Ladris Reales
 La reina de Holanda está acusada de no pagar impuestos en una hostería que posee cerca de Bariloche. Sin embargo, según una investigación, el lugar no tendría habilitación comercial ni paga impuesto inmobiliario. En 2016, la pareja real holandesa recibió en ese exclusivo hospedaje a Macri.
La reina de Holanda está acusada de no pagar impuestos en una hostería que posee cerca de Bariloche. Sin embargo, según una investigación, el lugar no tendría habilitación comercial ni paga impuesto inmobiliario. En 2016, la pareja real holandesa recibió en ese exclusivo hospedaje a Macri.
La estancia de Máxima Zorreguieta se encuentra en las afueras de Bariloche (pilpilcura.com.ar). Ocurrió en 2009, cuando todavía eran príncipes y fueron cuestionados por la construcción de una costosa villa de vacaciones en Mozambique que tiempo después debieron vender. Y volvió a pasar ahora. Las propiedades en el exterior de la pareja real holandesa no dejan de provocarles dolores de cabeza. 
En esta ocasión, en el centro de una polémica internacional se encuentra
 una exclusiva hostería que Máxima Zorreguieta, la reina consorte de los
 Países Bajos, posee cerca de la ciudad de Bariloche y que, según se 
reveló en las últimas horas, no tendría habilitación ni pagaría el 
correspondiente impuesto inmobiliario.
"La estancia Pilpilcura, 
ubicada a orillas del río Pichileufu, a 75 kilómetros de Bariloche, se 
extiende a lo largo de unas 3.000 hectáreas de la meseta rionegrina. En 
estas tierras, que están inscriptas a nombre de la reina de Holanda, 
Máxima Zorreguieta, se levanta una coqueta hostería con sólo cinco 
habitaciones. Ni esta construcción ni otras secundarias están declaradas
 y por lo tanto no pagan impuesto inmobiliario. Tampoco la empresa está 
inscripta como prestadora turística en la comuna de Pilcaniyeu, a cuyo 
ejido pertenece", informó en las últimas el diario local Río Negro.
Todo
 comenzó el domingo pasado, cuando el sitio de noticias El Cohete a la 
Luna, que dirige el periodista Horacio Verbitsky, publicó una 
investigación donde se revela la presunta evasión de Zorreguieta.
En 
su página oficial, la estancia se publicita como “un hotel íntimo de 
sólo cinco habitaciones en las afueras de Bariloche, con espectacular 
vista al río y las montañas, rodeado por jardines con flores y árboles 
frutales”
"Con domicilio en la sede oficial de la Corona de Holanda 
(ubicada entre las 15 mayores fortunas de la realeza mundial), desde 
2009 Zorreguieta es titular de la propiedad de casi 3.000 hectáreas 
sobre el río Pichi Leufú, a 30 kilómetros al noreste del aeropuerto 
internacional de Bariloche y 7,5 al este del curso del río Limay. Marta 
Marcela Cerruti Carricart, tía y madrina de Máxima, es la responsable de
 la hostería de cinco habitaciones Estancia Pilpilcura de unos 780 
metros cuadrados aproximadamente no declarados ante el Estado 
rionegrino, como consta en el registro público de Catastro", había 
informado el sitio.
El escándalo por la presunta evasión fiscal de Zorreguieta llegó hasta las altas esferas de la política holandesa 
Según
 informó El País de España, "el partido socialdemócrata ha pedido 
explicaciones al Gobierno de centro derecha sobre el supuesto delito 
fiscal cometido por la reina consorte en Argentina, su tierra natal".
El
 intendente de la localidad rionegrina de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef, 
afirmó que los Zorreguieta, "nunca" hicieron el trámite "de habilitación
 comercial como alojamiento turístico" de un complejo en la estancia 
Pilpilcura, tras lo cual puso en duda el pago de los impuestos 
respectivos para esa actividad, según informó la agencia Télam.












