Allanamientos en la city: un croata detrás de la mayor cueva
 Por Gabriel Morini. Cayó "Nimbus" en un allanamiento que tuvo réplicas con 6 detenidos, entre ellos dos extranjeros cargados con dólares que eran seguidos por PFA a partir de un hallazgo de Aduana. Documentación secuestrada por apertura de cuentas en EE.UU. abren la puerta a un escándalo. Sergio Massa: "Voy a meter en cana a los que juegan con el ahorro de la gente, aunque me cueste la elección". El raid de operativos en el microcentro que se extendieron hasta la noche y que tuvieron como foco las “cuevas” que operan dólar blue, en otra jornada caliente de las cotizaciones, tuvo un comienzo casi azaroso. La trama que pudo reconstruir Ámbito de fuentes judiciales, policiales y de la investigación comenzó en un bar céntrico ubicado en Corrientes y San Martín.
Por Gabriel Morini. Cayó "Nimbus" en un allanamiento que tuvo réplicas con 6 detenidos, entre ellos dos extranjeros cargados con dólares que eran seguidos por PFA a partir de un hallazgo de Aduana. Documentación secuestrada por apertura de cuentas en EE.UU. abren la puerta a un escándalo. Sergio Massa: "Voy a meter en cana a los que juegan con el ahorro de la gente, aunque me cueste la elección". El raid de operativos en el microcentro que se extendieron hasta la noche y que tuvieron como foco las “cuevas” que operan dólar blue, en otra jornada caliente de las cotizaciones, tuvo un comienzo casi azaroso. La trama que pudo reconstruir Ámbito de fuentes judiciales, policiales y de la investigación comenzó en un bar céntrico ubicado en Corrientes y San Martín.
Un hombre se sobresaltó ante el ingreso de un agente identificado con 
la campera de la Aduana, organismo que ha funcionado como fuerza de 
choque para intentar atacar el mercado informal y que había anunciado 
operativos en la zona, y salió presuroso del establecimiento, de forma 
sospechosa. Abandonó la mochila que llevaba con dinero en su interior. 
Cuando la abrieron había unos u$s 20 mil y un millón de pesos, en 
efectivo. También tenía anotaciones con lugares de entrega y dos 
direcciones. Con esos indicios, el juez federal Marcelo Martínez de 
Giorgi autorizó los allanamientos que estuvieron a cargo de la Policía 
Federal y de la Aduana. Para quienes analizaron los elementos que 
acumuló la causa en pocas horas, el escándalo que puede destaparse 
podría hacer empalidecer lo que fue la revelación de la mesa de dinero 
que se le descubrió al BNP Paribás. Las derivaciones exceden las 
fronteras y alcanzan a los Estados Unidos, adonde existía un servicio de
 apertura de cuentas offshore.
La causa se encuentra en manos del 
Juzgado Federal N°8, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi. La acusación
 en contra de los vendedores es por violación del Artículo 303 del 
Código Penal, que castiga delitos financieros.
¿Cómo fue el arresto 
de los tres "arbolitos"? "Nimbus", la cueva del croata Pero lo relevante
 de Sarmiento 140 -una dirección para nada secreta en el mercado 
informal de divisas- fueron los hallazgos, según pudo reconstruir este 
medio. “Nimbus” es el nombre de fantasía de esa “cueva”. Pero el nombre 
que surgió detrás de esas oficinas fue el del “croata” Ivo Esteban 
Rojnca, quien realmente las utilizaría y es considerado el principal 
operador de blue de la City. La puerta estaba cerrada y no había nadie 
en el interior. Apareció el abogado de Rojnca y por un momento se pensó 
en que no habría necesidad de romper la puerta. “El Croata” anunció que 
no concurría ante el temor de quedar detenido. PFA volteó la puerta.
Adentro
 de un amplio espacio con escritorios, computadoras y estaciones de 
trabajo que fueron requisadas se encontraron elementos de prueba que 
fueron secuestrados: apuntes manuscritos con detalle de operaciones 
cambiarias, máquinas contadoras de billetes, bolsos de distinto tamaño 
(vacíos), valijas, y máquinas trituradoras de papel con documentación 
destruida. Pero lo más llamativo fueron fajas para permitir adherir al 
cuerpo los billetes y las mismas fajas que se le encontraron a los 
chinos apresados, que daban también indicios bancarios de las 
extracciones de pesos. Pero lo que más llamó la atención a los 
investigadores -que con eso solo ya habían unido los dos tramos de la 
causa- fueron una serie de carpetas naranjas, con membretes y 
documentación que certificaba la apertura de cuentas en el exterior. Por
 los datos contenidos, Argentina está en condiciones de cursar su aviso a
 la FINCEN, el organismo antilavado de los Estados Unidos. Los papeles 
simulaban los formularios para la declaración de origen de fondos. Es 
una historia en desarrollo. En el marco del operativo, encontraron a los
 tres sospechosos, que al ver los efectivos se pusieron visiblemente 
nerviosos y empezaron a palparse las cinturas como si portaran armas. En
 ese momento fue que los oficiales detuvieron a las tres personas y les 
encontró una gran cantidad de fajos pegados a sus cuerpos, con lo que 
conformaba una especie cinturón de fajos termosellados. Se calculó que, 
entre los tres vendedores, acumulaban cerca de medio millón de dólares. 
Los detenidos todavía no fueron identificados ya que no contaban con sus
 documentos de identidad. Además, ninguno de ellos habla español y no se
 sabe si su situación migratoria es regular.












