El exlegislador tenía 86 años, exdiputado e histórico abogado de la CGT Durante 12 años se desempeñó como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. En los últimos tiempos ocupaba una silla en el Consejo de la Magistratura. El exdiputado nacional Héctor Recalde falleció este lunes a los 86 años luego de permanecer varios días internado, según informaron fuentes del Consejo de la Magistratura, donde Recalde ocupaba una silla en representación de los abogados. Será velado desde las 19 de este lunes hasta el martes al mediodía. Recalde fue diputado nacional por la provincia de Buenos Aires entre 2005 y 2017. También fue en un referente del sindicalismo ya que por varios años se desempeñó como abogado de la Confederación General del Trabajo (CGT). Nuestro mas sentido pesame a su familia.
La expresidenta, el referente del Frente Renovador, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, juntos en la actividad de justicialismo bonaerense. Los tres referentes de peronismo están reunidos en Moreno. La expresidenta, Cristina Kirchner, el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa se reunieron este lunes en Moreno en el marco de la cumbre del Partido Justicialista (PJ). El motivo de la reunión es la presentación de un informe del bloque legislativo provincial y el análisis de la situación política actual a nivel nacional. El reencuentro se dio en la reserva municipal ‘Los Robles’, un territorio favorable para la actual presidenta de la fuerza, ya que la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, está en sintonía con ella y, además, es una de las vicepresidentas del PJ nacional.
La Justicia paraguaya dispuso que ambos sigan detenidos con prisión preventiva por “ocultar sumas de dinero” y no haber ingresado “por las vías legales un instrumento que por su valor deben ser declarados”. La Justicia de Paraguay imputó al senador libertario Edgardo Kueider y a su secretaria Iara Guinsel Costa como "coautores de contrabando en grado de tentativa", tras intentar cruzar la frontera de ese país con 200 mil dólares sin declarar. Fuentes de la investigación que se lleva adelante en Paraguay anticiparon que en las próximas horas ambos serían liberados bajo caución y les permitirían salir de ese país.
Con la firma de todos sus integrantes, el máximo tribunal decidió que la expresidenta debe sentarse en el banquillo acusada de encubrimiento. Al mismo tiempo, confirmaron que quedó sobreseida de la causa dólar futuro. Los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron de forma unánime un recurso presentado por la expresidenta Cristina Fernández Kirchner en la causa del Memorándum con Irán, iniciada por el fallecido fiscal Alberto Nisman. La decisión de la Corte Suprema obliga a la exmandataria a enfrentar un juicio oral y público. El máximo tribunal no se puso a valorar las pruebas del expediente ni se metió en el fondo de la cuestión, sino que se limitó a descartar la existencia de "arbitrariedad" o "gravedad institucional" que había advertido la defensa de CFK
Electo por el Frente de Todos, respaldó este año las iniciativas del Gobierno. «El dinero no era mío», dijo el senador Kueider después de haber sido detenido con 200 mil dólares sin declarar. Definen si inician un proceso judicial y sanciones legislativas.Senado: UP pidió "la inmediata expulsión" de Kueider "por inhabilidad moral"- El senador Edgardo Kueider ya tenía dos causas abiertas por presunto enriquecimiento ilícito.La noticia de que el senador Edgardo Kueider fue detenido a las 1:30 horas de la madrugada en la frontera del Puente Internacional de la Amistad, que une Brasil y Paraguay, conmocionó al mundo de la política. Representante de Entre Ríos, tenía en su poder u$s201.202, $646.000 y 3.900.000 guaraníes (unos $500.000).
El gobernador bonaerense arremetió contra el presidente Javier Milei por el cambio en los medicamentos para los jubilados y el arancelamiento a los extranjeros. Y también recordó que la Corte sigue sin resolver los reclamos por la quita de fondos. Por : Jorgelina Naveiro. El gobernador Axel Kicillof cruzó este miércoles al presidente Javier Milei por los cambios en la cobertura de medicamentos del PAMI y por arancelar el acceso de los extranjeros no residentes a los hospitales y las universidades públicas. «Es difícil mensurar el daño que está haciendo Milei», disparó. El mandatario se refirió a las últimas medidas adoptadas por el gobierno libertario en una entrevista con Radio 10, en la que aseguró que «las retiradas y deserciones del Gobierno» como la cuestión de los remedios y los jubilados son algo «tremendo».
El vocero presidencial adelantó el plan oficial. En educación apunta a estudiantes universitarios extranjeros no residentes. En el caso de la salud dependerá de cada municipio. El Gobierno anunció cambios en el acceso a la salud y la educación por parte de extranjeros no residentes. El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que el Gobierno "va a impulsar una serie de modificaciones en el régimen migratorio". Entre ellas se dispondrá que las universidades nacionales "puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes" y se acabará la "gratuidad médica para extranjeros tal como las conocemos hasta ahora", explicó el funcionario. El funcionario recalcó que las universidades nacionales podrán cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes.
