El Presidente se reunirá con Vladimir Putin en febrero
 El encuentro con Vladimir Putin se llevará a cabo en Moscú el 3 de febrero en tanto con Xi Jimping donde participará de la inauguración de los Juegos Olímpicos. El presidente Alberto Fernández mantendrá un encuentro con el presidente Vladimir Putin el 3 de febrero en Moscú. Se decidió hacer una escala en Rusia para responder a la invitación que, en su momento, le efectuara el primer mandatario ruso, para luego continuar a China. La escala en Moscú será sólo de 48 horas y los tópicos del encuentro entre los mandatarios versarán sobre la colaboración en el tema de las vacunas y en proyectos vinculados a la ciencia, confirmó a los periodistas acreditados la portavoz Gabriela Cerruti.
El encuentro con Vladimir Putin se llevará a cabo en Moscú el 3 de febrero en tanto con Xi Jimping donde participará de la inauguración de los Juegos Olímpicos. El presidente Alberto Fernández mantendrá un encuentro con el presidente Vladimir Putin el 3 de febrero en Moscú. Se decidió hacer una escala en Rusia para responder a la invitación que, en su momento, le efectuara el primer mandatario ruso, para luego continuar a China. La escala en Moscú será sólo de 48 horas y los tópicos del encuentro entre los mandatarios versarán sobre la colaboración en el tema de las vacunas y en proyectos vinculados a la ciencia, confirmó a los periodistas acreditados la portavoz Gabriela Cerruti.
Dada la relación entre ambos países, las inversiones en proyectos en la Argentina también serán parte de la agenda.
Cabe señalar que el año pasado, el primer mandatario mantuvo un 
almuerzo en la Casa Rosada con directivos del Fondo de Inversión de 
Rusia, ejecutivos de empresas, diplomáticos y representantes de bancos 
de ese país con la intención de efectuar inversiones en Argentina.
En
 principio el interés en invertir sería para: obra pública, energía 
nuclear, intercambio en materia de defensa y desarrollo energético 
renovable. Argentina por su parte aspira a incrementar sus exportaciones
 agrícolas y potenciar el intercambio científico.
En la Casa Rosada 
se señala que el presidente Fernández mantiene un diálogo fluido con 
Putín, en un vínculo que el gobierno califica como "muy positivo" entre 
ambos países. Se trata de un nuevo avance en la alianza estratégica que 
hacia 2010 selló la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner 
con Putin. Ambos países comparten además la experiencia que califican de
 “exitosa” en el combate del coronavirus a partir de la provisión y 
producción local de vacunas Sputnik V.












