Piden indagar a Rossana Caputo por la contratación de Jonathan Morel
Piden indagar a Rossana Caputo por la contratación de Jonathan Morel, líder de Revolución Federal. La integrante del clan Caputo Hermanos integra la peculiar cadena de relaciones entre la empresa familiar y la agrupación de ultraderecha. Las coincidencias temporales entre actividad política y transferencias monetarias. La jubilada que facturó más de tres millones de pesos pero solo recibió el 10%. Por: Néstor Espósito @nestoresposito. La querella que representa a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en las causas por el intento de magnicidio en su contra pidió la indagatoria de Rossana Caputo, la mujer que contrató al líder de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal, Jonathan Morel, para la fabricación de muebles que “pueden haber sido la pantalla para financiar la violencia política”.
Los abogados José Ubeira y Marcos Aldazábal presentaron el viernes 
último el pedido al juez Marcelo Martínez de Giorgi, en el marco de la 
investigación sobre Revolución Federal que insólitamente discurre por 
separado del expediente por el intento de magnicidio. “Es necesario 
convocar a Rosana Caputo a prestar declaración indagatoria”. 
Feliz coincidencia
El
 escrito describe una serie de episodios concatenados y situados en una 
línea de tiempo que confluyen en el atentado contra la vicepresidenta y 
los argumentos preparados de antemano para explicar la curiosa relación 
de Caputo Hermanos con Morel y desvincular a éste del intento de 
magnicidio.  
“Hay tres posibilidades respecto de la contratación de 
Morel. Una es que no haya hecho los muebles, o parte de los muebles, y 
que todas las transferencias hayan tenido por objeto, simplemente, 
financiar a Revolución Federal. Otra es que el Grupo Caputo le haya 
sobrepagado los trabajos, para darle dinero para financiar a Revolución 
Federal. Otra es que los trabajos se hayan hecho, y que contratar a 
Morel haya sido una forma de ayudarlo a tener un sustento mientras 
organizaba Revolución Federal. Los muebles pueden haber sido la pantalla
 para entregarle dinero a Morel y, así, financiar la violencia 
política”.
Jonathan Morel, referente de Revolución Federal.
El 
escrito, de unas 25 páginas, subraya que “la contratación de Jonathan 
Morel para la realización de la mueblería de Neuquén se dio en los meses
 en los que Revolución Federal comenzó a actuar públicamente y a 
practicar e incitar la violencia contra miembros del Frente de Todos”. Y
 precisa que  “el gran caudal de dinero por parte de Caputo Hermanos 
hacia la carpintería comenzó a ingresar en el mes de mayo”. Un informe 
de la procuraduría contra el lavado de activos (PROCELAC) muestra que 
varios de los pagos de Caputo Hermanos a Morel “coinciden con diferentes
 actos violentos de Revolución Federal”.
“Mayo también fue el mes en 
el que Morel y Leonardo Sosa fundaron Revolución Federal: el 25 de mayo 
la agrupación tuvo su primera aparición pública. (…) Morel y sus socios 
recibieron varios millones el día antes. Sólo el 24 de mayo de 2022 se 
facturaron al fideicomiso Espacio Añelo, del Grupo Caputo, más de 2,4 
millones de pesos”.
Explicaciones que nadie pidió
Los abogados de 
Cristina Kirchner resaltaron que entre los documentos hallados en los 
dispositivos electrónicos de Morel aparece uno que contiene una suerte 
de argumentación sobre su relación comercial, desde su pequeña 
carpintería creada a partir de un tutorial de YouTube, con una poderosa 
empresa del rubro de la construcción como Caputo Hermanos.  
“Más 
allá de su potencial prolijidad, es muy extraña la presencia de un 
documento en que relata cómo ‘el investigado consiguió realizar el 
trabajo para el fideicomiso Espacio Añelo’. ¿Por qué Morel tendría 
preparada una explicación relativa al motivo para realizar un trabajo? 
Es bastante evidente que Morel sabía que su labor era injustificable”.
La actividad de Revolución Federal coincide con fechas de pagos desde Caputo Hermanos.
Algo
 similar ocurrió con Rossana Caputo. “Es inaudito que tenga fotos de 
Morel en Santa Clara al Sur (el country para el que habría realizado los
 primeros muebles en su ignota carpintería): tal como la explicación de 
Morel de cómo consiguió el trabajo que hay entre sus archivos, estas 
fotos parecen dar cuenta de que Caputo sabía que, eventualmente, tendría
 que dar explicaciones. Es que nadie le saca fotos a quien va a poner 
muebles a su casa. Como mucho, se le sacan fotos a los muebles 
instalados)”.
El carpintero que sí sabía de madera y la jubilada millonaria
Otra
 situación sobre la que puso la lupa la querella de la vicepresidenta se
 relaciona con Francisco Javier Aris, un carpintero real que aparece 
registrado en el rubro “instalaciones de carpintería, herrería de obra y
 artística (incluye instalación de puertas y ventanas, carpintería 
metálica y no metálica). 
“Nos parece especialmente perturbadora la 
declaración de Aris, quien dijo que Morel lo contactaba por trabajos 
para Espacio Añelo pero que, desde el 30 de agosto de 2022, no le habló 
más. Esto, aun cuando Morel lo había contactado por otro trabajo. Esto 
es un indicio muy fuerte de que toda la estructura de pagos y 
contrataciones tenía que ver con Revolución Federal. Empezó cuando 
surgió Revolución Federal, y se esfumó cuando se desarmó la 
organización, tras el atentado fallido a la Vicepresidenta”.








