleciendo la industria nacional, que es la única posibilidad de crecimiento y progreso que tenemos los argentinos: agregar mucho valor en investigación, tecnología y desarrollo”.
En su alocución, la Presidenta también envió un mensaje “a la República Bolivariana de Venezuela, que nos ayudó mucho a todos los argentinos”, y pidió que “defiendan como hacemos los argentinos, la paz y el respeto a las democracias” (Ver nota aparte).
Al abordar el tema central del acto, la puesta en marcha del Plan
Progresar, que consiste en brindar ayuda económica a jóvenes de entre 18
y 24 años para que puedan completar o iniciar sus estudios, destacó el
éxito que viene logrando con la inscripción de más medio millón de
jóvenes, de los cuales 185 mil ya están recibiendo el subsidio de 480
pesos más un 20 por ciento que recuperarán al presentar sus planes de
estudio.
Destacó que ese programa “nació de la lectura adecuada
de los números del índice de desocupación, donde se determina que la
franja más importante” que no accede al empleo es la que comprende a los
jóvenes desde 18 hasta 24 años.
“Hemos cumplido –subrayó- en el
último trimestre del año 2013, el índice de desocupación más bajo desde
el 2003, que es del 6,4 por ciento”, aunque afirmó que de esos índices
se desprende que en la franja de jóvenes de 18 a 24 años el nivel
desempleo alcanza el 18 por ciento.
Al señalar a los jóvenes que
ya forman parte del plan Progresar, y que compartieron en el palco el
acto central, Cristina Kirchner les dijo que “no saben lo que significa
para mí “ haber podido ayudarlos a que completen sus estudios, y anunció
que también se les extenderá la tarjeta SUBE para que puedan viajar con
tarifas subsidiadas.
Detalló que ya se inscribieron para acceder
al Progresar 594.752 jóvenes, de los cuales “hoy estamos liquidando” el
beneficio a “185 mil jóvenss, de los cuales 151 mil son de la provincia
de Buenos Aires”.
Señló que siguen a la provincia de Buenos
Aires por cantidad de anotados, las provincias de Salta, con 33.324
inscriptos; Santa Fe; Tucumán, con 30 mil y la Capital Federal, con 27
mil”.
Indicó que el plan se diseñó para “focalizar donde más se
necesita, y eso se hace a través de métodos muy transparentes, ya que al
estar bancarizados, no hay ningún problema de manejo” de esos fondos.
Precisó
que para complementar el programa Progresar hay 638 centros de
formación del Ministerio de Trabajo; 1372 centros especiales y 4500
centros de formación profesional, además de lugares de educación inicial
para que las madres que inicien sus estudios cuenten con guarderías
donde dejar a sus hijos pequeños.
Afirmó que para el éxito del
programa se empleó “la conectividad entre los ministerios de Trabajo,
Desarrollo Social, Economía y el Anses para que todos podamos articular
esfuerzos y hacer un Estado inteligente y eficiente”.
Subrayó que
también participan 140 sindicatos, 150 organizaciones empresariales, 45
reparticiones estatales, 20 universidades y 16 organizaciones sociales.
“Lo
que espero de la sociedad, de los que no necesitan este plan, espero
del inmenso esfuerzo de todos, ya que nosotros empleamos recursos
públicos, pero quienes no necesitan de este plan, los comerciantes, los
proveedores”, que mantengan los precios de los útiles escolares que
utilizarán los jóvenes, dijo la Presidenta.
“Espero –agregó- que
todos tengan la misma actitud que tuvo un comerciante de Mar del Plata”
que rechazó presiones de distribuidores para subir los precios de sus
productos. (Ver nota aparte).
La Presidenta sostuvo que “yo
apuesto a que en esta Argentina que nos incluye puedan seguir los
jóvenes sus estudios y su formación profesional” y que “los argentinos
que están un poquito mejor que el resto, que colaboren, para que la
Argentina siga por este sendero”.
“Cuando torcimos el rumbo –recordó- finalmente, salvo muy poquitos, les terminó yendo mal a todos, más tarde o más temprano”.
También
señaló su “emoción” por encabezar el acto en Florencio Varela, al
destacar el crecimiento de esa ciudad desde el año 2003, con la
instalación del hospital “El Cruce-Néstor Kirchner”, seleccionado entre
los mejores de Latinoamérica; con la Universidad Jauretche , que
permitieron “levantar a Florencio Varela de las ruinas”. "Qué patriada
hemos hecho", afirmó.