El trabajo "es la mejor forma de seguir recuperando la dignidad"

Lo dijo en una teleconferencia con el Centro Recreativo Nacional (Ce. Re. Na) de la localidad bonaerense de Ezeiza en el marco del Acto por el Día del Trabajador organizado por la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT).
La titular de la cartera social saludó a los presentes “como una trabajadora más” al tiempo que destacó el compromiso que tienen día a día los cooperativistas quienes “comprendieron que es el trabajo lo que genera la mayor riqueza de un país”.
“Cuando inauguramos la gestión en el año 2003, el cooperativismo y el mutualismo aportaban el 6% al PBI. Hoy estamos llegando casi al 10%” informó la ministra Kirchner y agregó: “Les propongo en este día el desafío de llegar a aportar un 15%. Estoy convencida de que cada uno de ustedes lo va a conseguir multiplicando los esfuerzos desde el trabajo y desde los vínculos sociales”.
Entre las autoridades presentes estuvieron el Secretario de Coordinación
y Monitoreo Institucional, Carlos Castagneto, el Secretario de
Deportes, Carlos Espínola, el Presidente del Instituto Nacional de
Asociativismo y Economía Social (INAES), Patricio Griffin, el Intendente
Municipal de Florencio Varela y Presidente de la Federación Argentina
de Municipios, Julio Pereyra, el Intendente de Quilmes, Francisco
Gutiérrez, el Intendente de Ezeiza, Oscar Cicco, el Presidente de la
Confederación de Cooperativas de la República Argentina en
representación de la Mesa Nacional de la Economía Social, Ariel Guarco, y
el Presidente de CNCT, Christian Miño.
Además, participaron
asociados y Entidades Tradicionales, Cooperativas y Mutuales y
Asociaciones Pymes, de servicios públicos, agropecuarias, de salud, de
ahorro y crédito.
“Yo quiero pedirles a todos ustedes que nos
sigan ayudando en este camino de inclusión desde el trabajo” enfatizó la
ministra. Y concluyó: “La mejor forma de seguir recuperando la dignidad
y la inclusión es el trabajo. Y el trabajo es la mejor política
social”.
Por su parte, Carlos Castagneto celebró “la decisión
política de Néstor y Cristina de fomentar el cooperativismo y, en este
sentido, generar trabajo digno”. Además destacó la importancia de
celebrar el 1º de Mayo en el Ce.Re.Na. porque “este predio, este lugar
tan emblemático para el peronismo, fue recuperado después de muchísimos
años con el trabajo de cooperativistas”.
Bajo la consigna
“Recuperamos el trabajo, recuperamos la dignidad, recuperamos un
proyecto de país” la CNCT convocó a trabajadores y cooperativistas en 25
actos simultáneos que se desarrollaron en distintas ciudades argentinas
tales como Ezeiza, Mar del Plata, Azul y Ensenada (en Buenos Aires);
Barracas (Ciudad autónoma de Buenos Aires); Trelew (Chubut); Ushuaia
(Tierra del Fuego); Quimilí (Santiago del Estero); San Salvador de Jujuy
y en Monterrico (Jujuy); Dos de Mayo (Misiones); Goya (Corrientes); San
Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca); Santa Victoria Este
(Salta); Gualeguaychú y Concordia (Entre Ríos); Rosario y Reconquista
(Santa Fe); Córdoba Capital y Río Cuarto (Córdoba); las capitales de
Mendoza y San Juan; Resistencia (Chaco) y San Miguel de Tucumán y
Ranchillos (Tucumán).
Durante el acto central, se llevó a cabo la
firma de un convenio entre la Federación Argentina de Municipios y la
Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo LTDA por el cual ambas
partes se comprometen a fortalecer la economía social en los municipios
asociados.