PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

La justicia dictó la "intervención plena" de la empresa Correo Argentino

Leer más... 03/03/2020 (4398)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/zaninni.jpgLa justicia ordenó la intervención del Correo Argentino y desplazaron a sus directivos
Fue un pedido por Zannini y la fiscal Boquín, que denunció maniobras de vaciamiento en la empresa. La justicia ordenó la intervención del Correo Argentino y desplazaron a sus directivos

La justicia dictó la "intervención plena" de la empresa Correo Argentino que administra la familia Macri desde hace más de 25 años. La resolución fue pedida por el Procurador de la Nación, Carlos Zannini, y la fiscal Gabriela Boquín, que había advertido por posibles maniobras de vaciamiento. La decisión fue tomada por la jueza en los comercial Marta Cirulli que interviene en el concurso de acreedores de la compañía.

Mientras el Presidente hablaba la Oligarquia planeaba

Leer más... 01/03/2020 (4397)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/lookoutjpg.jpgLockout Agropecuario. Mientras el Presidente hablaba en el Congreso los chacareros reunidos en la Ruta 9 proponian Cese de Comercialización y Rebelion Fiscal.
Los productores se acercaron al kilómetro 153 de la ruta 9 con banderas argentinas para visibilizar su enojo, casi a 12 años del conflicto de 2008 por las retenciones móviles que tuvo a este lugar como uno de los sitios de movilización. El presidente de la Sociedad Rural de San Pedro dijo que con el cepo cambiario, el precio de los insumos termina elevando los costos de producción. Luego de pasarle el micrófono a los distintos productores y asistentes a la asamblea, todos consensuaron que, en el caso de que la Mesa de Enlace no consiga llegar a un acuerdo que beneficie a los productores, se debe recurrir a un cese de comercialización por 15 días. La asamblea también propuso una rebelión fiscal con suspensión de pago de impuestos. Además, los productores resolvieron apoyar una marcha que el 10 se iniciará en Charata con casillas rurales para concluir el 11 en San Nicolás e invitar a una marcha nacional a Rosario.

Las principales definiciones de Alberto Fernández

Leer más... 01/03/2020 (4396)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Cong.jpgLas principales definiciones de Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias 2020
“Hemos encontrado una situación extremadamente delicada recibimos un país dañado en su tejido social y productivo”

“Debemos enfrentar una deuda pública récord en monto y concentración temporal de vencimientos”
“Hay que detener la caída de argentinos en la pobreza, tranquilizar la economía, recuperar el trabajo y recomponer los ingresos de quienes menos tienen”
“La lucha contra el hambre nuestra es prioridad porque comer no puede ser un privilegio”
“Que los precios dejen de crecer en Argentina es una responsabilidad de todos”

Alberto Fernández: Los que colonizaron la justicia fueron ellos

Leer más... 28/02/2020 (4394)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF4.jpgEl peronismo aprobó la baja de jubilaciones a los jueces
Alberto Fernández contra la oposición por las jubilaciones de privilegio: "Los que colonizaron la justicia fueron ellos"
Alberto Fernández advirtió hoy que su gobierno no pretende inducir a ningún juez a jubilarse. El Presidente habló del tema tras la aprobación en Diputados del proyecto que modifica las jubilaciones de privilegio de los integrantes del Poder Judicial y diplomáticos y salió al cruce de los opositores. "Los que colonizaron la justicia fueron ellos", remarcó y anunció que la semana próxima enviará al Congreso el proyecto de reforma de la Justicia.

Juntos por el Cambios anunció que no dará quórum

Leer más... 27/02/2020 (4393)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/juntoscambio.jpgDiputados debate el fin de las jubilaciones de privilegio
La oposición hizo propia la postura de los jueces y fiscales e intentará impedir el tratamiento del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo. El Frente de Todos logró dictamen favorable para el proyecto de ley que modifica el régimen de jubilaciones y pensiones del Poder Judicial y del cuerpo diplomático. Tras cinco horas de exposiciones y debate el oficialismo logró las firmas necesarias para avalar el proyecto y lo dejó en condiciones de ser tratado en el recinto en la sesión especial que comenzará hoy a las 11.

Ley de Gondolas

Leer más... 27/02/2020 (4392)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/gondolas.jpgEste viernes 28 de febrero la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Nación tendrá la gran oportunidad y responsabilidad de tratar y aprobar el proyecto de ley de góndolas cuya implementación inmediata es tan necesaria para la Argentina. Llega a Senadores la Ley de Góndolas y se abre el debate otra vez. Ante la inminente posibilidad que el proyecto se convierta en ley en los últimos días se han amplificado de manera notoria pero no casual las voces de los sectores que están en contra de la implementación del proyecto.

