Aníbal Fernández confirmó que se pondrá al frente de la campaña de Scioli
Mientras el oficialismo se deshoja entre lista de unidad o PASO, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, salió a ratificar la candidatura de Daniel Scioli. (Fuente: NA)  Confirmó que se pondrá al frente de la campaña presidencial del embajador en Brasil y desafió a los gobernadores peronistas y al massismo por su exigencia de conformar una lista única. “Ellos creen que siguen teniendo el dedo mágico de alguien que va a decidir quién tiene que ser el candidato a presidente. Ahí es donde empieza el conflicto”, criticó el funcionario del gobierno de Alberto Fernández, quien días atrás solo había expresado su inclinación por el ex gobernador bonaerense.
Aníbal, en campaña con Scioli. La diferencia entre esa vez y ahora es 
que hoy anunció que será el coordinador de campaña de Scioli. Lo decidió
 hace horas. "Sí claro, voy a estar jugando al lado de él”, confirmó 
durante una entrevista por Radio 10. Durante la charla, el funcionario 
contó que “Daniel me pidió que lo acompañara ayudándolo en algunas cosas
 que yo, después de tantos años de política, puedo hacerlas”, y 
puntualizó que su labor, por ahora, será la de “supervisar todo” lo que 
la campaña requiera. A la vez, negó que esto pueda interferir en su 
función cotidiana al frente de la cartera de Seguridad. “Si estoy desde 
las 8 de la mañana en el Ministerio es porque tengo demasiadas cosas por
 hacer –reconoció-. Pero sí tengo lugares que me puedo reservar para 
supervisar todo este tipo de situaciones que reclaman y se necesitan en 
el preparado para una elección como esta”. Desafío a los gobernadores y 
al massismo
La ficha que el ministro suma al tablero a favor de 
Scioli desafía la voluntad de los gobernadores del peronismo que, 
aglutinados, exigieron el armado de una lista de unidad que evite el 
debate interno en unas primarias y evidencie aún más las divergencias en
 el Frente de Todos.
Fernández dijo respetar “el derecho de pensar y 
pedir” una lista de unidad porque, admitió, en el fondo “todos estamos 
de acuerdo” en eso. Pero “la cosa se complica cuando hay que decidir 
quién va a ir al frente. Nosotros decimos que Scioli”, recalcó.
Luego
 de cuestionar la postura de los mandatarios provinciales, el ministro 
aceleró contra el massismo. “Por qué (una interna) produciría problemas 
económicos” si en elecciones anteriores “los problemas no los generó las
 PASO de ningún lado”, se preguntó.
La alusión fue para el ministro 
Sergio Massa, quien desde hace días advierte que una lista de unidad 
sería una buena señal para calmar la economía. Luego lanzó la frase más 
desafiante: “¿Quién es el que va a apuntar con el dedo?”
“Ellos creen
 que siguen teniendo el dedo mágico de alguien que va a decidir quién 
tiene que ser el candidato a presidente. Ahí empieza el conflicto”, 
atizó.
El diálogo en el Frente de Todos
Después hizo un llamado al
 diálogo entre quienes pregonan la unida y los distintos sectores que 
postulan un candidato propio: “Pregúntenle a Scioli si él está dispuesto
 a ser candidato de una lista que signifique juntar el pensamiento de 
todos juntos”.
“Si dice que sí, -añadió- siéntense después de él con 
los demás que quieren armar una estrategia común, y vayamos en una sola 
lista. Pero ese no es el objetivo que está teniendo ellos”. Para Aníbal 
Fernández, la candidatura “no es una situación que se resuelve tirando 
una monedita para arriba”, sino más bien a través de dos vías: “O se 
presentan encuestas amañadas como las que han presentado algunos 
candidatos que dan vergüenza o se hace lo que realmente corresponde, que
 es una elección para que los votantes decidan”.








