Diputados: Un nuevo bloque exhibe la fractura de Juntos por el Cambio
Miguel Ángel Pichetto estará a la cabeza. Se sumarían Massot, Stolbizer, López Murphy y algunos diputados cuya terminales son de gobernadores amarillos. A un día de la jura de los diputados electos en octubre, en el Congreso existe la certeza de que "Juntos por el Cambio está muerto", pero las negociaciones por la reconfiguración siga viva. "Cambio Federal" sería el nombre de uno de los nuevos bloques surgidos de las esquirlas de la interna presidencial y el posterior acuerdo entre Macri, Bullrich y Milei para el balotaje. El titular de ese bloque sería nada menos que Miguel Ángel Pichetto, actual miembro de la Auditoría General de la Nación y, hasta agosto, aliado de Horacio Rodríguez Larreta, y lo acompañaría en la ingeniería el diputado bonaerense y ex titular de la Cámara baja en el macrismo, Emilio Monzó.
Pichetto, presidente del bloque del Senado en la década kirchnerista, 
peronista aliado del PRO desde 2017 y candidato a vicepresidente de 
Mauricio Macri en 2019, será uno de los diputados electos que jurará en 
la sesión preparatoria de mañana. Llega a la Cámara baja por haber sido 
candidato en la lista bonaerense de Juntos por el Cambio. La alianza 
entre PRO, UCR y Coalición Cívica estalló aquel mismo día de octubre, 
cuando la candidata presidencial Patricia Bullrich quedó fuera del 
balotaje y 72 horas después anunció un acuerdo con Milei.  El bloque 
"Cambio Federal" liderado por Pichetto podría incorporar a los diputados
 amarillos Nicolás Massot, al sindicalista chubutense Jorge “Loma” 
Ávila, y el entrerriano Francisco Morchio. Estos dos últimos responden a
 los gobernadores electos del PRO, Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio 
Frigerio (Entre Ríos), que mantienen una posición similar común con los 
gobernadores radicales de ser una "oposición responsable" al gobierno de
 Milei.
Junto a Pichetto, el otro peronista PRO que participa de la 
ingeniería del nuevo bloque es Emilio Monzó (Encuentro Federal), quien 
junto a Frigerio, ex ministro del Interior de la era Cambiemos, fueron 
parte de los que insistían en "peronizar" el gabinete de Mauricio Macri 
durante su gestión presidencial. Esas ideas, junto a las del gradualismo
 o el shock, fueron leídas por Macri como un error tras finalizar su 
mandato y propuso un "segundo tiempo" haciendo lo mismo pero más rápido.
 Milei parece la encarnación de esa relectura macrista, pero 
contemplando los tintes peronistas entre Menem y Schiaretti. Además, 
Pichetto sumaría a los diputados con mandato vigente de JxC Margarita 
Stolbizer --integrante del bloque Encuentro Federal como Monzó-- y 
Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos). 
De esta forma, el bloque
 mantendría distancia del bloque del PRO que, desde 2021, encabezó 
Cristian Ritondo. Las internas en el PRO, primero entre Larreta con 
Macri y Bullrich; y luego entre el ex presidente y la ex ministra se 
reflejan en las duras negociaciones de cara a los próximos años 
legislativos. Ritondo, con el aval negociador de Mauricio Macri, parecía
 ser el acordado con Milei para presidir la Cámara de Diputados, pero 
ese acuerdo cayó, mientras que Bullrich negoció por su parte ser la 
futura ministra de Seguridad de la ultraderecha. 
De esta manera, el 
bloque PRO parecía que se resquebrajaría, pero esta tarde fue el propio 
Ritondo el que aseguró que el bloque se sostendrá con 41 integrantes y 
con él como presidente.  "Vamos a colaborar con el Gobierno que viene 
porque la gente votó un cambio. Tenemos las figuras para hacerlo y el 
rol que nos dieron los gobernadores aliados", dijo Ritondo al finalizar 
la reunión del bloque. 
Además, Ritondo hizo un llamado más para 
evitar la ruptura del interbloque Juntos por el Cambio: "La idea es que 
estemos juntos todos los que fuimos en las boletas de JxC; si tenemos la
 misma sintonía seguirá JxC". En ese sentido, dijo que "lo mejor para 
nuestro partido es estar unidos, y hablaremos con el radicalismo para 
que, cuando ellos se terminen de ordenar, definir el tema del 
interbloque".  En cuanto a la Coalición Cívica, que anunció que daría un
 paso al costado tras el acuerdo hecho por los halcones del PRO con 
Milei, el presidente del bloque del PRO reconoció que "no se ha 
hablado". Quienes sí integrarán el bloque y que hasta ayer estaban en 
duda son los legisladores que responden a Horacio Rodríguez Larreta, 
entre ellos, María Eugenia Vidal, Silvia Lospenatto y Álvaro González--,
 que se opusieron desde octubre a mantener un cogobierno con Milei. La 
caída del acuerdo de Acasusso, que desbancó a Ritondo de la presidencia 
de la Cámara baja habría sido la excusa para no romper.








