Los Medios y los Linchamientos

El juez federal de La Plata Carlos Rozanski se refirió a la escalada de linchamientos ocurridos tras el que en Rosario causó la muerte de un joven.
“Si bien ahora los medios de comunicación tienen que decir que un linchamiento que desencadena una muerte es un homicidio calificado y lo reprueban, le agregan un `pero la gente está harta de sufrir tantos ataques impunes` y ese `pero` termina induciendo, aunque sea cierto”, sostuvo el magistrado en declaraciones a radio AM 1050.
En su análisis, Rozanski señaló que el caso del presunto delincuente
asesinado por vecinos en la localidad de Rosario “fue espontáneo, casual
y desafortunado” pero que los siguientes hechos de violencia social
“tienen un fuerte proceso de inducción que tiene que ver con la
responsabilidad de los medios de comunicación”.
“Fueron inducidos
por la forma de trasmitir (de los medios de comunicación). Si no
tendríamos que pensar en una casualidad extraordinaria y al no poder ser
casuales, son causales”, aseguró el funcionario judicial.
En ese
aspecto, Rozanski reconoció que “el delito es una deuda extraordinaria
que tiene el Estado y reclamó por “ir hasta el hueso y reconocer el rol
de complicidad de algunas fuerzas de seguridad”, a la vez que consideró
que el Estado “tiene que pensar en legislar y contener a la víctima pero
no pensar como víctima”.