Cada vez más empresas adelantan vacaciones y suspenden personal
Cada vez más empresas adelantan vacaciones y suspenden personal
Se duplicó la cantidad de despidos
por Graciela Moreno Bae
Zanella toma medidas    
En agosto, hubo 6233 despidos, principalmente en industrias. La cifra es casi el doble de lo registrado en el mismo período de 2017. De acuerdo al informe elaborado por el Centro de Economía Política ( CEPA), en lo que va de 2018 ya se contabilizan 39.027 despidos y cesantías. En estas últimas horas, la línea de producción de una planta de café de Nestlé adelantó vacaciones, la fábrica de motos Zanella hasta fin de mes sólo trabaja dos días a la semana y la planta de Molinos que produce Arlistan, fue paralizada por reclamos de mejoras salariales.
A fin de mes, vence el plan de trabajo de dos días a la semana que la 
empresa Zanella le había ofrecido a sus 65 trabajadores de la planta 
marplatense. "El plan de suspensiones fue acordado para mantener los 
puestos de trabajo, vence en octubre. La situación no se revirtió", 
aseguró José Luis Rocha, titular de la Unión Obrera Metalúrgica de Mar 
del Plata ( UOM), José Luis Rocha. Los tres días de suspensión los 
empleados cobran 63,5% del sueldo en bruto.
Nestlé que cuenta con 
seis plantas en el país y da trabajo a 2.500 personas ve caer su 
demanda. "Veníamos bien hasta junio y ahora, comenzamos a tener una 
retracción en las ventas", asegura a BAE Negocios, Leandro Bel, gerente 
de comunicaciones externas y asuntos públicos de Nestlé Argentina. Hace 
pocas horas, le comunicaron a 65 trabajadores de la línea de café de la 
planta de Magdalena que les adelantaban las vacaciones en noviembre. "Se
 lo comunicamos 45 días antes, como marca la ley", explica Bel.
El 
lunes, trabajadores de la planta de café Arlistan de Del Viso 
paralizaron la fábrica en reclamo de mejoras salariales. Se trata de un 
plus por asistencia que, aseguran, quedó desactualizado por la 
inflación, equivalente aproximadamente al 10% del salario.








