Por unanimidad, la Corte Suprema determinó que la facultad contemplada en la Constitución provincial viola el principio republicano de gobierno establecido en la Constitución Nacional. Gildo Insfrán, quien ocupa el cargo de gobernador desde hace ocho períodos consecutivos, se ve afectado por esta decisión. La Corte Suprema de Justicia resolvió declarar inconstitucional el artículo 132 de la Constitución de la Provincia de Formosa, el cual permite la reelección indefinida para los cargos de gobernador y vicegobernador. El caso fue presentado por la Confederación Frente Amplio Formoseño, el partido de Gildo Insfrán, que argumentó que esta disposición vulnera los principios republicanos establecidos en los artículos 1º y 5º de la Constitución Nacional
El próximo 29 de diciembre el supremo Juan Carlos Maqueda abandonará la Corte Suprema de Justicia por haber cumplido 75 años. Así, el máximo tribunal quedará integrado solo por tres jueces: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Para evitar que haya problemas con la resolución de fallos, los cortesanos emitieron una acordada que, de paso, les garantiza resolver dos problemas. Por un lado implementa un sistema rápido de elección de los conjueces pero, sobre todo, consideran que de esta manera frenan la posibilidad de que el gobierno use esa situación para designar jueces en la Corte por decreto.
Kueider y Costa intentaron comprar cinco departamentos en Paraguay días después de votar la Ley Bases. La operación rondaba los 700 mil dólares y no pudo respaldar el origen de los fondos. Su secretaria privada viajó a Asunción el 18 de junio, cinco días más tarde que el Senado aprobara el proyecto insignia de Milei, en una sesión en la que el voto del entrerriano fue clave. Ofreció dinero en efectivo a la empresa constructora más importante de esa ciudad, pero le salió mal. El CEO de la firma dijo que desde el vamos todo fue "sospechoso". Por Matías Ferrari. Las piezas del rompecabezas empiezan a encajar. El 18 de junio de este año, cinco días después de la aprobación de la Ley Bases en el Senado, la secretaria privada de Edgardo Kueider, Iara Magdalena Guinsel Costa, intentó comprar cinco departamentos en Asunción de Paraguay que, todos juntos, sumaban un valor de casi 700 mil dólares.
Milei da los últimos pasos para el cierre total de la empresa estatal DECAHF. La decisión se produce luego de la fusión realizada a fines de septiembre, implica el despido de 1.388 trabajadores. La decisión comunicada también implicaba la eliminación de 23 cargos jerárquicos de la empresa que había integrado dichas entidades en un único organismo. DECAFH se trataba de una de las 5 empresas ferroviarias subsidiarias de Trenes Argentinos.c El objetivo de la empresa era promover y realizar actividades de asistencia técnica y formación. El Gobierno de Javier Milei da los últimos pasos para cerrar Desarrollo del Capital Humano Ferroviario S.A. (DECAHF), una empresa con participación estatal mayoritaria que surgió tras la absorción de Ferrocarriles Argentinos y Trenes Argentinos Capital Humano, una de las cuatro subsidiarias del sistema ferroviario nacional.
El Gobierno convocó a la CGT y a empresarios del G6 para avanzar en una mesa de diálogo sobre reforma laboral. El encuentro todavía no se confirma desde la central sindical, pero ocurriría este martes. Cuáles son las reformas laborales que la Casa Rosada busca y qué esperan en el triunvirato. Por Tatiana Scorciapino (Tiempo). Después de varios meses de tensión, el Gobierno convocó para este martes a la mesa chica de la CGT y al G6, el selecto grupo que nuclea a los empresarios más importantes del país. El encuentro será el primero de la renombrada mesa tripartita que el oficialismo busca conformar desde septiembre para avanzar en reformas claves en el ámbito laboral que cuenten con el visto bueno de todas las partes y así evitar eventuales escaladas de conflictos.
Javier Milei califica como inválida la sesión que expulsó a Edgardo Kueider del Senado Desde Italia, el mandatario sostuvo que la sesión que se llevó a cabo en la Cámara Alta fue "inválida", y agregó que, en su opinión, debería repetirse. El presidente de la Nación, Javier Milei, descalificó la sesión que ayer resultó en la expulsión del senador Edgardo Kueider, quien se encuentra detenido en Paraguay por presuntos delitos relacionados con el contrabando de divisas. Desde Italia, el mandatario sostuvo que la sesión que se llevó a cabo en la Cámara Alta fue "inválida", y agregó que, en su opinión, debería repetirse.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó un allanamiento en el despacho de Edgardo Kueider en el Senado en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito. La resolución fue tomada luego de que ayer la Cámara alta votara la expulsión del entrerriano, lo que lo dejó sin fueros. La magistrada envió esta mañana el oficio para autorizar el allanamiento al presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, debido a que Victoria Villarruel está a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Javier Milei a Italia. En el documento, la jueza fundamentó la medida ante la posibilidad de dar con "elementos de prueba" para corroborar las "hipótesis delictivas bajo examen".
