Kicillof: Queremos ser una provincia petrolera que aporte a la industrialización de la Argentina
Kicillof participó junto al Presidente de la inauguración de una planta de producción de diésel Premium en Campana. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó este mediodía de la inauguración de la primera planta de producción de diésel premium del país, ubicada en el partido de Campana, que permitirá que Argentina pueda autoabastecerse de ese producto. “Hoy tenemos la posibilidad, en plena pandemia, de inaugurar una planta que va a representar un salto más en la capacidad productiva de Argentina”
La suba de contagios en provincia agita las diferencias en el gabinete de Kicillof. Berni choca con Gollán. Propone ir a lo focalizado como en Villa Azul y donde no hay casos liberar porque la gente la está pasando muy mal. El Ministerio de Salud también informó que en las últimas 24 horas se registraron 13 fallecimientos. El total de víctimas fatales llegó a 569. La cifra record de contagios de esta jornada concentra el 98% de los casos en Provincia, CABA y Chaco. El Ministerio de Salud reportó 904 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que marca una nuevo record, tras registrarse 795 casos el domingo pasado. De este modo, se eleva el total de contagios en el país a 18.391. La cifra record concentra el 98 % de los casos en Buenos Aires, CABA y Chaco.
El Senado intentará avanzar hoy en su tratamiento durante una nueva sesión virtual, luego de la media sanción que obtuvo en la Cámara de Diputados. Por BAE Negocios
Entre otros puntos, el proyecto busca aumentar el plazo mínimo de los contratos de alquiler. Luego de obtener media sanción en la Diputados. Cámara de Diputados, el Senado intentará avanzar hoy con el tratamiento del proyecto de ley de Alquileres, que apunta a equilibrar las relaciones contractuales entre ocho millones de inquilinos y los propietarios.La iniciativa que pretende modificar el Código Civil y Comercial de la Nación será debatida este martes a las 15:00 en una reunión por videoconferencia de la Comisión de Legislación General, presidida por la senadora correntina del Frente de Todos Ana Claudia Almirón.
El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía en el municipio bonaerense de Pilar la puesta en marcha del Hospital Solidario COVID-19 Austral, perteneciente al Hospital Universitario Austral, cuyo objetivo será brindar asistencia a pacientes infectados que no cuenten con cobertura médica. Durante el acto, el jefe de Estado agradeció a las autoridades del Hospital y la Universidad Austral, y señaló: “Hay una Argentina que puede ser mejor, donde todos rememos para el mismo lado, y allí no tiene que haber diferencias. La única preocupación que tenemos es la de salvar vidas”. “Hablo con cierta frecuencia con el Papa, y él tiene una idea que comparto: En este tiempo y en este mundo, nadie se salva solo
Aguinaldo hasta en 6 cuotas y con un ATP específico, las alternativas en estudio
El 54% de las pymes industriales de todo el país estimó que no podrá efectivizarlo"; la ayuda del Estado podría darse en dos partes. Por Luis Autalan BAE
El combo de incertidumbres laborales varias llegó al capítulo Sueldo Anual Complementario (SAC) 2020. El 54% de las pymes industriales de todo el país estimó que no podrá hacer frente a dicha acreditación. Daniel Rosato, el titular de Industriales Pymes Argentinos (IPA), describió los resultados de una encuesta federal de esa organización sobre 220 compañías, compulsa en el escenario de pandemia.
IOSFA: Retraso de mas 120 días en la liquidación de prestación de servicios. Acompañantes terapéuticos reclaman por incumplimiento a IOSFA
Caso Salteño ( 7 de Mayo, El Tribuno Salta)
Desesperada, presentó un amparo por su hijo con cáncer en Salta.
Denuncia que una obra social no cumple con los pagos y dejó sin cobertura al niño de cuatro años, en medio del tratamiento de quimioterapia.
La respuesta de Iosfa: Al ser consultado por el conflicto, el delegado de Iosfa en Salta, coronel del Ejército Sergio Lens, explicó que “ayer (por el martes) se le pagó a la clínica. Se le hizo la transferencia. La clínica está esperando que le impacte en su cuenta la deuda que se le debía.
La CGT pide sentarse a definir el modelo económico de cara al día después. Tras el encuentro con el FMI, la central obrera recibió al ministro de Trabajo y a quien le planteó un escenario de reactivación, en base al protagonismo que adquiera la Mesa de Diálogo Social
La cúpula de la CGT tuvo un día intenso: tras dialogar con el Fondo, recibió a Moroni. Horas después del encuentro virtual con el FMI la "mesa chica" de la CGT recibió al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y a la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca. La central obrera insistió sobre concretar una mesa tripartita con el Gobierno y los empresarios para definir el post pandemia. Una paulatina reapertura económica fue el eje que se analizó sobre la mesa del sindicato de Sanidad. Clave precisa: al respaldo explícito la CGT pretende sumar el ser “parte” de definiciones.
