Unión por la Patria prepara una caravana con Massa y Kicillof
Este sábado los precandidatos del oficialismo iniciarán una recorrida que partirá desde La Matanza para activar el "músculo peronista" los últimos días antes del 13 de agosto. El rol clave de los intendentes para reagrupar y consolidar el piso de votos. Por Melisa Molina. Se acerca el sprint final de la carrera hacia las PASO y en el oficialismo encienden los motores para aprovechar y activar el "músculo peronista" los últimos días que quedan antes del 13 de agosto. El ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa, antes de su recorrida por las provincias del norte que comenzará el jueves a la noche, este miércoles estará en Almirante Brown y en otros distritos del conurbano bonaerense. El sábado, una vez que Massa y Agustín Rossi regresen de Tucumán, Unión por la Patria prepara una gran caravana que comenzará en La Matanza, un histórico bastión peronista, junto con el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Así lo definieron el martes por la noche, en una reunión en el bunker de UP, ubicado en la calle Mitre al 300, en la que estuvieron Kicillof, Massa y el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, junto con los intendentes de la primera y tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires.
"La idea de la caravana venía de antes, era una propuesta, pero se 
validó en esa reunión", contó uno de los participantes del encuentro del
 martes por la noche con Massa y Kicillof. Entre los intendentes estuvo,
 por ejemplo, la de Quilmes, Mayra Mendoza, que subió en sus redes 
sociales una foto abrazada a los dos candidatos y escribió: "Para cuidar
 y ampliar derechos, para trabajar por el progreso y la dignidad del 
conjunto de nuestros habitantes, confiemos en quienes son capaces de 
gobernar nuestra provincia y nuestro país".  La idea del oficialismo es 
que la dupla Massa-Kicillof tome más relevancia estos días que quedan 
antes de la PASO porque consideran que, juntos, los dos candidatos le 
hablan al 70 por ciento del electorado. Sin embargo, aclaran que para 
eso se necesita de una construcción y que están trabajando en esa línea.
 Unión por la Patria, hasta ahora no hizo actos proselitistas, más allá 
del que Massa y Rossi encabezaron en la CGT hace unos días, no hubo, 
como se evaluó, un acto en provincia de Buenos Aires (podía ser en La 
Plata) con la participación de todos los candidatos que aparecen en la 
boleta. "Massa  decidió administrar el tiempo y se está haciendo la 
campaña como él quería. Primero resolvió lo del Fondo y se mostró 
gestionando y ahora toca, en los últimos días antes de la elección, 
animar a la estructura del peronismo", por eso intensificará sus visitas
 a las intendencias del conurbano, visitará las provincias y el sábado 
encabezará la caravana con Kicillof.
"Hay que reagrupar lo nuestro y 
consolidar nuestro piso", dicen quienes están trabajando en la campaña y
 que esperan llegar a un 30 por ciento en Nación y "un poco más" en 
provincia de Buenos Aires. Para ellos la campaña se divide en tres 
grandes partes. "A esta primera etapa, que dura hasta las PASO, la 
oposición (por JxC) le encontró sentido con la pelea interna entre sus 
dos candidatos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Nosotros 
tenemos que darle sentido porque no tenemos ese atractivo", expresan. En
 esa línea, en los últimos diez días antes de la PASO, que es cuando la 
población entra "en modo campaña" y presta más atención a la elección, 
Massa deberá acelerar y hacer actividades más proselitistas como la de 
este sábado que se acordó en la reunión con intendentes del martes por 
la noche. Según evalúan en Unión por la Patria, los intendentes del 
conurbano activan sus estructuras porque saben que hay que convocar a 
los propios, que pueden ausentarse y no ir a votar en la PASO porque 
están disgustados con el gobierno. "En las intendencias hay reuniones 
todo el tiempo y la estructura del peronismo del conurbano está al ritmo
 de la levantada de noviembre del 21. No estamos como en septiembre del 
21", dicen haciendo referencia a la derrota que tuvo el oficialismo en 
las PASO de las elecciones de medio término en agosto del 2021, que 
luego tuvo que ser remontada con mucha militancia y recorridas de 
cercanía en las elecciones generales. Los intendentes, incluso, están 
trabajando sobre el padrón de los votantes que recuperaron en las 
elecciones de 2021. "Hay que buscar a los que los votaron en el 19 y en 
el 21 se alejaron", repiten. De este tema, entre otros, habrían hablado 
en la reunión del martes por la noche con Massa y Kicillof. "Sergio es 
un buen candidato, es un par de los intendentes y lo pueden militar 
bien", asegura a este diario alguien del gobierno que sigue la campaña 
muy de cerca. Para él, todavía no es tiempo para que la campaña 
"explote". "Lo importante en esta etapa es mostrar que Sergio es un 
candidato serio y el brillo aparecerá después de agosto. Ahora pico y 
pala y que se lo vea trabajando en el Ministerio, esa es la idea", 
repiten. Más allá de eso, y de que Massa se siente más cómodo con las 
recorridas de cercanía que con los actos proselitistas, a medida que se 
acerque la fecha de la elección habrá actos masivos para mostrar 
"músculo peronista". El 8 de agosto, por ejemplo, estará el acto en la 
CGT, y la caravana del sábado también iría en ese sentido. En los 
últimos diez días, dicen en el comando, "se va a ver más nítido el 
candidato, va a haber más liturgia. Hay que recuperar el autoestima, la 
actitud y que la oposición ocupe la agenda con sus peleas", subrayan.








