La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmo un convenio

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos, primer ministro y gobernador de Dubai, Sheikh Mohammed Bin Rashid al Maktoum, encabezaron el acto de firma del Memorándum de cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear.
“Quiero expresarle su alteza, y trasmitirle a toda la comitiva que lo acompaña, que es para nosotros un paso muy importante el que hemos realizado en el día de la fecha”, remarcó la presidenta en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno.
Fue después de que el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Abdullah Bin Zayed Al Nahyan, firmaron un Memorándum de cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear.
Cristina Fernández de Kirchner señaló que la firma de este “acuerdo en
materia de cooperación sobre energía nuclear” es el resultado del
diálogo “que abordamos oportunamente durante mi visita a Abu Dabi y que
sella el comienzo de una relación profunda en materia de cooperación
entre ambos países”.
La Jefa del Estado señaló que se trata de
“un primer paso” y aseguró que “la energía nuclear es una materia en la
que, como todos saben, nuestro país tiene un expertis especial en toda
Latinoamérica y también en el nivel global, ya que formamos parte del
exclusivo y reducido club de países que pueden producir energía nuclear
pero que además lo hacen con un estándar de no proliferación”.
Cristina
indicó que la firma del convenio “con nuestro país no solo es certeza
de calidad científica, sino también de seguridad y reafirmación de la
paz y de la utilización de la energía nuclear para fines pacíficos”.
“Este
es el primer paso –continuó la primera mandataria- porque en la
excelente reunión que hemos mantenido con sus altezas hablamos de la
complementariedad de ambas economías; y del enorme internes por parte de
Emiratos Árabes como fondo soberano de invertir en la Argentina y
realizar proyectos que tengan que ver con seguridad alimentaria y con
otros tema que son de interés para ambos países”.
La Presidenta
indicó que “se ha propuesto por parte de su alteza, y hemos convenido en
ello, en conformar una subcomisión que analice firmas de acuerdos
similares (a los realizados) con otros países de modo tal de dejar
resguardado los intereses de quienes invierten –en este caso Emiratos
Árabes- y del país receptor de las inversiones -en este acaso la
Argentina”.
Cristina aseguró ante ambas comitivas que el
encuentro fue “sumamente productivo”, y señaló “que en muy breve tiempo
vamos a poder tener novedades al respecto, porque si otros países que
tiene los mismo conceptos que nosotros en términos de defensa de los
intereses nacionales, y han podido acordar los términos de inversión de
los proyectos, nosotros vamos a poder hacerlo”.
“Tenemos el
suficiente pragmatismo para hacerlo”, destacó Cristina Fernández de
Kirchner y resaltó “una frase que pronuncio su alteza (Sheikh Mohammed
Bin Rashid al Maktoum) que creo que es muy demostrativa: ‘Nosotros no
invertimos por definiciones políticas, sino por cuestiones económicas’”.
“Parece
casi una obviedad, pero muchas veces en la Argentina y en otras partes
del mundo se deciden las cosas en base a intereses políticos o
geopolíticos, entonces encontrar gobernantes que deciden de acuerdo a
los intereses económicos de su país y de su población no deja de ser una
buena noticia”, remarcó la Presidenta.