CABA: Zonas comerciales de alto tránsito
Se limita la actividad a negocios esenciales
Microcentro, polígono entre Av. Leandro N. Alem, Rivadavia, Carlos Pellegrini y Av. Santa Fe.
Once, polígono entre Av. Rivadavia, Boulogne Sur Mer, Lavalle y Larrea.
Av. Avellaneda, entre Bahía Blanca y Terrada.
Av. Belgrano, entre Jujuy y Entre Ríos.
Av. Boedo, San Juan y Pavón.
Av. Cabildo, entre Maure y Céspedes.
Av. Córdoba, entre Lavalleja y Thames.
Av. Jujuy, entre Cochabamba y Juan de Garay.
Av. Santa Fe, entre Cerrito y Uriburu.
Mas de 50 casos de coronavirus en villa Azul del conurbano. Aíslan Villa Azul del conurbano tras confirmar 53 contagios. La villa Azul , un asentamiento que comparten los distritos de Quilmes y Avellaneda ubicado a la vera del Acceso Sudeste , se transformó en el primer barrio vulnerable del conurbano en el que se registró una explosión de casos de coronavirus. Así se desprende de los resultados de tres jornadas del operativo Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) desarrolladas en esa barriada, que dieron un resultado de 53 casos de coronavirus y otros 50 sospechosos que están en estudio. Según un comunicado de la Municipalidad de Quilmes, en la villa Azul "se relevaron 813 viviendas y 3128 personas", y se realizaron "125 hisopados, de los cuales 53 fueron positivos, quedando los 50 de hoy en estudio".
Los especialistas aconsejaron que el Estado actúe decididamente en las villas y controlar el tránsito interjuridisccional. El presidente Alberto Fernández y el equipo de sanitaristas que asesora al Gobierno coincidieron en la necesidad de ordenar el tránsito interjurisdiccional en el AMBA con controles más estrictos y, principalmente, acentuar los cuidados en los barrios vulnerables, como medidas prioritarias para la extensión del aislamiento social por otras dos semanas que se anunciará hoy en Olivos. En medio de una campaña opositora de rechazo, los infectólogos remarcaron que la cuarentena en el país ha sido exitosa porque acható la curva y se pudo preparar el sistema de salud y a la gente para el pico de casos que se aproxima, inexorablemente.
Ajustan sus tiempos de caducidad, inclusive de los trabajadores esenciales
Las claves del nuevo certificado de circulación
El ministro de transporte, Mario Meoni, dio más detalles sobre el reempadronamiento que se aplicara en el AMBA para controlar los 8 millones de permisos de tránsito emitidos hasta el momento. “Estamos buscando que la gente salga solo cuando es necesario y no porque sí", explicó. La nueva modalidad será anunciada por Alberto Fernández en su próxima conferencia de prensa.
Hablaron de la articulación de tareas en los barrios vulnerables y de endurecer los controles en el transporte. Hubo récord de contagios, concentrados en el área metropolitana.
Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta en Olivos junto a sus colaboradores.
Con los casos de Covid-19 en ascenso y cada vez más concentrados en el AMBA, el presidente Alberto Fernández se reunió en Olivos con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta para articular las tareas en los barrios vulnerables y endurecer el control del transporte en el área metropolitana, los dos focos que más preocupan. La cuarentena, quedó definido, seguirá en Capital y Conurbano otras dos semanas
AFIP macrista y blanqueo: el fiscal Delgado recalcó que "no se siguieron los caminos correctos" para guardar los datos de la OCDE
El fiscal Federico Delgado informó que no se respetó la cadena de custodia de los datos sobre cuentas bancarias en el exterior que envió la OCDE en 2017. El fiscal Federico Delgado señaló esta noche que en la AFIP, durante el 2017, “no se siguieron los caminos correctos” para guardar los datos enviados por la OCDE sobre más de 950 cuentas de argentinos en el exterior no declaradas.
El Gobierno evalúa extender la cuarentena hasta el 8 de junio como minimo
El Presidente hará el anuncio de extensión de cuarentena este fin de semana
La cifra de contagios por coronavirus marcó este martes un nuevo récord. En la Casa Rosada ultiman detalles del borrador que le permitirá anunciar una nueva extensión del aislamiento obligatorio por coronavirus. Aún resta saber si será este viernes o sábado, pero fuentes cercanas al presidente Alberto Fernández aseguraron no tener dudas: la cuarentena se extiende hasta el 8 de junio. La aceleración en la curva de contagios y la marcha atrás de algunas ciudades del interior del país con la reinstalación de las medidas estrictas gana terreno en medio de los balances epidemiológicos.
