Cuando la realidad los deja en ridículo, Clarín disfraza sus mentiras

El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, reiteró que la cartera a su cargo "no intervino en la negociación ni tramitación" de la prórroga del contrato de concesión del área petrolera de Cerro Dragón, en la provincia de Chubut.
El funcionario respondió así a una nota publicada en el diario "Clarín", titulada "De Vido redactó el contrato investigado por coimas en EEUU", en la que se lo pretende vincular con una investigación que estaría realizando la Securities and Exchange Commission (SEC), la Comisión de Valores de Estados Unidos.
De Vido recordó que el tema estuvo a cargo del entonces gobernador y actual diputado del Frente Renovador, Mario Das Neves, "quien firmó el acuerdo, según él mismo reconoce sin injerencia de nadie, con el titular de Bridas y accionista de PAE (Panamerican Energy), Carlos Bulgheroni".
"Desde que asumí como ministro en 2003 recibo el directo y permanente hostigamiento del diario Clarín, en este caso llevado adelante por (el periodista Marcelo) Bonelli, quien por cuarto día consecutivo me coloca como el único nombre propio de una supuesta investigación de la SEC, omitiendo el de quienes sí firmaron ese acuerdo", explicó De Vido.
Reiteró luego lo precisado el domingo último, en el sentido de que la prórroga de explotación de Cerro Dragón fue acordada por el Poder Ejecutivo de la provincia de Chubut.
"En los hechos, el 24 de mayo del 2007 el acuerdo fue aprobado por la
Legislatura de la Provincia del Chubut, con el voto de una amplísima
mayoría integrada por representantes de todos los partidos"
"En los
hechos, el 24 de mayo del 2007 el acuerdo fue aprobado por la
Legislatura de la Provincia del Chubut, con el voto de una amplísima
mayoría integrada por representantes de todos los partidos", añadió el
ministro.
El acuerdo entró en vigencia el 28 de mayo, tras la
publicación de la Ley Provincial 5.616 en el Boletín Oficial de Chubut,
fue motivo de rechazo y amparo por legisladores provinciales Hipólito
Solari Irigoyen y David Patricio Romero, y rechazado por el Juzgado de
Primera Instancia en lo Civil y Comercial 1 de Comodoro Rivadavia, a
cargo de José Leonardh.
"En consecuencia, sostuvo el ministro,
rechazamos cualquier participación en la redacción del acuerdo y
desconocemos el borrador al que hace referencia Bonelli, ya que el único
documento válido es el firmado por las personas con competencia para
hacerlo, del que la secretaría de Energía fue notificada, sólo a título
informativo, en julio de 2008".
El Ministerio de Planificación,
aclaró su titular, no "autorizó" en ningún aspecto esa prórroga, dado
que no tenía facultades para hacerlo, lo que llevó al periodista al
absurdo a acusarme de "impulsarlo", como si fuera una ONG.
"Que
el señor Bonelli continúe con esta verdadera campaña de difamación y
mentiras, que seguiremos rebatiéndolas una a una, demostrando que sus
acusaciones contra mi persona son falsas", agregó De Vido.
"Mi
misión en la vida -dijo por último- es construir y no destruir,
calumniar y perseguir, como hace Bonelli al vincularme con situaciones
que equivaldrían a que yo pretenda vincularlo con la escandalosa venta
de acciones de Papel Prensa al diario donde él trabaja, para lo que no
prescindieron del secuestro y la tortura".