Póker: las cartas y los guiños del juego entre CFK y Milei. La renovación de las autoridades del Congreso abrió una nueva fase de la relación entre el gobierno nacional y la principal fuerza de la oposición. La conveniencia mutua con la suspensión de las PASO. Los puntos de contacto para los recambios en la Corte. La interna del PJ que asoma en la Provincia. Por Martín Piqué (Tiempo) Una postal con dos protagonistas en el centro del ring. Dos dirigentes que se eligen obsesivamente como adversarios: el presidente de la Nación, Javier Milei, y la presidenta del principal partido opositor, Cristina Fernández de Kirchner. Esa es la postal que mostró el final de las sesiones ordinarias del Congreso, en su parte visible. En lo subterráneo suceden otras cosas.
El PAMI anunció cambios en la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, restringida a quienes ganen menos de $388.500 y completen un trámite de inscripción. "Como parte de una gestión planificada y más eficiente, nos vimos en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de medicamentos a lo largo de este año en distintas etapas", informó la institución y anunció la firma de un "nuevo convenio con la industria". En ese marco, presentaron "una nueva readecuación". Según el comunicado oficial, el PAMI va a "continuar con la cobertura de medicamentos al 100% como lo indica la legislación vigente". "Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos, seguiremos garantizando el acceso total de medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten, un procedimiento ágil que fue relanzado durante nuestra gestión y garantiza el acceso a medicamentos para quienes no puedan pagarlos", agrega.
Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA), la empresa encargada de proveer los servicios de agua y cloacas para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense, anunció que empezará a cortar el servicio de los usuarios que tengan deudas en sus cuentas. Por Mara Pedrazzoli. Aysa informó que comenzará a aplicar cortes en el suministro de agua para usuarios que registren hasta dos períodos consecutivos impagos de sus facturas. Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA), la empresa encargada de proveer los servicios de agua y cloacas para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense, anunció que empezará a cortar el servicio de los usuarios que tengan deudas en sus cuentas.
Con notorias ausencias oficialistas, se cayó por falta de quórum el debate por Ficha limpia en Diputados. La Cámara Baja quería discutir este jueves el proyecto que de aprobarse podía complicar una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. La Cámara de Diputados debía ser este jueves 28 de noviembre el escenario de una sesión especial, convocada para las 10 de la mañana. Entre las propuestas figuraban el proyecto de Ficha Limpia y el Juicio en Ausencia, además de reformas al Código Penal y una iniciativa para restablecer el voto por correo para ciudadanos residentes en el extranjero. Pero el PRO no logró el quórum porque sólo había 116 diputados, y la sesión fracasó.
La UIA ratificó el rol del sector industrial en el crecimiento económico y pidió "respeto" En un contexto en el que el foco está puesto en la hostilidad entre el oficialismo y el sector, los industriales destacaron la gestión del Gobierno y resaltaron el aporte de la industria a la economía. "Puede ser que estemos vacíos de algunas cosas. Pero estamos plenos de representación empresaria", dijo en la apertura de la 30° Cumbre de la Unión Industrial Argentina (UIA), el presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja. Así, hizo referencia a que, pese a la ausencia de autoridades oficiales, la organización que encabeza tiene una fuerte representatividad del sector.
Salta y Chaco las eliminaron este año. Ya son 17 las que no tienen primarias oficiales para dirimir las candidaturas provinciales, y en varias su continuidad está en duda. En 4 de ellas rige la Ley de Lemas y otras 3 también dirimen sus internas partidarias junto a la elección general a través del sistema de colectoras y "acoples". Por Miguel Jorquera. Con la intención del Gobierno de eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la elección de candidatos para las legislativas nacionales del año próximo, las internas partidarias y de alianzas obligatorias en el calendario electoral argentino van camino a la extinción en todo su territorio.
La administración libertaria denunció que el fondo utilizaba el 72% de su presupuesto a gastos de funcionamiento. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, detalló el alcance de la medida a través de sus redes sociales. La motosierra continúa: el Gobierno anunció una reestructuración del Fondo Nacional de las Artes. El Gobierno anunció una profunda reestructuración del Fondo Nacional de las Artes (FNA). A través del Decreto 1029/2024, publicado en el Boletín Oficial, la administración libertaria anunció que modificará las fuentes de financiamiento para los artistas.