Kueider fue expulsado del Senado -Por 61 votos a favor 5 en contra.Con el impulso de UxP y el apoyo del PRO y la UCR, el entrerriano detenido en Paraguay por haber sido encontrado con un bolso con 200 mil dólares sin declarar quedó afuera de la Cámara alta. El oficialismo había presentado un proyecto para suspenderlo hasta el 1 de marzo, pero a último momento Atauche afirmó que se plegarían a la expulsión.
Un total de 60 senadores respaldaron la expulsión del entrerriano, con apoyo del peronismo, el radicalismo y parte del PRO. Libertarios pretendían suspensión pero se alinearon a último momento.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado dispuso allanamientos y pidió el desafuero del senador Edgardo Kueider. El pedido llega horas antes de la sesión especial en la Cámara baja. La jueza reclamó el desafuero por una causa por enriquecimiento ilícito que se tramita en San Isidro. La jueza federal Sandra Arroyo Salgado pidió este jueves la detención y el desafuero del senador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider, quien está con prisión domiciliaria en Paraguay. La magistrada también pidió la extradición de Iara Guinsel Costa, secretaria del legislador que lo acompañaba cuando llevaba más de u$s200 mil sin declarar. La causa se inició en la Argentina luego de que el senador fuera detenido en Paraguay al intentar ingresar la citada cantidad de dólares sin declarar.
Con agenda propia. El gobernador no asistirá a la asunción de Cristina en el PJ. El gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof no participará de la asunción de Cristina de Kirchner que se llevará a cabo esta tarde en la UMET por lo que escala la interna entre el mandatario y el kirchnerismo. Consultados por Ámbito, dirigentes cercanos al bonaerense pusieron como argumento problemas de agenda ya que el mandatario realizará actividades en Pehuajó, Carlos Casares y Bragrado que estaban planificadas desde hace más de una semana. En La Plata esperaban un llamado de Máximo o Cristina Kirchner que nunca llegó. De todas maneras, quien sí se comunicó con el gobernador fue el formoseño José Mayans, jefe del bloque de UP en el Senado y flamante vicepresidente del PJ conducido por Cristina.
Manda a los senadores del PRO a tratar la expulsión de Kueider. Lo confirmaron los legisladores al término de la reunión de bloque. "No hay ninguna duda que hay que expulsarlo", dijo Luis Juez. Macri golpea a Milei y manda a los senadores del PRO a tratar la expulsión de Kueider. LPO Juan Casas Por Pablo Dipierri . Mauricio Macri volvió a darle un duro golpe a Javier Milei este martes, cuando ordenó al bloque de senadores del PRO que preste el quórum este jueves para tratar el expediente de la expulsión de Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por tentativa de contrabando. El titular de la bancada, Luis Juez, aseguró que "no hay ninguna duda que hay que expulsarlo"
El exlegislador tenía 86 años, exdiputado e histórico abogado de la CGT Durante 12 años se desempeñó como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. En los últimos tiempos ocupaba una silla en el Consejo de la Magistratura. El exdiputado nacional Héctor Recalde falleció este lunes a los 86 años luego de permanecer varios días internado, según informaron fuentes del Consejo de la Magistratura, donde Recalde ocupaba una silla en representación de los abogados. Será velado desde las 19 de este lunes hasta el martes al mediodía. Recalde fue diputado nacional por la provincia de Buenos Aires entre 2005 y 2017. También fue en un referente del sindicalismo ya que por varios años se desempeñó como abogado de la Confederación General del Trabajo (CGT). Nuestro mas sentido pesame a su familia.
La expresidenta, el referente del Frente Renovador, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, juntos en la actividad de justicialismo bonaerense. Los tres referentes de peronismo están reunidos en Moreno. La expresidenta, Cristina Kirchner, el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa se reunieron este lunes en Moreno en el marco de la cumbre del Partido Justicialista (PJ). El motivo de la reunión es la presentación de un informe del bloque legislativo provincial y el análisis de la situación política actual a nivel nacional. El reencuentro se dio en la reserva municipal ‘Los Robles’, un territorio favorable para la actual presidenta de la fuerza, ya que la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, está en sintonía con ella y, además, es una de las vicepresidentas del PJ nacional.
La Justicia paraguaya dispuso que ambos sigan detenidos con prisión preventiva por “ocultar sumas de dinero” y no haber ingresado “por las vías legales un instrumento que por su valor deben ser declarados”. La Justicia de Paraguay imputó al senador libertario Edgardo Kueider y a su secretaria Iara Guinsel Costa como "coautores de contrabando en grado de tentativa", tras intentar cruzar la frontera de ese país con 200 mil dólares sin declarar. Fuentes de la investigación que se lleva adelante en Paraguay anticiparon que en las próximas horas ambos serían liberados bajo caución y les permitirían salir de ese país.
