Una multitud colmó la Plaza, resistió la lluvia y acompañó a la Presidenta en Casa de Gobierno.

Las parrillas comenzaron a encenderse desde temprano en los aledaños de
la plaza, acompañadas de otros puestos de comida fría, que ofrecían
desde empanadas y sandwiches hasta bolsas con alimentos navideños,
pasando por chupetines y pochoclo, que los niños hacían cola para comer.
Hasta
que llegó la lluvia y la temperatura trepó los 30 grados, los puestos y
carros con bebidas frescas colmaban las veredas de las calles que
rodean la Plaza, y las opciones incluían gaseosas y jugos de naranja.
Además,
artesanos y vendedores no quisieron perderse la ocasión y en la plaza,
decenas de puestos coloreaban la llegada de la gente; aunque se
destacaban, sobre Avenida de Mayo, varios de venta de remeras con la
estampa del fallecido presidente Néstor Kirchner.
Pasadas las 16,
con el ya tradicional cántico "Vengo bancando este proyecto" y al grito
de "acá está, ya llegó, esta es, la gloriosa JP" las columnas de las
organizaciones y sindicatos seguían llegando a la Plaza, y los
redoblantes y los bombos ponían ritmo a las canciones que desafiaban las
primeras gotas de lluvia.
Entre los que entraban a la Plaza
estaba Ana María de 66 años y su marido de 78 que llevaban las banderas
de Argentina y Uruguay respectivamente y se emocionaban por "este
festejo de la democracia y este apoyo a Cristina".
Ana María
resaltaba que viven hace 41 años en la Argentina: "soy de un pueblo que
se llama Bella Unión que es donde nació el movimiento Tupamaro, así que
para nosotros toda fecha en la que podamos celebrar la democracia,
salimos a la calle".
También sobre Avenida de Mayo, los distintos
stands de los ministerios eran requeridos por decenas de personas;
entre ellos los de Interior y Transporte, a través del RENAPER, la CNRT y
la ANSV, que expusieron las camionetas de Seguridad Vial que recorren
las rutas argentinas.
Además, los ministerios de Educación, Salud
y Trabajo, así como la Sedronar, entre otros, se hicieron presentes a
través de distintas propuestas que las familias disfrutaban, previo al
inicio de los recitales, que comenzarán a las 16 con la Asombrosa Banda
de Zamba.
Con la primera lluvia, los manifestantes se
resguardaban bajo los techos de los edificios que están sobre la calle
Hipólito Yrigoyen, y la prioridad la tenían las madres con bebés y los
adultos mayores.
Entre los que seguían caminando pese a la
lluvia, se encontraba el titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina, que
en diálogo con Télam destacó que estaba desde temprano "trabajando con
la gente desde el stand de Sedronar y disfrutando de una plaza con
alegría y entusiasmo".
Mientras tanto en el escenario, Paka Paka
inauguró las presentaciones musicales que continuaron durante la tarde,
mientras se destacaban globos de sindicatos como la UOM, la UOCRA,
SATSAID (TV) y la Confederación Nacional de Cooperativas.
Pasadas
las 19, cuando la lluvia no daba tregua, se decidió interrumpir el
festival musical que se desarrollaba en el escenario principal de la
Plaza y que el discurso de la Presidenta se desarrolle desde el salón de
las Mujeres, por lo que los miles de asistentes continuaban aguardando
las palabras de la mandataria y cientos de militantes comenzaron a
ingresar para poblar los patios de la Casa de Gobierno.