El peronismo recuperó el quorum en el Senado bonaerense
Kicillof tendrá más alfiles en la Legislatura. Los resultados del domingo presentan un nuevo escenario parlamentario para los dos años que le quedan al gobernador. El cristinismo —junto a los intendentes que forman parte del PJ— sostiene su representación en Diputados- Además del impacto político, la victoria de Fuerza Patria en las elecciones provinciales del último domingo también tuvo su correlación en la Legislatura bonaerense con lo que será el recambio de bancas en diciembre de este año. El peronismo ganó en la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Séptima y Octava sección electoral. Con estos guarismos, indefectiblemente tendrá mayor representación tanto en Diputados como el Senado bonaerense
, donde a partir de fin de año tendrá quorum propio con 24 bancas. En Diputados, para el período 2025-2027, habrá a priori una bancada de 39 integrantes; es decir, dos más a la que ostenta actualmente. Entre las ocho secciones electorales, Fuerza Patria consiguió 21 escaños en la Cámara de Diputados bonaerense. De ese total, hay siete que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro; ocho que son de La Cámpora y afines, cinco del Frente Renovador de Sergio Massa y una que forma parte del espacio Patria Grande de Juan Grabois. Kicillof retiene lo propio. Como sucede actualmente, dentro del bloque peronista, por el MDF habrá 11 diputados hasta 2027: Diego Nanni, Mariano Cascallares, José Galván, Romina Barreiro, Esteban Acerbo, Lucía Iáñez, Silvina Nardini —que consiguieron su banca por los resultados del último domingo— Laura Aloisi, Ana Luz Balor, Vivina Guzzo y Gustavo Pulti. El cristinismo —que incluye a La Cámpora y los intendentes que forman parte de la estructura del Partido Justicialista bonaerense que preside Máximo Kirchner- logró renovar ocho bancas: Evelyn Flores, Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Eva Limone, Luis Vivona, Maite Alvado, Alejandro Dichiara y Ariel Archanco. Los mismos se plegarán a quiénes tienen mandato hasta 2027. Así, la cuenta final dispone que este sector tendrá dentro del bloque peronista 17 lugares; dos más a los que actualmente tiene. El Frente Renovador, de Sergio Massa, logró cinco bancas en Diputados. Son Carlos Puglelli, Ayelén Rasquetti, Roberto Vázquez, Sofía Vanelli y Juan Martín Malpelli. Mientras que por este espacio también mantienen su representación hasta 2027: Rubén Eslaiman, Paula Padulo, Germán Di Césare, Alexis Guerrera y Ricardo Lissalde. Sostiene su actual representación. Finalmente, Patria Grande —el sector de Juan Grabois— también continuará con representación en el bloque peronista de la Cámara de Diputados. Si bien vence mandato la diputada Lucía Klug, ingresará también por la Segunda sección electoral Cintia Romero. En el último tiempo, la bancada que preside Facundo Tignanelli convivió con las diferencias políticas que se dieron dentro del peronismo y que tuvieron que ver con la decisión del desdoblamiento electoral, la estrategia adoptada para las elecciones y algunos proyectos de ley, en particular. Sin embargo, pese a los matices, siempre se mantuvo unido e incluso se aprobaron algunas iniciativas que requirió el Poder Ejecutivo. Si bien se trata más de acuerdos políticos estructurales, por el Senado se deberá, por ejemplo, prestar acuerdo para designar integrantes en la Suprema Corte de Justicia si es que Kicillof encara esa negociación. En una reciente entrevista con Infobae dijo que había que cubrir las vacantes en el máximo tribunal de justicia bonaerense. Sin embargo, hizo más hincapié en la necesidad de contar con un presupuesto y ley fiscal para el 2026. Por lo pronto ya pidió prórroga para las presentaciones de las leyes en la Legislatura. Según dicta la Constitución, se debe presentar antes del 31 de agosto.