PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Mayans: Milei está terminado, perdió la confianza de la gente

http://arbia.org.ar/imagenes/mayans2.jpg"Milei se peleó con su vicepresidente porque medía más que él. Karina decidió matarla por las dudas. No vaya a ser que quiera ser reelecta. Ahora no va a ser reelecto nadie", afirma JoséMayans en una entrevista con LPO. José Mayans está molesto con el jefe de Gabinete, Guiilermo Francos, porque le discutió sus números del incremento de la deuda. "Nosotros tenemos todos los números de evolución del gasto y la deuda en tiempo real", afirma orgulloso mientras pasa las planillas de excel en el Ipad. Por I. Fidanza y P. Dipierri. El jefe del poderoso bloque de senadores peronistas encontró en el gobierno de Milei un tono que funciona. Les dice barbaridades con una sonrisa y tonada campechana. Sus intervenciones en el Senado son furor en las redes sociales.  En un Congreso sitiado por el operativo que Patricia Bullrich despliega para "contener" la protesta de cincuenta jubilados, Mayans recibió a LPO en su despacho del Senado. Sólo perdió el humor, cuando se le escapó que desde el Gobierno le avisaron que "afloje", que lo estaban "caminando" los servicios de inteligencia. Una actividad que viola la ley.

-¿Qué tan grave es la crisis que enfrenta el gobierno?
-El gobierno perdió la credibilidad que tenían en el pueblo argentino. Primero, por el plan económico que está haciendo estragos por todas partes. Y después, el impacto más fuerte fue el tema de corrupción. Primero, el caso Libra, después el tema fentanilo y el golpe de gracia viene a ser el tema de las coimas de la hermana del Presidente, por una confesión de un alto funcionario. No es un chisme en un canal de televisión, es una confesión que hace un funcionario que dice que le explicó al Presidente que la hermana y Lule Menem estaban cobrando coimas por el tema medicamentos. Dice que el Presidente hizo caso omiso. 
-¿Qué tan comprometido está el presidente Milei en esta denuncia de coimas?
-Spagnuolo dice que le contó a la ministro (Sandra Pettovello), que lo habló con el Presidente, que después le llamaron a la Casa Rosada y estuvo dos horas esperando y que lo recibió Karina con Lule en el despacho y que le dijo que esos temas solamente los tenía que tratar con ella, con el hermano, no. Todo da a entender que tiene una habilitación por parte de Milei. Yo no creo esto de que Karina hace las cosas sola. 
Todo lo que cuenta Spagnuolo da a entender que existe una habilitación por parte de Milei. Yo no creo esto que Karina hace las cosas solas.
Se habla de 800 mil dólares por mes, en un contrato de 25 mil millones. Hay otro contrato que tiene la defensa nacional, que es de 50 mil millones. Hay otros contratos que están con obras sociales. Otro que manejó Patricia Bullrich, ¿verdad? 
Se trata de una serie de elementos que le ha hecho perder al pueblo argentino la confianza en el Presidente. Es un gobierno con un alto grado de corrupción, lamentablemente para aquellos que han confiado en él y que se sienten defraudados por el hecho de que él dijo que venía a terminar con la casta.
-¿Cómo se llegó a esta situación?
-Creo que Milei nunca entendió el Estado y compró un programa económico que era para Bullrich, que es el mismo programa que tuvo Macri. Ellos decían que, como la otra vez fue aplicado en forma racional, no tuvo resultado. Entonces lo aplicaron con todo. Macri devaluó el 60%, este el 120%. Después decía déficit es cero a cualquier precio. Que déficit? El déficit primario. ¿Y el déficit financiero? ¿Qué pasa? Hay dos columnas. Pero el tema central es que la República Argentina no tiene presupuesto y ahí está el problema central de la corrupción, porque es un gobierno que se maneja a decretazo.
"Milei está terminado, perdió la confianza de la gente"
LPOJuanca Casas

-El Presupuesto deberían presentarlo ahora...

