Desregulan los precios de las tarifas de celulares, internet y el cable
Los licenciatarios de Servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación”, informa el decreto 302/2024. Los licenciatarios de Servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación”, informa el decreto 302/2024. El Gobierno derogó una norma de la gestión anterior que regulaba los precios de las tarifas de internet, líneas de telefonía celular, y servicio de TV por cable, por lo que ahora las empresas los establecerán libremente. Así lo determinó un decreto publicado en el Boletín Oficial. “Resulta de suma urgencia liberar el mercado y obtener el libre desarrollo de tales servicios”, sostiene la norma.
Ahora se espera la decisión de los prestadores para saber qué aumentos 
aplicarán en adelante. "Los licenciatarios de Servicios de TIC fijarán 
sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos 
de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen 
razonable de operación”, informa el decreto 302/2024.
Esa parte 
seguirá vigente con respecto a la normativa que regía hasta ahora, pero 
se eliminó un segundo párrafo que indicaba que “las tarifas de los 
servicios públicos esenciales y estratégicos de Tecnologías de la 
Información y las Comunicaciones (TIC) en competencia, las de los 
prestados en función del Servicio Universal y de aquellos que determine 
la Autoridad de Aplicación por razones de interés público, podrán ser 
reguladas por ésta”. Esa autoridad de aplicación, el Ente Nacional de 
Comunicaciones (Enacom), ya no podrá interferir en los precios. También 
se derogó el artículo 15 de la ley que reconocía “el carácter de 
servicio público esencial y estratégico de Tecnologías de la Información
 y las Comunicaciones (TIC) en competencia al uso y acceso a las redes 
de telecomunicaciones, para y entre licenciatarios de Servicios de TIC”.








