PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Internacionales

Donald Trump habilitó las detenciones

Leer más... 22/01/2025 (8022)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/trump3.jpgDonald Trump habilitó las detenciones contra inmigrantes en escuelas, iglesias y hospitales. La decisión de Washington revoca una medida que durante más de una década restringió los arrestos de migrantes en esos sitios sensibles. El gobierno alega que la decisión "empodera" a los agentes de migración a "seguir las leyes". Estos lugares eran considerados sitios protegidos. El gobierno de Donald Trump dio vía libre para las detenciones de personas migrantes de Estados Unidos en las escuelas, hospitales e iglesias. Se trata de lugares previamente considerados "protegidos" y la decisión llega tras la acción del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), que revocó una directriz de la Administración de Joe Biden que instruía a las autoridades migratorias a evitar "redadas" en estos lugares o cerca a ellos.

Trump asumió la presidencia con medidas contra los migrantes

Leer más... 21/01/2025 (8020)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/trump_asume.jpgEl magnate reafirmó en su primer discurso sus pretensiones expansionistas de apropiarse del Canal de Panamá, expresó su deseo de cambiar el nombre al Golfo de México y declaró la emergencia en la frontera sur. Por Axel Schwarzfeld. Donald Trump asumió este lunes como el 47° presidente de Estados Unidos, y en su primer discurso reafirmó que endurecerá las políticas migratorias del país, al prometer que invocará una ley de "enemigos extranjeros" —promulgada en 1798—, declarará una emergencia nacional en la frontera sur de EE.UU. y la militarizará. Además, expresó su deseo de apoderarse del Canal de Panamá y cambiar el nombre del Golfo de México por "Golfo de América".

Cómo Trump y Putin redibujan la Nueva Ucrania

Leer más... 19/01/2025 (8018)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/trump_putin.jpgCon la segunda llegada de Donald John Trump a la Casa Blanca, se abren escenarios variopintos. En las altas esferas diplomáticas se barajan cuatro posibles salidas negociadas. Por Federico Winer Desde Zurich. Los círculos diplomáticos que se juntan esta semana en Davos coinciden en que la Ucrania nacida del referéndum tras la disolución de la Unión Soviética en 1991 ya no existe, al igual que las promesas del presidente Volodymyr Oleksandrovych Zelenski (1978) de recuperar militarmente los territorios perdidos con Rusia de Crimea (2014) y el Donbás (2022). Ahora, con la segunda llegada de Donald John Trump (1948) a la Casa Blanca, se abren escenarios variopintos sobre qué soluciones y Estados surgirán en la región. Una cuestión clave para un eje euroasiático en plena transformación geopolítica.

Maduro juró como presidente de Venezuela

Leer más... 10/01/2025 (8002)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

 /imagenes/maduro_jura.jpgMaduro recordó a diversos líderes de su nación, incluyendo a su  comandante Hugo Chávez. Juró que este período será de "paz, prosperidad e igualdad". Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela por tercera vez. Durará seis años y afirmó que hará cumplir "todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República". También recordó al difunto Hugo Chávez. tras el acto, tendrá su frontera con Colombia cerrada hasta el lunes próximo. "Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos su mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia", dijo el mandatario ante el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.

Grave denuncia de Maduro en el caso del gendarme

Leer más... 07/01/2025 (7996)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/maduro3.jpgLo acusó de formar parte de una "conspiración" para asesinar a su vicepresidenta, Delcy Rodríguez. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que el gendarme argentino Nahuel Gallo llegó al país caribeño con el objetivo de asesinar a la vicepresidenta del régimen Delcy Rodríguez. Lo acusó de ser parte de la “conspiración” de la que formaría parte, dijo, el gobierno argentino. "Ellos (por la administración de Javier Milei) venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vicepresidenta Delcy Rodríguez”, afirmó abiertamente en una transmisión de la televisión estatal venezolana.

Trump quiere la expansión de EE.UU. en Panamá, Groenlandia y Canadá

Leer más... 26/12/2024 (7980)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/trump_panama.jpgEl presidente electo Donald Trump parece estar considerando una expansión territorial estadounidense que, si es seria, rivalizaría con la Compra de Louisiana o el acuerdo que le arrebató Alaska a Rusia. La semana pasada se burló de los funcionarios canadienses al sugerir que EE.UU. podría absorber a su vecino del norte y convertirlo en el estado número 51. Amenazó con apoderarse del Canal de Panamá, la vía fluvial construida por EE.UU. y controlada durante un cuarto de siglo por su homónimo centroamericano. Y el domingo, resurgió un deseo de su primer mandato de obtener Groenlandia, un territorio danés que ha tenido en la mira durante mucho tiempo. Con Trump, las diferencias entre las propuestas políticas serias y los adornos retóricos destinados a avivar la atención de los medios o energizar a su base no siempre son claras. En otras ocasiones, sus provocaciones han parecido ser las salvas iniciales en sus intentos de llegar a acuerdos.

