DÍA DE LA MEMORIA: LOS ESTATALES MARCHARON BAJO EL LEMA

Catalano agregó que "es un año especial no sólo por el 40º aniversario
del golpe sino porque hoy tenemos la visita del presidente de los
Estados Unidos, en pleno cambio de paradigma de la región y ante un
avance muy violento de la derecha". Y concluyó: "Por eso estamos en la
calle recordando a los compañeros detenidos desaparecidos pero también
repudiando la llegada del gobierno yanki a nuestra tierra".
Luciano
Fernández, Secretario Gremial de ATE Capital, también afirmó que "esta
fecha está resignificada porque hay un proyecto político que está
tratando de restaurar el plan económico de José Martínez de Hoz, y los
trabajadores organizados están en el ojo de la tormenta".
Y
sostuvo que "hoy vienen por el trabajo argentino, por el aparato
productivo nacional, y somos los sindicatos junto con los trabajadores
informales los que tenemos que llevar adelante una pelea no sólo por los
puestos de trabajo sino porque los sectores populares puedan seguir
teniendo capacidad de consumo y viviendo en un país donde se sientan
incluidos".
En una movilización histórica que se caracterizó por
el reclamo unánime al Gobierno nacional para que continúe las políticas
de Derechos Humanos desarrolladas durante los últimos años, ATE Capital
cristalizó una fuerte demostración de fuerza y organización. Los
estatales sostuvieron que las políticas públicas de Memoria, Verdad y
Justicia deben seguir siendo bandera, recordando que son determinantes
en la construcción de una Patria más justa, más libre y más soberana.