Con la firma de todos sus integrantes, el máximo tribunal decidió que la expresidenta debe sentarse en el banquillo acusada de encubrimiento. Al mismo tiempo, confirmaron que quedó sobreseida de la causa dólar futuro. Los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron de forma unánime un recurso presentado por la expresidenta Cristina Fernández Kirchner en la causa del Memorándum con Irán, iniciada por el fallecido fiscal Alberto Nisman. La decisión de la Corte Suprema obliga a la exmandataria a enfrentar un juicio oral y público. El máximo tribunal no se puso a valorar las pruebas del expediente ni se metió en el fondo de la cuestión, sino que se limitó a descartar la existencia de "arbitrariedad" o "gravedad institucional" que había advertido la defensa de CFK
Electo por el Frente de Todos, respaldó este año las iniciativas del Gobierno. «El dinero no era mío», dijo el senador Kueider después de haber sido detenido con 200 mil dólares sin declarar. Definen si inician un proceso judicial y sanciones legislativas.Senado: UP pidió "la inmediata expulsión" de Kueider "por inhabilidad moral"- El senador Edgardo Kueider ya tenía dos causas abiertas por presunto enriquecimiento ilícito.La noticia de que el senador Edgardo Kueider fue detenido a las 1:30 horas de la madrugada en la frontera del Puente Internacional de la Amistad, que une Brasil y Paraguay, conmocionó al mundo de la política. Representante de Entre Ríos, tenía en su poder u$s201.202, $646.000 y 3.900.000 guaraníes (unos $500.000).
El gobernador bonaerense arremetió contra el presidente Javier Milei por el cambio en los medicamentos para los jubilados y el arancelamiento a los extranjeros. Y también recordó que la Corte sigue sin resolver los reclamos por la quita de fondos. Por : Jorgelina Naveiro. El gobernador Axel Kicillof cruzó este miércoles al presidente Javier Milei por los cambios en la cobertura de medicamentos del PAMI y por arancelar el acceso de los extranjeros no residentes a los hospitales y las universidades públicas. «Es difícil mensurar el daño que está haciendo Milei», disparó. El mandatario se refirió a las últimas medidas adoptadas por el gobierno libertario en una entrevista con Radio 10, en la que aseguró que «las retiradas y deserciones del Gobierno» como la cuestión de los remedios y los jubilados son algo «tremendo».
El vocero presidencial adelantó el plan oficial. En educación apunta a estudiantes universitarios extranjeros no residentes. En el caso de la salud dependerá de cada municipio. El Gobierno anunció cambios en el acceso a la salud y la educación por parte de extranjeros no residentes. El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que el Gobierno "va a impulsar una serie de modificaciones en el régimen migratorio". Entre ellas se dispondrá que las universidades nacionales "puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes" y se acabará la "gratuidad médica para extranjeros tal como las conocemos hasta ahora", explicó el funcionario. El funcionario recalcó que las universidades nacionales podrán cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes.
Póker: las cartas y los guiños del juego entre CFK y Milei. La renovación de las autoridades del Congreso abrió una nueva fase de la relación entre el gobierno nacional y la principal fuerza de la oposición. La conveniencia mutua con la suspensión de las PASO. Los puntos de contacto para los recambios en la Corte. La interna del PJ que asoma en la Provincia. Por Martín Piqué (Tiempo) Una postal con dos protagonistas en el centro del ring. Dos dirigentes que se eligen obsesivamente como adversarios: el presidente de la Nación, Javier Milei, y la presidenta del principal partido opositor, Cristina Fernández de Kirchner. Esa es la postal que mostró el final de las sesiones ordinarias del Congreso, en su parte visible. En lo subterráneo suceden otras cosas.
El PAMI anunció cambios en la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, restringida a quienes ganen menos de $388.500 y completen un trámite de inscripción. "Como parte de una gestión planificada y más eficiente, nos vimos en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de medicamentos a lo largo de este año en distintas etapas", informó la institución y anunció la firma de un "nuevo convenio con la industria". En ese marco, presentaron "una nueva readecuación". Según el comunicado oficial, el PAMI va a "continuar con la cobertura de medicamentos al 100% como lo indica la legislación vigente". "Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos, seguiremos garantizando el acceso total de medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten, un procedimiento ágil que fue relanzado durante nuestra gestión y garantiza el acceso a medicamentos para quienes no puedan pagarlos", agrega.
Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA), la empresa encargada de proveer los servicios de agua y cloacas para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense, anunció que empezará a cortar el servicio de los usuarios que tengan deudas en sus cuentas. Por Mara Pedrazzoli. Aysa informó que comenzará a aplicar cortes en el suministro de agua para usuarios que registren hasta dos períodos consecutivos impagos de sus facturas. Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA), la empresa encargada de proveer los servicios de agua y cloacas para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense, anunció que empezará a cortar el servicio de los usuarios que tengan deudas en sus cuentas.