Que callen las armas

Leer más... 25/12/2024 (7978)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/fran_navi.jpegEn su mensaje de Navidad: el papa Francisco pidió por la paz en Ucrania y Medio Oriente. El papa Francisco pidió en su mensaje de Navidad que callen las armas en Ucrania y se "tenga la audacia de abrir negociaciones para una paz justa" y que en Gaza "cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra". En al balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro, Francisco, como suele ser habitual en su mensaje de Navidad, reflexionó sobre los conflictos y males que afectan al mundo ante las cerca 30.000 personas que se acercaron a la plaza de San Pedro. "Que callen las armas en la martirizada Ucrania.

Claver-Carone, el nuevo enviado especial para Latinoamérica

Leer más... 23/12/2024 (7975)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Carone.jpgDe origen cubano, fue presidente del BID hasta su destitución por un escándalo. Había dicho que Milei estaba gobernando con “políticas peronistas”, que Caputo era “más de lo mismo” y que Francos “representa lo peor de la casta política argentina”. El futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo al nuevo encargado del Departamento de Estado para América Latina, que será Mauricio Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se trata de un estadounidense de origen cubano que asumió la presidencia del BID en octubre de 2020, nominado por Trump en su primer mandato (2017-2021). Aunque estuvo envuelto en una polémica, fue destituido de su cargo tras una investigación ética por haber mantenido un romance con una subordinada y otorgarle un aumento de sueldo. «Mauricio conoce la región y sabe cómo poner los intereses de Estados Unidos en PRIMER LUGAR.

Rusia dijo que responderá a un ataque de Ucrania

Leer más... 12/12/2024 (7955)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Misil_ruso.jpgRusia dijo que responderá a un ataque de Ucrania con misiles estadounidenses. Según el Ministerio de Defensa la respuesta llegará "sin falta" en el momento y "de la manera apropiados". Rusia aseguró que responderá al reciente ataque de Ucrania contra la ciudad de Taganrog en el momento y de la manera que considere convenientes, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. «El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia declaró ayer directa e inequívocamente que habrá respuesta. Naturalmente, esa respuesta llegará en el momento y de la manera que se estimen apropiados, pero llegará sin falta», dijo Peskov a los periodistas este jueves. Las fuerzas ucranianas lanzaron el miércoles un ataque con misiles empleando armas occidentales de alta precisión contra la base aérea de Taganrog en la región rusa de Rostov.

Golpe en Siria

Leer más... 09/12/2024 (7948)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/siria_golpe.jpgRusia advirtió que defenderá sus bases en Siria pero reconoció que deberá negociar su futuro con los yihadistas. El vocero del Kremlin dijo que Moscú está velando por la seguridad del personal ruso en Damasco y en las unidades militares tras la caída del dictador Bashar Al Assad, pero evitó dar detalles de su paradero y de sus diálogos con Putin: “Dejaré esa pregunta sin respuesta” El Kremlin afirmó el lunes que negociará el futuro de sus bases militares en Siria con las nuevas autoridades del país árabe tras el derrocamiento del presidente Bashar Al Assad. “Es prematuro hablar de ello. En todo caso, será objeto de discusión con quienes estén en el poder en Siria”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

El Mercosur y la UE anunciaron un acuerdo de libre comercio

Leer más... 06/12/2024 (7947)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/merco2024.jpgAhora deberá ser ratificado por el Parlamento Europeo y por los congresos de los cuatro miembros plenos del Mercosur. El Mercosur y la Unión Europea (UE) llegaron este viernes a un acuerdo para establecer un espacio de libre comercio. El anuncio se dio en el marco de la cumbre del bloque latinoamericano, con la presencia de los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Brasil, Lula Da Silva; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Paraguay, Santiago Peña, y la titular de la Unión Europea, Ursula Von der Leyen. Es un paso clave después de 25 años de negociación. En 2019 se había llegado a un acuerdo similar pero los planteos ambientales de los europeos lo trabaron.