Milei dejó en claro su distanciamiento con Victoria Villarruel: "No tiene injerencia en la toma de decisiones". También sostuvo que la Vicepresidenta ya no participa de las reuniones de Gabinete y que "está más cerca del círculo rojo". Además, habló sobre las duras críticas contra el periodismo. El presidente Javier Milei sostuvo este miércoles durante una entrevista que la vicepresidenta Victoria Villarruel "decidió no participar" más en las reuniones de Gabinete y consideró que ella "en muchas cosas está más cerca del círculo rojo o lo que nosotros llamamos casta". "Villarruel no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones. No participa de las reuniones de Gabinete. Decidió no participar.
La sorpresiva postergación del tratamiento en comisión de la Ley de Leyes bloqueó la sesión para tratar Ficha Limpia lima el vínculo entre el oficialismo y oposición y amenaza con congelar el proyecto para eliminar las PASO. Sospechas en el PRO sobre la estrategia electoral de Milei.Por Claudio Mardon. En pocas horas, el derrotero del proyecto de Ley de Ficha Limpia quedó enredado con la suspensión del debate sobre el Presupuesto 2025. Una hora antes del encuentro para dictaminar sobre la Ley que establece el cálculo de gastos e ingresos del Estado, el Gobierno frenó el trámite en la comisión que preside José Luis Espert. A 10 días del cierre del período de ordinarias, el legislador anunció que podrían convocar a extraordinarias, siempre y cuando avance una negociación que no ha caído.
La decisión fue comunicada por el Ministerio de Justicia este martes a través de sus redes sociales. Según indicaron, la medida se debe a las pérdidas y daños que se dieron por las interrupciones del servicio. El Gobierno anunció este martes que despedirá a los trabajadores de ATE que llevaron adelante la semana pasada un paro en el Registro del Automotor. La decisión tuvo lugar tras la denuncia realizada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona. Las autoridades justificaron la medida dado que "provocó interrupciones del servicio, pérdidas millonarias al Estado y daños irreparables a los ciudadanos". El Ministerio de Justicia de la Nación dio a conocer la decisión a través de un comunicado publicado en la cuenta oficial en la red social X (ex Twitter).
La iniciativa del ministerio busca "desideologizar" los edificios públicos. Anteriormente, se había retirado un busto del expresidente Néstor Kirchner. El ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello, retiró diferentes pósters e imágenes de Eva Duarte de Perón que estaban instaladas en la sede de ANSES. Según detallaron desde organismo, la medida busca "desideologizar" los edificios públicos. Cabe destacar que anteriormente también fue retirada un busto del expresidente de la nación, Néstor Kirchner.
La sesión será el próximo miércoles al mediodía. Además de ficha limpia se tratará el voto de los argentinos en el exterior y un proyecto sobre seguridad. La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo miércoles para tratar el proyecto de Ficha Limpia y el voto de argentinos en el exterior. La cita es al mediodía del 20 de noviembre tras el pedido de la bancada del PRO que comanda Cristian Ritondo. El proyecto se tratará una semana después de conocerse la ratificación de la Cámara de Casación de la condena a Cristina en la causa Vialidad y luego que el Gobierno le retirara la pensión y la jubilación de privilegio. El dictamen del proyecto de Ficha Limpia se alcanzó en septiembre de este año y busca impedir que sean candidatos a cargos públicos electivos a quienes tengan condena penal con fallo en segunda instancia por determinados delitos como tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, enriquecimiento ilícito, encubrimiento y fraude en perjuicio de la administración pública.
“El objetivo sigue siendo el mismo: sacar al Estado del rol de empresario, privatizarla totalmente", dijo el secretario de Transporte sobre la línea de bandera. De esta manera volvió a subir el tono del conflicto que se había moderado tras el acuerdo firmado por la compañía con los sindicatos. El gobierno nacional salió a romper la paz alcanzada tras el acuerdo firmado hace apenas un par de días con los gremios aeronáuticos y ratificó su intención de “privatizar totalmente” Aerolíneas Argentinas y entregársela al mejor postor. El acuerdo alcanzado en la madrugada del miércoles entre los representantes de la empresa y de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal de Líneas Aéreas (APLA) había bajado el tono del conflicto y enfriado la permanente provocación de los funcionarios de Javier Milei. Eso duró hasta hoy,
Este domingo 17 de noviembre, día del militante el ex precandidato a presidente y fundador del partido Principios y Valores, Guillermo Moreno, encabezará un acto público en las instalaciones del Club River, ubicado en Av. Juan B. Justo 5775, a partir de las 17 horas. Dicho evento forma parte de las celebraciones del Día del Militante y tiene como objetivo reunir a la militancia peronista. Moreno, tiene una amplia trayectoria política, habiendo ocupado cargos importantes durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, aunque mantiene grandes diferencias. Su partido, Principios y Valores, se define como peronista clásico y busca adoptar la figura de Juan Domingo Perón en todos los ámbitos, desarrollando un plan económico peronista.