Crimen de Villa Gesell: es inminente el pedido de preventiva para los 10 rugbiers. La fiscalía enviará este jueves a Mar del Plata el disco con el peritaje a los celulares para realizar copias para entregar al equipo de abogados que intervienen en la causa. Según circuló, el video que grabó todo fue filmado por Lucas Pertossi, quien luego se sumó a la golpiza. Las imágenes dan más detalles sobre cómo fue el accionar de los rugbiers dentro del boliche.
El video que registró todo
El video de entre 10 y 15 segundos encontrado en el teléfono celular del rugbier Lucas Pertossi grabó toda la emboscada dentro del boliche y también el inicio de la brutal golpiza que finalizó con el asesinato de Báez Sosa.
Katopodis estatizó cinco corredores viales por el fracaso de las PPP de Dietrich. El ministro de Obras Públicas denunció que fueron administrados de manera "deficiente" y que Macri otorgó $18 mil millones en subsidios. Gabriel Katopodis anunció que el Estado asumirá la gestión de cinco corredores viales que el macrista Guillermo Dietrich intentó sin éxito dejar en mano del sistema de Participación Público Privada (PPP).
El ministro de Obras Públicas denunció este martes que los corredores fueron administrados de manera "absolutamente deficientes" por las concesiones privadas a las que el gobierno de Mauricio Macri benefició con "$ 18.000 millones en subsidios" durante cuatro años. Los cinco corredores se transferirán de manera progresiva a la empresa estatal Corredores Viales S.A, a cargo de Gonzalo Atanasof y fueron concesionados en 2010, durante el primer mandato de Cristina Kirchner.
Al menos dos personas murieron y otras 30 resultaron heridas, cuatro de gravedad, al volcar esta mañana un micro de pasajeros de larga distancia en la autovía 2, a la altura de Samborombón, informaron fuentes policiales y de la concesionaria Aubasa. El colectivo siniestrado es de la empresa Vía Bariloche y cubría el trayecto entre Miramar y General Pacheco.
El accidente ocurrió poco después de las 6 en el kilómetro 93 de la ruta, en la mano que va a Capital Federal. El micro, de doble piso, levaba 38 pasajeros a bordo. A la altura de Sanborombón siguió de largo en una curva y terminó volcando el transporte en el cantero central de la ruta. Producto del vuelco, al menos dos personas fallecieron y otras 30 sufrieron heridas y fueron trasladadas al hospital de Chascomús. Cuatro pasajeros resultaron heridos de gravedad
Rutas con contratos de concesión vencidos pasarán a manos del Estado
Aníbal Fernández fue designado como interventor en Yacimiento Carbonífero de Río Turbio
Aníbal Fernández se sumó al gobierno de Alberto Fernández. El ex ministro fue designado como interventor de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio. En ese cargo se desempeñará bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo, conducido por Matías Kulfas. La designación de Fernández se formalizó por medio del decreto 119/2020, publicado este jueves en el Boletín Oficial. Tras pasar por varios cargos tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo en anteriores gestiones, el ex funcionario vuelve así a la función pública después de poco más de cuatro años de su renuncia como jefe de Gabinete de Cristina Kirchner.
*El Presidente tomó estado de situación sobre la preparación nacional frente al Coronavirus* El presidente Alberto Fernández se reunió esta mañana en Casa Rosada con el titular de la cartera sanitaria nacional, Ginés González García, quien le expuso un informe de situación acerca de la información epidemiológica existente a nivel mundial sobre el Coronavirus, que ya afecta a once países en el mundo. Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. El primer mandatario se puso al tanto de las medidas de implementación que permitan dar respuestas rápidas en caso de que el virus ingrese a la Argentina, reforzando la vigilancia sanitaria y fortaleciendo a los equipos de salud de todo el país.
Mauricio Macri le cedió más de 100 inmuebles a Horacio Rodríguez Larreta en los últimos 80 días de su gobierno. Los traspasos se plasmaron en 31 escrituras realizadas entre el 19 de septiembre y el 9 de diciembre de 2019. Se hicieron en base a un decreto de decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Macri el 28 de octubre pasado, al día siguiente de la derrota electoral. Por Victoria Ginzberg
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ex presidente Mauricio Macri. En los últimos 80 días de gobierno, Mauricio Macri cedió a la ciudad de Buenos Aires inmuebles por al menos 16 mil millones de pesos. Los traspasos se plasmaron en 31 escrituras realizadas entre el 19 de septiembre y el 9 de diciembre de 2019.