Crisis en Corea del Sur

Leer más... 03/12/2024 (7941)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/corea_crisis.jpgCrisis en Corea del Sur: el Presidente decretó la ley marcial y cerró el Congreso. "Nuestro Congreso Nacional se convirtió en un refugio para criminales, un antro de dictadura legislativa", dijo el mandatario para justificar el cierre de la Asamblea Nacional y la prohibición de los partidos políticos. Los policías y militares comenzaron a patrullar las calles de Seúl. El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró la ley marcial de emergencia con la excusa de supuestas agresiones por parte de su vecina Corea del Norte y decretó de esta manera el cierre del Parlamento. Sin embargo, la decisión tiene un trasfondo local: el oficialismo se encuentra presionado por la oposición mayoritaria en el Congreso, al que el mandatario calificó como “refugio para criminales” que intenta “derrocar el orden democrático liberal”.

Luz verde de EE.UU. a Ucrania y Rusia contraataca

Leer más... 19/11/2024 (7923)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/nuclear_rusia.jpgPutin aprueba una doctrina que permite una respuesta nuclear a un ataque convencional . La norma permite que Rusia desarrolle una ofensiva atómica en caso de que se produzca un ataque que suponga "una amenaza crítica para la soberanía y/o integridad territorial" de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia. El documento también amplía los criterios para una represalia atómica al considerar "ataque conjunto" la agresión de un país no nuclear que reciba apoyo de una potencia con capacidad atómica. Publicada en el portal oficial de información del Estado ruso, la nueva doctrina refuerza la postura de Moscú frente a alianzas militares, como la OTAN, al señalar que cualquier acción ofensiva contra Rusia o sus aliados por parte de un miembro de una coalición será interpretada como un ataque de la coalición en su conjunto.

Gano Donald Trump

Leer más... 06/11/2024 (7897)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/donald-trumppng.webpLas dos primeras medidas de Donald Trump: reinstaurar políticas fronterizas y "volver a perforar". Su principal asesor, Jason Millei, dio a conocer cuáles serán los primeros pasos en su segundo mandato. El presidente electo asumirá en enero. En una entrevista con el programa "Today" de NBC, Jason Miller, el principal asesor de Donald Trump, anunció que entre sus primeras medidas buscará reinstaurar su política fronteriza. El empresario se alzó el martes en los comicios en Estados Unidos, y el próximo 20 de enero asumirá su segundo mandato al frente del Ejecutivo de ese país. “Todas las políticas fronterizas seguras que teníamos implementadas con el presidente Trump, él simplemente puede mover el interruptor y volver a implementarlas tal como estaban antes.

Tensión en Bolivia: Atentado a Morales

Leer más... 27/10/2024 (7886)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/atentado_morales.jpgPersiguieron al auto de Evo Morales, le dispararon más de 20 veces veces e hirieron a su chofer. El ataque se produjo en Cochabamba, cuando Evo Morales se dirigía hacia la radio donde conduce un programa. El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció que este domingo por la mañana, mientras se dirigía en auto a su programa de radio, dos camionetas intentaron detenerlo y sus ocupantes dispararon contra el vehículo en el que él viajaba como acompañante. "Lucho se volvió loco", aseguró el exmandatario, responsabilizando al presidente Luis Arce por el ataque, en el que resultó herido el chofer de Morales.

Milei mantuvo un encuentro con Boris Johnson

Leer más... 14/10/2024 (7867)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_boris.jpgEl Presidente encabezó una reunión en Casa Rosada con el exprimer ministro británico. A Johnson la cumbre le sirve para promocionar sus memorias, tras renunciar a su banca del Parlamento acechado por la investigación sobre el "Partygate". A Milei, en tanto, no parece importarle que Johnson sea un ferviente defensor de que la bandera inglesa flameé en Malvinas. Milei se trasladó por la mañana desde la quinta de Olivos a su despacho de Casa de Gobierno, donde a las 15 ingresó el exjefe de Estado británico. Johnson entró por la explanada con un ejemplar de su libro, titulado "Unleashed" (Desatado), bajo el brazo. Se trata de una suerte de autobiografía en la que el exprimer ministro confesó haber evaluado durante la pandemia de Covid-19 la posibilidad de "lanzar una incursión acuática" en los Países Bajos para robar dosis de vacunas contra el coronavirus de AstraZeneca que se encontraban en un galpón de la ciudad de Leiden en ese país.

