Parte el primero de 10 vuelos que traerán 8 millones de vacunas de Sinopharm
Parte el primero de 10 vuelos que traerán 8 millones de vacunas de Sinopharm. Serán en total 10 vuelos a cargo de la compañÃa aérea AerolÃneas Argentinas, el primero partirá hoy después del mediodÃa y los siguientes desde mediados de la próxima semana. El gobierno nacional ya tiene dispuesto un cronograma de vuelos para buscar las primeras ocho millones de dosis de la vacuna Sinopharm. El gobierno nacional ya tiene dispuesto un cronograma de vuelos para buscar las primeras ocho millones de dosis de la vacuna Sinopharm. AerolÃneas Argentinas inicia hoy un operativo para traer al paÃs desde China 8 millones de dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus en 10 vuelos, el primero de los cuales partirá hoy después del mediodÃa y los siguientes desde mediados de la próxima semana, a razón de un servicio por dÃa.
"El primero de los vuelos despegará desde el aeropuerto internacional
de Ezeiza a las 12.50, mientras que los restantes saldrán en dÃas
consecutivos a partir de la semana próxima. Traen al paÃs 8 millones de
dosis de la vacuna producida por Sinopharm", anunció hoy el presidente
de la compañÃa, Pablo Ceriani, a través de su cuenta de Twitter.
Serán
10 vuelos de AerolÃneas Argentinas que tendrán una escala en Madrid y
que aterrizarán en PekÃn, China. Todos se llevarán adelante durante el
mes próximo y le permitirán al Gobierno concretar la primera parte del
contrato con los chinos.
El segundo vuelo despegará cinco dÃas
después. El 7 de julio a las 12.50. A partir de ese momento, saldrá uno
por dÃa y siempre a la misma hora. Los vuelos partirán el 8, 9, 10, 11,
12, 13, 14 y 15 de julio. Todos los dÃas un vuelo.
Está previsto que
los vuelos aterricen en el Aeropuerto de Ezeiza 48 horas después de su
partida a las 19:10. El cronograma ya está estipulado y en la Casa
Rosada esperan que China cumpla con la fecha de entrega.
Un
cronograma similar se repetirÃa en agosto y en septiembre donde China
deberÃan enviar otros 8 millones por mes. En total, el gobierno de
Alberto Fernández adquirió 30 millones de dosis de Sinopharm. Es, junto a
Rusia, con el que se firmó un contrato de la misma cantidad, los
principales proveedores de vacunas que tiene Argentina.