Jose Alvarez, Presidente del Centro de Panaderos de Buenos Aires en La TV Publica : El Pan a $65 en la #TarjetaAlimentAR "Garantizamos el pan a $65 pesos para los beneficiarios de la tarjeta" "Para llegar al precio de 65 pesos el esfuerzo lo tenemos que hacer todos" "Apoyamos las medidas que esta tomando el Gobierno y queremos colaborar firmemente, no puede haber un argentino sin pan en su mesa"
Notas Periodisticas al: 11 5930 5772
Alberto Fernández y Axel Kicillof lanzan un plan de refacción de escuelas. Kicillof: “Queremos recuperar el lugar prioritario que debe tener la educación en la provincia de Buenos Aires”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó esta mañana en Merlo, el programa “Escuelas a la Obra”, una política que busca trabajar junto a los municipios y toda la comunidad educativa, para revertir el deterioro de la infraestructura escolar. Del anuncio también participaron el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; la directora General de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila; el intendente local, Gustavo Menéndez; y jefes comunales de toda la provincia.
“La escuela pública es lo que nos eleva, lo que nos impulsa, lo que salva la vida, la trayectoria, los futuros, de los y las bonaerenses. Eso es lo que queremos: recuperar no solo los edificios sino el lugar prioritario que tiene que tener la educación en la provincia de Buenos Aires”, aseguró el Gobernador durante el acto, que se desarrolló en la Secundaria N° 3 “Crio José Gregorio Rossi”.
Impulsan un proyecto para aplicarle la "mano prohibida" a los rugbiers
La "Ley Fernando" apunta a concientizar y sancionar a los deportistas que aprovechen su condición física para generar daño a otras personas. También prevé sanciones para los clubes. "Un deportista que se entrena y tiene superioridad física, tiene que ser responsable socialmente", coinciden los legisladores Leandro Santoro y Daniel Lipovetzky, impulsores del proyecto.
Un mismo proyecto de "mano prohibida" comenzará a tratarse en las legislaturas porteña y bonaerense para coordinar acciones entre el Estado, clubes y federaciones con el objetivo de concientizar y sancionar a aquellos deportistas que aprovechen su condición física para generar daño a otras personas.
Alcohol, droga y descontrol, otro joven golpeado por un patovica en Playa Grande (La Normandina)
Ocurrió durante la madrugada de este miércoles en Mar del Plata y la víctima tiene 28 años. Debió ser atendido en el Hospital Interzonal. Un hombre de 28 años fue golpeado por un patovica en un boliche de Playa Grande y debió ser atendido en el Hospital Interzonal. El hecho –que quedó registrado en un video tomado por testigos que se encontraban en el lugar- se produjo alrededor de las 3 de la mañana, cuando personal de seguridad de un local nocturno atacó a golpes al joven y lo dejó tendido en el suelo. La víctima ingresó a bordo de una ambulancia a la guardia del Higa a las 3.55, en donde recibió las curaciones de rigor, estuvo en observación y luego se retiró del nosocomio.
El episodio de violencia se produce a menos de una semana de que un patovica del mismo boliche del complejo Playa Grande agrediera a un joven que estaba en la calle en medio de una pelea.
Clausuran comercios que aplicaban recargos a las compras con la tarjeta Alimentar. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aclaró que "ningún comerciante debe cobrar recargo o comisión por la Tarjeta Alimentar", y resaltó: "No vamos a tolerar abusos ni maniobras especulativas o irregulares". En medio de la puesta en marcha de las tarjetas Alimentar, dos comercios fueron clausurados por obligar a los usuarios de ese beneficio a gastar el total del monto que reciben del Estado o imponer un recargo para la utilización del plástico. Se trata de un supermercado del partido bonaerense de Almirante Brown y otro del municipio de Concordia, en la provincia de Entre Ríos, quienes aplicaban un "recargo" por el uso de la tarjeta Alimentar.
El ministerio de Salud de la Provincia puso en marcha la campaña de verano 2020 para promocionar entre los turistas la importancia de donar órganos y tejidos para trasplante. De esta manera, se busca aprovechar la gran afluencia de visitantes que recibe esa ciudad balnearia para brindar información sobre la temática.
La iniciativa es organizada por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires (CUCAIBA) y la Asociación Marplatense de Apoyo al Trasplante (AMAT), quienes desde hace años trabajan para generar conciencia respecto a que la donación abre una esperanza de vida para aquellas personas con indicación de trasplante y en lista de espera.
Martín Guzmán anunció el envío de un proyecto de ley para la sostenibilidad. El ministro de Economía sostuvo que el nivel de deuda actual “es insostenible” e hipoteca “el futuro de los argentinos y argentinas”. Criticó a la gestión de Mauricio Macri: dijo que fue "un desastre" y "en dos años rifó el acceso al mercado de créditos internacionales". El ministro de Economía, Martín Guzmán, brindó una conferencia de prensa en la que anunció el envío del proyecto de ley para la sostenibilidad de la deuda externa al Congreso. “La ley nos dará condiciones para poder estructurar, ejecutar y resolver de manera ordenada y prolija la crisis de la deuda”, afirmó.
Durante su conferencia de prensa, Guzmán se refirió a la situación de la deuda en la provincia de Buenos Aires, que ya propuso a sus acreedores posponer el pago de un vencimiento.