-El 15 de septiembre, de acuerdo a lo que establece la Ley de Administración Financiera. ¿Qué se fija en el Presupuesto? Primero, la política monetaria, la política cambiaria. Basado en eso, se hace una prognosis del comercio exterior argentino, o sea, exportación e importación, la inversión, el consumo, que es lo que marca más o menos la proyección de PBI. Con eso, tenés la obtención de recursos del sistema impositivo. Después tenés los gastos que hacen también a la visión presupuestaria que se tenga. El Presupuesto son 100 artículos, donde se detalla que va a pasar los 12 meses del año. En la democracia que tanto admira a Milei (por Estados Unidos), si no tenés presupuesto, se cae el sistema. No hay prórroga, no hay nada. O sea, cuando en Estados Unidos no hay presupuesto, se paraliza todo. El no tener presupuesto le permite a Milei hacer todo lo que están haciendo.

En la democracia que tanto admira a Milei, si no tenés presupuesto, se cae el sistema. No hay prórroga, no hay nada. O sea, cuando en Estados Unidos no hay presupuesto, se paraliza todo. El no tener presupuesto le permite a Milei hacer todo lo que están haciendo.

-¿Tienen indicios que esta vez el Gobierno presentará el presupuesto?

-A mí me están diciendo que están teniendo problemas justamente por la incertidumbre que hay en el mercado. Porque, por ejemplo, qué van a hacer con la política cambiaria, qué van a hacer con el dólar, cuánto van a prever en el presupuesto. Tienen que hacer una planilla donde se prevé el dólar de aquí a un año. 

-¿Ustedes discuten estos temas en base a las estadísticas del Indec? ¿Le creen al Indec?

-No, yo no le creo. Porque Milei dice: "sacamos a 10 millones la pobreza". ¿Cómo es eso? Yo te digo: Sistema previsional son 9 millones de personas y el 75% está bajo la línea de indigencia. Y la verdad es que nadie llega a fin de mes. Estamos hablando de 14 millones de personas y gran parte tiene problemas con el tema del poder adquisitivo.

-¿Cuáles son la causas de ese problema?

-¿Cuál es el problema que tenemos? Tenemos un programa económico que ha hecho que la Argentina sea un país muy caro: no conviene producir en Argentina, conviene comprar hecho. Yo vivo en Formosa y muy cerca está Asunción, Paraguay. Hay mucha gente que va y compra todo allá porque está a mitad de precio. Acá, la canasta estaba en 256.000 pesos y se fue a 1.150.000 millones. Allá la canasta es de 500 dólares o un poquito menos. Tienen un salario que rinde más.

"Milei está terminado, perdió la confianza de la gente"
LPOJuanca Casas

-Volviendo a la pregunta inicial sobre la crisis del gobierno: ¿Ordenando estas situaciones como la del Presupuesto, alcanzaría para encauzar el gobierno?

-No, no. El programa económico es malo. El programa económico fracasó, lamentablemente ya fracasó. Porque quemaron todo. Primero con el blanqueo un 22 mil millones de dólares, después el Fondo otro tanto y ahora 2 mil millones más. Y ahora es conseguir plata de cualquier lado para mantener la divisa hasta octubre en 1400. Cuando termine octubre, ¿qué va a pasar? Porque, aparte tenés que los bancos que por los encajes en este momento tienen un piso que está inmovilizado entre el 53 y 54% de sus depósitos. ¿Y qué disponen? El 40 y pico por ciento. El crédito desapareció. Esa es la realidad.

-Tenemos entonces un programa económico que está destartalado y una crisis política por las causas de corrupción que pegan en el eje de poder, que es Karina y los Menem. ¿En el Senado ustedes están hablando de una eventual crisis política grave?

-Sí.

¿Y qué se puede hacer?

-En principio, la respuesta siempre es sincerar las cosas. Milei dijo que, entre la política y la mafia, prefería la mafia. Bueno, nos gobierna la mafia y ahora está más claro que nunca. Entonces esa gente, para mí, ya no merece la más mínima consideración y el respeto. La primera que tiene que actuar es la Cámara de Diputados, que tiene que acusarle al Presidente y esta gente. Porque son hechos graves. Porque Milei atacó al Estado diciendo que todos son ñoquis. Entonces se jactan de haber echado 50.000 empleados. Ahí está el problema del país.