La CGERA advirtió que las ART les cobraron a las PYMES el 100% de las cuotas, a pesar de que tuvieron que cerrar sus puertas por el necesario aislamiento social, preventivo y obligatorio. Los sectores sensibles nucleados en la Confederación General Empresaria de la Argentina (CGERA) pidieron la intervención del Ministerio de Trabajo para que obligue a las aseguradoras de riesgo a devolver los cobros efectuados durante la extensión de la cuarentena obligatoria, en los casos donde las fábricas estuvieron cerradas o hubo teletrabajo.
El Gobierno anunció un aumento del 6,12% para todos los jubilados y las AUH a partir de junio
Lo anunció el ministro de Trabajo, Claudio Moroni en Casa Rosada. Más del 80% de los jubilados y pensionados le ganarán a la inflación. La jubilación mínima será de $16.864. El universo total de beneficiarios por el aumento que el Estado argentino está otorgando alcanza a más de 16 millones de argentinos y argentinas. El universo total de beneficiarios por el aumento que el Estado argentino está otorgando alcanza a más de 16 millones de argentinos y argentinas.
Desde los movimientos políticos y sociales calificaron como de fracaso total la entrega de alimentos a los comedores populares por parte del gobierno provincial y munipal, ademas justificaron la protesta violando la cuarentena, debido a que la dramática situación no se soporta más esta miseria. La masiva protesta sobre uno de los carriles de la Ruta 2 ingreso a Mar del Plata, también es similar en distintas ciudades del país, según dijeron los manifestantes : Muchos comedores populares no han recibido alimentos en los últimos 50 días y habiendo realizado reuniones virtuales con más de 25 organizaciones nacionales que sufren esta situación. Los manifestantes cuestionaron que los trabajadores ocupados y desocupados están pagando esta crisis con la falta de ingresos y hasta de alimentos esenciales mientras los grandes empresarios y banqueros no han puesto nada en esta crisis y han recibido exenciones impositivas y subsidios.
Aumentan los casos por contacto estrecho y alertan sobre la transmisión entre convivientes
El Ministerio de Salud advirtió que en caso de síntomas es importante la distancia social "no solamente fuera de casa sino también con nuestros contactos estrechos"
Los casos de coronavirus en Argentina por contacto estrecho siguen en aumento y representan más del 44% de los afectados, lo cual se da en su mayoría entre personas que conviven, por lo que el Ministerio de Salud pidió extremar medidas dentro del hogar para las personas que presenten síntomas.
Desarrollo recibirá mañana a las organizaciones sociales
Por cuestiones de agenda, el encuentro para coordinar acciones sociales en los barrios vulnerables fue pospuesto en medio de la conmoción por la muerte de dos referentes del barrio Padre Mugica
La situación del coronavirus en los barrios populares tuvo los efectos preanunciados por las organizaciones sociales. Una vez que el virus entre en las villas es muy difícil contenerlo. En las últimas horas -sábado y domingo- fallecieron dos referentes del Barrio Padre Mugica, conocida como la villa 31: Víctor Giracoy y Ramona Medina.
La SUBE quedará habilitada solo para trabajadores esenciales y exceptuados. Los gobiernos Nacional, de la Provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, llegaron a un acuerdo para que personas no autorizadas eviten el transporte público. Mientras continúa la cuarentena por la pandemia del coronavirus, las autoridades avanzaron en las últimas horas con medidas tendientes a reforzar los controles en transportes para que se respete el distanciamiento social. También se dispondrá un refuerzo en el servicio de colectivos. Con el objetivo de reservar el uso del transporte público al personal calificado como esencial, los gobiernos Nacional, de la Provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, acordar habilitar la tarjeta SUBE únicamente para quienes presten servicios esenciales y estén exceptuados dentro de la cuarentena.
Coronavirus: 972 casos en las villas de la Ciudad de Buenos Aires
La velocidad de contagios se acelera: Capital y Conurbano duplican los casos por semana
“La estrategia es una búsqueda activa de los contactos estrechos de los casos confirmados”, señaló el Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en una conferencia de prensa donde anunció que son 972 los casos positivos en los barrios vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires y 9 las personas fallecidas.
El lunes empezará el Plan Detectar en la villa 21-24 de Barracas. Además, el ministro confirmó las salidas recreativas para los niños y niñas y advirtió que “con el resultado de la semana que viene y el comportamiento social veremos si tenemos que desandar las medidas que hemos tomado”.
