Alberto Fernández se reunio con los gobernadores
Además del Presidente, participan del encuentro trece mandatarios provinciales, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello. Según se precisó, participan del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra Del Fuego), además del vicegobernador a cargo del Ejecutivo de Tucumán, Osvaldo Jaldo. Ademas hoy anuncio Alberto Fernández dará un bono de 20.000 pesos a estatales. El mandatario se encuentra acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, los interpeló 
durante el fin de semana: "Son ellos y ellas quienes deberán definir si 
rehacen sus presupuestos o si recortan gastos por la caída de recursos 
para cada provincia. Comparto el Informe General y el lunes enviaré a 
cada gobernador de manera individual el informe para que tomen la 
decisión correspondiente", publicó en su cuenta de Twitter.
Algunos 
gobernadores se alinearon ayer con Massa y apuntaron contra la oposición
 por haber dejado a sus provincias sin fondos. El gobernador de Entre 
Ríos, Gustavo Bordet aseguró que el rechazo al Presupuesto le provocará a
 su provincia pérdidas de "casi 9000 millones de pesos", impactando "de 
manera muy negativa" en la provincia.
"Si alguien se perjudicó con la
 no sanción del presupuesto, fuimos los gobernadores y las provincias", 
consideró el entrerriano y señaló que hay legisladores que "en campaña 
dicen que defenderán los intereses de la provincia y después hacen otra 
cosa".
Por su parte, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo 
Melella, calificó la falta de Presupuesto como un "hecho de gran 
gravedad institucional", al tiempo que criticó a la oposición por 
rechazar el proyecto.
Su par de La Rioja, Ricardo Quintela, manifestó que el rechazo del proyecto oficialista puede ocasionar "consecuencias graves".
El
 gobernando de La Pampa, Sergio Ziliotto, coincidió en que "no tener el 
Presupuesto significa un gran perjuicio para el Gobierno y las 
provincias", al tiempo que criticó a la oposición por "poner palos en la
 rueda".
"Estamos hablando que no podríamos hacer obras por un total 
de más de 13 mil millones de pesos, sumado también que está en el 
Presupuesto Nacional el compromiso de ejercicios futuros que nos afecta.
 Obras que son trascendentales para la provincia de La Pampa", completó 
en declaraciones periodísticas. En tanto, Oscar Herrera Ahuad, de 
Misiones, detalló las obras que pierde su provincia: "El pueblo 
misionero tiene que saber, después de una larga sesión, el esfuerzo de 
la Renovación y de sus representantes en el Congreso Nacional 
consiguiendo reponer la Zona Aduanera Especial (en el Presupuesto), una 
herramienta de crecimiento económico que hubiera dado muchos beneficios a
 los misioneros, sumado un plan de obras para mejorar la calidad de vida
 de los 77 municipios", manifestó a través de su cuenta de Twitter.