Milei dijo que, entre la política y la mafia, prefería la mafia. Bueno, nos gobierna la mafia y ahora está más claro que nunca.

Fue una especie de marketing y arruinan instituciones de la República, arruinan la vida de mucha gente, por ejemplo, con el tema de las pensiones. Hay gente a la que le han sacado la pensión siendo insulino-dependiente. Y ahora, gracias al periodismo, sabemos que le daban un premio a los funcionarios que bajaban pensiones sin causa. Decían: este mes tienen que bajarme 100.000 y el mes que viene otros 100.000. Eso es Sturzenegger. Sin misericordia para nadie, para después cobrar el 8% en la joda de los medicamentos. ¿Y cuánto cuesta lo que han hecho en el sistema financiero?

¿Sabemos a cuánto asciende la deuda que van rolleando en las licitaciones?

Al principio eran 39 mil millones de dólares. ¿Y cómo es el tema ahí? De acuerdo a la inflación positiva-negativa, ponele, la inflación es del 40 y al otro día yo voy a decir que hay una tasa del 80%. O sea, ellos deciden endeudar al país con una tasa del doble...

-Pero, además, dicen que esa tasa la negocian con los bancos, no sabemos dónde ni cómo, porque, si no, los bancos le dicen "no te tomo la deuda"...

-Lo que pasa es que los bancos dicen que el precio de dólar no es real, porque cuando van a negociar una tasa que estaba en el 38 y te vas a 77, estás negociando el doble. O sea, estás negociando un dólar a 2300.

-Exacto, descuentan una devaluación...

-Y claro. Si me estás pagando una tasa del doble, me estás diciendo que dentro de un año el dólar va a estar 2300, ¿verdad? Y más o menos. En los precios de los países limítrofes, la diferencia es tremenda...

Los bancos dicen que el precio de dólar no es real, porque porque cuando van a negociar una tasa que estaba en el 38 y te vas a 77, estás negociando el doble. Si me estás pagando una tasa del doble, me estás diciendo que dentro de un año el dólar va a estar 2300, ¿verdad? 

-¿Aguanta al gobierno de Milei otra devaluación después de octubre?

-Para mi criterio, el gobierno de Milei está terminado. No tiene forma de solucionar el problema de la República Argentina porque perdió absolutamente la credibilidad. El cuento de la lucha contra la casta y el ataque al Congreso es porque no creen en el sistema republicano de gobierno. Cuando mandan la primera ley Ómnibus, los gobernadores dijeron "esto es mucho". Modificaban 300 leyes y derogaban 82. O sea, la suma el poder público. Y entonces, Milei dijo que los gobernadores son todos delincuentes, chorros, bandidos, todo completo. Los diputados, delincuentes, chorros, bandidos, todo completo. Los senadores, chorros, bandidos, todo completo. Los únicos sanos eran él y su hermana. Y me parece que no es tan así. Entonces no se puede conducir los destinos de un país de la forma en que conduce Milei. Es un desastre en la conducción porque no entiende el Estado, no sabe como es su función de presidente, no lo estudió. Por eso, para mí está terminado. Terminado.

"Milei está terminado, perdió la confianza de la gente"
LPOJuanca Casas

¿Existe la posibilidad de una deriva autoritaria, como se vio ahora con el pedido de allanamiento a la casa de periodistas?

-Otra vergüenza de la ministro (Patricia Bullrich). Primero, fue Florencia Arietto, que hizo la avanzada. Tienen una estrategia. Porque la estrategia comunicacional, al principio, era atacar al Congreso. "Los senadores ganan 10 millones". Todo eso ya sabemos que era todo verso. Después, el caso Kueider. Media hora antes (NdR: de la votación de la ley Bases el 12 de junio de 2024), me dijo que votaba con nosotros. Quiso 40 objeciones a la ley. Después termina comercializando la ley. Se lo encuentra en Paraguay, donde estaba tratando de comprar entre siete y diez departamentos. Caputo lo proponía para presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, que es la parte del gobierno con más fondos. A mí me habló Kueider, me dijo: "mirá, a mí me propusieron". "Yo no estoy de acuerdo", le dije. Esto es un desastre, realmente creo que ningún gobierno ha hecho tanto daño como el de Milei.
La Justicia se mostró muy activa en imponer un cepo contra la difusión de las coimas y muy pasiva en todo lo que implica enfrentar decisiones del gobierno de Milei...