Crece el número de víctimas en el país
Ginés admite que analizan frenar la reapertura si se aceleran los contagios. Coronavirus en Argentina: récord de muertos en un día
El Ministerio de Salud informó que fallecieron otras 15 personas, lo que eleva a 23 el número de decesos en las últimas 24 horas. El total de muertes por la pandemia asciende así a 344 y ya se llevan registrados 6.879 contagios. La Argentina registró hoy la cifra más alta de fallecimientos y de contagios diarios desde que se confirmó el primer caso de covid-19 hace dos meses y medio.
Las pymes industriales temen que se rompa la cadena de pagos, tras 54 días de cuarentena, que impidió a miles de comercios e industrias abrir sus puertas. Desde la Confederación Empresaria (Cgera) piden una solución inmediata por parte del sector bancario: que otorguen créditos a tasas negativas para financiar los cheques rechazados.
Fernández de CGERA «no nos olvidemos que un contagiado hace cerrar una planta»
Estado de Alerta
Desde la Confederación General Empresaria (CGERA), que agrupa a cientas de pequeñas y medianas empresas, celebraron la posibilidad de la apertura de muchas fábricas e industrias
Sancionan a Edenor y Edesur por no responder reclamos de usuarios
Las empresas de energía que operan en el AMBA deberán responder por la falta de atención en más de 12.000 reclamos de usuarios. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad ( ENRE) sancionó a las distribuidoras eléctricas del AMBA, Edesur y Edenor por "falta de respuesta" a reclamos pendientes de resolución de usuarios y usuarias del servicio. Mediante las resoluciones 30, 31 y 32, oficializadas este martes, el ENRE resolvió que esas empresas concesionarias “deberán acreditar las multas en las cuentas de los usuarios y usuarias involucrados”. "Las resoluciones tienen como fin brindar respuesta a más de 12.700 reclamos que quedaron pendientes de la gestión anterior”, detalló el organismo oficial
Colapsaron los accesos a la Ciudad en la nueva etapa de la cuarentena
Aunque la flexibilización en Capital rige desde el martes, se notó un aumento de la circulación. Para el Gobierno subió un 6%. Los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, sobre todo desde la zona sur del Conurbano, registraron este lunes por la mañana un importante aumento del caudal de tránsito, a pesar de que la flexibilización en Capital rige desde el martes.Las mayores demoras en el tránsito se dieron en los ingresos desde zona sur, especialmente en la Autopista Buenos Aires-La Plata que estuvo colapsada desde muy temprano con demoras de más de una hora en el control ubicado a la altura de la Usina del Arte. También en el Puente Pueyrredón se registraron demoras, al punto que la cola de autos para ingresar llegaba hasta la Plaza Alsina, en Avellaneda.
Principio de acuerdo del gobierno nacional con Larreta y Kicillof para habilitar salidas recreativas. Sería sólo los fines de semana. Vuelven comercios con excepciones como indumentaria y cuidados personales. Alberto Fernández ultima en Olivos junto a Santiago Cafiero el anuncio de la cuarta fase del aislamiento social obligatorio. En esta nueva etapa se concretará la mayor apertura social y económica desde que detonó la pandemia: el gobierno nacional está dispuesto a habilitar, con el aval de Larreta y Kicillof, paseos familiares de una hora para el área metropolitana bajo alguno de estos dos formatos. La primera posibilidad sería todos los días con una franja horaria especial y de acuerdo al DNI.
Alberto extenderá la cuarentena hasta el 24 de mayo.
Lo anunciaría mañana. Buscan consensuar las salidas recreativas.
Alberto Fernández anunciará la extensión de la cuarentena hasta el 24 de mayo y busca conenso con los la Ciudad y la provincia para habilitar las salidas recreativas. El presidente haría el anuncio este viernes, tras haber tenido este jueves una nueva ronda de consultas con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, los mandatarios de los dos distritos con mayor cantidad de contagios de coronavirus en el país. Tras recibir el respalo del comité de expertos para flexibilizar la cuarentena, el Gobierno permitirá la reactivación de más sectores para la cuarta fase del aislamiento.
163 casos nuevos, con lo que la cifra total de infectados positivos confirmados ascendió a 5.371. Asimismo, se registraron nueve decesos en la jornada. El total se ubicó en 282. Provincia por provincia, la cifra de casos.
El Ministerio de Salud informó que del total de casos reportados en la jornada "929 (17,3%) son importados, 2.372 (44,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.597 (29,7%) son casos de circulación comunitaria". En tanto que la cifra restante se encuentra en investigación epidemiológica.