Israel empuja a Estados Unidos a la guerra contra Irán

Leer más... 04/10/2024 (7850)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bomba_libano.jpgNetanyahu quiere convertir a Medio Oriente en un inmeso frente de batalla. Israel acelera su ofensiva en el Líbano y, a un mes de las elecciones en EE.UU., presiona a Washington para arrastrarlo a una enfrentamiento contra los iraníes. El conflicto bélico escala día a día. Por Juan Antonio Sanz- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, remacha la ofensiva de su Ejército en el Líbano, al tiempo que se ve suficientemente respaldado por Estados Unidos y apoyado dentro de Israel para desatar en breve una dura represalia contra Irán, capaz de convertir Oriente Medio en un inmenso campo de batalla.

La devaluación es inevitable e ineludible

Leer más... 04/10/2024 (7849)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/wall.jpgDura advertencia de un gurú de Wall Street sobre el futuro del dólar en la Argentina: “La devaluación es inevitable e ineludible”- El ex economista jefe del IIF, entidad que agrupa a las principales entidades financieras globales, Robin Brooks, anticipó que la apreciación que muestra el peso argentino en lo que va de la gestión de Javier Milei se volverá insostenible. El ex economista en jefe del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), entidad que agrupa a las principales entidades financieras globales, Robin Brooks, anticipó este lunes que el peso argentino sufrirá “una devaluación inevitable e ineludible” debido al proceso de apreciación en los primeros meses del gobierno de Javier Milei. La advertencia va en línea con los cuestionamientos al programa oficial que hacen algunos economistas críticos del modelo oficial.

Baterías de la ciberguerra

Leer más... 22/09/2024 (7823)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/beeper_explosivo.jpgOpinión Por Jorge Elbaum. La explosión de diferentes aparatos de comunicación acaecida la última semana en El Líbano y en Siria exhibe una nueva faceta de la guerra híbrida donde todas las esferas de lo cotidiano, sobre todo las vinculadas con el ciberespacio, se pueden reconvertir en aparatología bélica. Los tres mil buscapersonas (pagers o beepers) y la centena de walkie talkies que estallaron el martes y miércoles pasados fueron modificados para introducirles explosivos plásticos, pero su detonación simultánea apeló a un software remoto capaz de recalentar la batería para su posterior deflagración. Esta última posibilidad es la que nos interpela sobre los estándares de seguridad de los celulares y demás dispositivos informáticos, en relación con su posible voladura a distancia, incluso sin encontrarse acompañados por explosivos.

Confusión y Suma de Errores

Leer más... 02/08/2024 (7721)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/mondi6.jpgDiana Mondino reconoció a Edmundo González como presidente de Venezuela, pero Cancillería aclara que aún no se pronunciaron "de forma definitiva" Si bien la canciller Diana Mondino aseguró que el líder opositor fue el legítimo ganador de los comicios, un comunicado oficial sostiene que en Presidencia continúan analizando cuándo harán el reconocimiento formal. Diana Mondino dio por ganador a Edmundo González. Una situación poco usual ocurrió este viernes en relación con los comicios en Venezuela. La canciller Diana Mondino escribió un mensaje en donde aseguró la la Argentina reconoce a Edmundo González como ganador de las elección, sin embargo la Cancillería emitió, horas después, un comunicado en donde aclara "en Presidencia continúan analizando cuándo harán el reconocimiento formal".

Lula y Biden, a la espera de actas

Leer más... 31/07/2024 (7716)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/lula_biden1.jpgLos líderes de EE.UU y Brasil aguardan datos del voto en Venezuela  Brasil considera primordial poner fin a las sanciones económicas y financieras contra el gobierno bolivariano, dijo Lula. Por Darío Pignotti. Luiz Inácio Lula da Silva dijo que seguirá "trabajando por la normalización del proceso político " en Venezuela durante la conversación que mantuvo con Joe Biden este martes, informó en el Palacio del Planalto. Durante el telefonema de poco más de treinta minutos el brasileño le contó a su colega estadounidense que envió a su consejero internacional, Celso Amorim, a Caracas donde fue recibido por Nicolás Maduro. Lula subrayó, además, que "es fundamental la divulgación de las actas electorales del pleito celebrado el último domingo. Biden concordó con la importancia de la divulgación de las actas", informa la nota de la Presidencia brasileña.



[ 1 ] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12  [ siguiente ]

Recomendados