La dirigencia del FdT ponderó la decisión del Presidente
El jefe de Gabinete Agustín Rossi fue el primero en ponderar la decisión de Fernández de anunciar su baja de la carrera por la presidencia en las elecciones de 2023. El funcionario, que llegó al cargo de la mano del presidente, posteó que está orgulloso de serlo. En tanto, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, que aspira a pelear por alguna candidatura en la provincia de Buenos Aires, señaló en Twitter, minutos después de la difusión del video: «Es tiempo de apertura, de participación y de más gestos que garanticen la unidad del peronismo y la unidad del frente que supimos construir. Unidad que se garantiza con humildad, grandeza en los gestos y compromiso militante.
Más repercusiones tras la decisión de Fernández. En tanto, Aníbal 
Fernández, ministro de Seguridad y ladero fiel del presidente, uno de 
los funcionarios que el año pasado se animó a vaticinar una interna 
entre Alberto y Cristina, dijo este viernes por la mañana en Futurock 
que «nadie se baja de donde no se subió». Sin embargo, el propio 
presidente había dicho en 2021, tras la recuperación electoral de las 
PASO a las generales que tuvo el peronismo en las elecciones 
legislativas, que se presentaría a competir en internas.
En la misma 
radio, el diputado Eduardo Valdéz, dirigente con diálogo con Alberto y 
Cristina, sostuvo que ahora «hay que ver qué hará Cristina».
Por su 
parte, el canciller Santiago Cafiero, hombre de extrema confianza del 
presidente, posteó: «Responsabilidad histórica y compromiso con la 
unidad del peronismo. Alberto Fernández pone primero a la Patria y 
promueve una nueva lógica de época. El liderazgo del futuro debe 
definirse en las urnas para consolidar un rumbo que involucre en cada 
paso la voluntad de nuestro pueblo», sostuvo Cafiero desde su cuenta 
personal de Twitter como respuesta al anuncio realizado esta mañana por 
el Presidente.