Tenemos crisis en la Justicia. Hay que partir del hecho que el Poder Judicial tiene un Consejo de la Magistratura que está basado en una ley que está derogada, una ley que está muerta. Como no les gustaba la composición del Consejo de la Magistratura, (Carlos) Rosenkrantz y (Horacio) Rosatti deciden terminar con el Consejo de la Magistratura, que estuvo vigente durante 15 años en la República Argentina. Cuando hacen el fallo, el que la discute es (Ricardo) Lorenzetti. Les dice que no toda la ley está reñida con la Constitución. Puede haber algunos artículos que nosotros podemos considerar, pero la ley no está reñida, completa, con la Constitución. Y aparte de eso, (dice) nosotros no podemos reemplazar al Congreso. Somos un poder independiente.

Tenemos crisis en la Justicia. El Poder Judicial tiene un Consejo de la Magistratura que está basado en una ley que está derogada, una ley que está muerta. Como no les gustaba la composición del Consejo de la Magistratura, Rosenkrantz y Rosatti deciden terminar con el Consejo de la Magistratura, que estuvo vigente durante 15 años en la República Argentina.

Ellos nos emplazan a nosotros que en seis meses hacemos la ley o ellos ponen en vigencia la ley. Una vergüenza, realmente. Ellos no tienen potestad para hacerlo. Se extralimitaron en su función y todo lo hicieron para quedarse con el Consejo de la Magistratura. Ahora, Rosatti es presidente de la Corte, presidente del Consejo, maneja el presupuesto de la Corte, maneja el presupuesto del Consejo de la Magistratura, maneja las postulaciones, maneja las sanciones y se convierte prácticamente en el poder sobre los poderes.

Una cosa más: este año el Presidente le pidió a la Corte que le haga asumir a uno de los jueces propuestos por decreto, entre gallos y medianoche, en un acto que debería ser solemne. Ni siquiera pudo invitar a la familia. Nadie supo. Cuando se enteraron, ya juró. Por supuesto, que le echamos por dos tercios, ¿verdad? Nosotros habíamos iniciado el procedimiento de la audiencia pública, las adhesiones, las impugnaciones... y el Presidente mandó un decreto y le exigió a la Corte el juramento.

"Milei está terminado, perdió la confianza de la gente"
LPOJuanca Casas

En ese momento, la Corte tenía que haber puesto límite al Presidente, tendría que haberle dicho "usted no puede hacer esto por decreto". Pero lo aceptaron. Gravísimo, gravísimo lo la Corte. Y si quieren ponerse a enumerar todo lo que hizo la Corte, como por ejemplo eliminar una candidata... porque, en definitiva, acá hay una persona que medía muy bien (por Cristina Kirchner) y que era una alternativa. Primero intentaron con ficha limpia (Cristian) Ritondo, (Mauricio) Macri, (María Eugenia) Vidal, todo ese clan presentando ficha limpia. No alcanzó la ficha limpia. Entonces fueron por la Justicia. Hay que proscribirla. Y sabemos que esa causa está viciada de nulidad. Aparte, ese tribunal de alzada de Comodoro Py (por Brugia y Bertuzzi) también está viciado de nulidad porque no tiene el acuerdo del Senado.

Se negaron a venir a conversar al Senado y la Corte, tendría que haber subrogado. Pero dijeron: Mientras que no haya otro candidato, se mantienen en su cargo. ¿Quién maneja eso? Es como pasó ahora con este apriete a los periodistas. A un juez que tiene los papeles feos lo apretaron y, si no saca este fallo, le metemos en el Consejo de la Magistratura. Se llama prevaricato. Es lo que hizo la Corte.

Volver

07/09/2025 (8399)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp



Recomendados