Empieza el juicio
 Empieza el juicio oral a Cristina Kirchner - La hora del show
Empieza el juicio oral a Cristina Kirchner - La hora del show
La expresidenta llegó a los tribunales de Comodoro Py en medio de un fuerte operativo de seguridad. Numerosos dirigentes y ex funcionarios están presentes en el lugar desde temprano para acompañarla y expresarle su apoyo. Por Sofía Caram
Con fuerte presencia de dirigentes y ex funcionarios comenzó el juicio a Cristina Kirchner y otros doce imputados en la causa que investiga presuntas irregularidades en la obra pública de la provincia de Santa Cruz.
Jorge Taiana, Carlos Tomada, Axel Kicillof, Estela de Carlotto, Horacio 
Pietragala, Oscar Parrilli, Mayra Mendoza, Sergio Urribarri, Martín 
Sabatella, Cristina Álvarez Rodríguez, Rodolfo Tahilade, Marcelo 
Fuentes, Hector Recalde, Gabriela Cerutti, son algunos de los dirigentes
 que se alistaron a primera hora para ingresar a la Sala Amia, en el 
subsuelo de los tribunales federales de Comodoro Py.
Los abogados de 
las partes ya ingresaron a la sala. CFK ingresó por la puerta lateral 
del edificio de Retiro, hoy envuelto en un fuerte operativo de seguridad
 dispuesto por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés
 Basso.
El Tribunal Oral Federal 2 dará inicio a las audiencias a 
pesar de la advertencia de la Corte Suprema respecto de la posibilidad 
concreta de que el proceso se declare nulo o sea interrumpido. Los 
jueces del TOF2 no hicieron lugar a los nuevos pedidos de suspensión 
realizados por las distintas defensas.
En esta primera jornada tendrá
 lugar la extensa lectura del requerimiento de elevación a juicio y las 
imputaciones. En total, son más de 200 fojas de un expediente que lleva 
más de tres años y duros cuestionamientos. Es porque el Tribunal nunca 
hizo lugar a las medidas de prueba solicitadas por las defensas.
La 
Corte aún no estableció su posición de fondo sobre los nueve planteos 
pendientes, entre ellos el de la defensa de CFK que reclama medidas de 
prueba claves sobre las obras sospechadas. Las pericias sobre 5 de las 
51 obras cuestionadas estarían listas recién en agosto y los jueces del 
máximo tribunal podrían incluso ordenar que se estudien algunas más o 
todas. En caso de que los especialistas determinen que no hubo 
sobreprecios y que las obras fueron hechas en tiempo y forma, se podría 
dar por tierra con toda la acusación y hacer caer el proceso.
Casi en
 simultáneo con el inicio del juicio conocido como Vialidad, el máximo 
tribunal tiene su reunión de acuerdos de cada martes, donde podrían 
tratarse los planteos pendientes.
En total son trece los imputados, 
entre ex funcionarios y empresarios: Cristina Fernández de Kirchner, 
Julio De Vido, José López, Nelson Periotti, Carlos Kirchner (primo del 
ex presidente), Lázaro Báez, Raúl Osvaldo Daruich, Mauricio Collareda, 
Héctor Garro, Juan Carlos Villafañe, Raúl Gilberto Pavesi, José 
Santibañez y Abel Fatala.
En principio está pautado que se realicen 
audiencias todos los días lunes, aunque podrían extenderse luego de la 
feria de invierno y en plena campaña electoral a más días de la semana. 
Sin embargo, como se dijo, si la Corte define ordenar las medidas de 
prueba solicitadas por las defensas el proceso podría interrumpirse. De 
todos modos, Comodoro Py ya le habrá dado al Gobierno su foto más 
deseada: la de CFK sentada en el banquillo de los acusados a pocos meses
 de las elecciones presidenciales.