Dos pitbulls atacaron a un mujer en Mar del Plata
La chica atacada resultó con tres heridas de profundidad y debió ser suturada. Lara, la joven de 23 años que fue brutalmente atacada por dos pitbulls, creyó que si se caía al piso los perros podían matarla. Lara Dodds, la joven de 23 años que el martes a la noche fue brutalmente atacada por dos pitbulls en el barrio San José, aseguró que al momento del hecho sólo atinó a quedarse quieta por temor a que le arrancaran la pierna y que, tuvo miedo de que pudieran matarla. El Municipio hasta ahora no se hace cargo, infinidad de denuncias y nada. Uno de los ultimos casos graves fue en Torre de Vera y Aragon 943 casi Constitución de esta ciudad balnearia, donde un Pitbull y un Cazador de Lobos atacan permanentemente a los vecinos y ya hubo heridos graves y denuncia en la Comisaria 7ma. Este ultimo episodio ocurrió el martes alrededor de las 23.30, cuando la víctima caminaba por Almafuerte y 14 de Julio con dirección a su casa y dos perros se abalanzaron sobre ella, no dejaron de morderme, temi por mi vida conto la joven.
La Anses y el Ministerio de Desarrollo Social realizaron un convenio para poder intercambiar datos y así llegar a las personas que más lo necesitan. El Gobierno firmó un acuerdo por la tarjeta alimentaria
Daniel Arroyo y Vanoli firmaron el convenio.
El Ministerio de Desarrollo Social y la Anses firmaron este viernes un convenio con el objetivo de intercambiar datos e información sobre las personas de mayor vulnerabilidad social para poder llegar a ellos con la Tarjeta Alimentaria, en el marco del Plan Nacional de Lucha Contra el Hambre.
“La memoria no se puede robar ni destruir”, aseguró Alberto Fernández en un homenaje al hijo de Taty Almeida. El Presidente repuso una placa que había sido robada la semana pasada en el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Alberto Fernández junto a Taty Almeida, Agustín Rossi y Horacio Pietragalla . El presidente Alberto Fernández participó esta mañana de la reposición de placa en homenaje al hijo de Taty Almeida en el Instituto Geográfico Nacional (IGN), que había sido robada la semana pasada en el hall de entrada de esa dependencia y cuyo autor fue identificado como un empleado del lugar, hijo de un militar. “Hoy vinimos junto a la querida Taty Almeida al lugar donde trabajaba su hijo, secuestrado en 1975, para poner la placa en su homenaje que había sido robada hace una semana.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, confirmó que se revertirá la medida del gobierno anterior que amplió el rango de acción de las Fuerzas Armadas. El ministro de Defensa, Agustín Rossi, confirmó que darán marcha atrás con un decreto de Mauricio Macri que amplió el rango de acción de las Fuerzas Armadas para permitirles que actúen en seguridad interior. Esa norma había eliminado un decreto de cuando la ministra del área era Nilda Garré y que establecía taxativamente que solo podían intervenir ante una agresión externa de otro Estado. El entonces ministro de Macri, Oscar Aguad, había planteado modificar el decreto para sumar otras "amenazas" como el narcotráfico, el terrorismo, la ciberseguridad y los recursos estratégicos.
Intendentes del conurbano vigilarán el cumplimiento de Precios Cuidados
Cafiero y Kulfas recibieron a jefes comunales en la Rosada
Por Horacio Aranda Gamboa
Con la intención de "evaluar la implementación" en la provincia de Buenos Aires del programa de Precios Cuidados, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Producción, Matías Kulfas, se reunieron ayer en la Casa Rosada con una docena de intendentes peronistas con la intención de "trabajar con la mayor coordinación posible en todos los niveles gubernamentales"."El Estado nacional puede diseñar y generar políticas, pero la defensa en el territorio de la política publica la hace el intendente, que hace que esto realmente llegue a las familias", aseguró Cafiero, quien ponderó la "experiencia" de los jefes comunales.
Organizaciones mantienen el acampe a la espera de respuestas de la Provincia (Fuente 0223). Tras el inicio de la medida, los manifestantes dijeron que mantuvieron algunas conversaciones pero esperan recibir alguna propuesta "concreta" que satisfaga su reclamo.
Organizaciones sociales cumplen este martes con el primer día del acampe frente al Municipio que iniciaron en la tardee del lunes y aguardan por novedades del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para definir la continuidad o no de la protesta por asistencia alimentaria. Pablo Barragan, el referente de la agrupación Mariano Ferreyra, dijo que se logró un acercamiento con las autoridades a través de la concejala del Frente de Todos Marina Santoro que preside la comisión de Calidad de Vida del Concejo Deliberante
"Nos reunimos con ella y estamos tratando de articular a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de Fernanda Raverta para que el reclamo tenga respuesta. Por lo menos, ahora ya tiene un canal directo a dónde ir y hay un paso más que ayer no había", destacó el dirigente.