Paritaria Nacional Docente

Leer más... 26/02/2020 (4391)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/paritaria.jpgParitaria Nacional Docente: hubo acuerdo y comienzan las clases el 2 de marzo

En el marco de la segunda reunión paritaria, autoridades nacionales y gremios consolidaron un acuerdo en torno a la política salarial para este año y las clases comenzarán según lo establecido.
Los  docentes acordaron un salario inicial de 23 mil pesos
Es lo que cobrarán como mínimo los ingresantes a la carrera a partir de marzo. Suma que será de 25 mil pesos a partir de julio.

Más de dos millones de turistas movilizaron $13.500 M en el feriado

Leer más... 26/02/2020 (4390)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/mardel1.jpgRécord de viajantas por el Carnaval
Más de dos millones de personas visitaron diversos destinos turísticos del país durante el fin de semana extra largo de Carnaval, lo que significó un gasto total de más de 13.600 millones de pesos, con una suba del 10,2 por ciento en relación al año pasado. Así lo informó el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que detalló en un comunicado que fueron 2.250.000 turistas los que llegaron a diversos destinos de todo el país, lo que significó "un récord histórico para la actividad del sector en este período desde que fueron restablecidos los feriados de Carnaval". La cartera remarcó que hubo un incremento general en la cantidad de turistas del 4,1 por ciento, de la ocupación hotelera que creció un 12,3 por ciento interanual en Mar del Plata y del 90 por ciento en el Partido de la Costa mientras que en Villa Carlos Paz alcanzó el 91 por ciento.

El Gobierno pesifica la energía

Leer más... 25/02/2020 (4389)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/energia.jpgEl Gobierno pesifica la energía.
Ahorra 312 millones de dólares en subsidios. Se publicará en boletín oficial y será retroactiva al 1 de Febrero.

EE.UU. confirma 34 casos de coronavirus

Leer más... 25/02/2020 (4388)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/coronavirus.jpgEE.UU. confirma 34 casos de coronavirus y se prepara para una posible pandemia
La enfermedad ya se ha cobrado la vida de más de 2.300 personas en todo el mundo. EE.UU. confirma 34 casos de coronavirus y se prepara para una posible pandemia
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) han confirmado este viernes que existen 34 casos de infectados por el nuevo coronavirus covid-19 en todo el país, mientras se preparan ante una posible pandemia, informa Reuters.

Sancor no logra salir de su crisis: paró una planta procesadora

Leer más... 25/02/2020 (4387)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sancor.jpgProduce 100 mil litros de leche por día en San Guillermo, Santa Fe. Preocupa a proveedores y empleados que la medida no tiene fecha de finalización. Complicaciones. La planta procesadora de leche que SanCor tiene en San Guillermo viene en un proceso de achicamiento gradual de sus operaciones. Ahora lleva varios días parada y no hay fecha cierta para su reapertura.
A pesar de la severa política de ajuste que vino aplicando durante todo el año pasado (que incluyó la venta de activos y recortes de personal), la cooperativa láctea SanCor no logra salir de la asfixia financiera que le provoca un elevado endeudamiento, en un contexto adverso para el sector.
Ahora, la firma decidió suspender la producción en la planta de procesamiento de leche que tiene en San Guillermo, Santa Fe.

La hidrovía en medio de la polémica

Leer más... 25/02/2020 (4386)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/hidrovia.jpgPiden la rescisión del contrato y que no participe de una futura licitación
La hidrovía en medio de la polémica

Fernández anticipó que las provincias que usan la hidrovía se harán cargo de su gestión. La asociación Procurar le pide a los gobernadores que excluyan al actual licenciatario por denuncias de corrupción.
“La hidrovía debe ser gobernada por las provincias que en verdad tienen y usan la hidrovía”, aseguró el presidente Alberto Fernández el 11 de diciembre en el acto de asunción del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.

La Oligarquia contraataca al gobierno popular

Leer más... 24/02/2020 (4385)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/soja.jpgAnte la posible suba de las retenciones el campo alista un paro. Frente a la posibilidad de que el Gobierno nacional eleve del 30% actual a un 33% las alícuotas por derechos de exportación a la soja, el presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni consideró que "este trascendido no hace más que complicar la situación". "Es claro que cuanto más presión impositiva en igualdad de condiciones, al que más afecta es al pequeño productor dijo el chacarero", advirtió y en este marco reclamó "un trato igualitario para pequeños y medianos productores". Las entidades que conforman la Mesa de Enlace aseguran que hay descontento entre los productores, que ya plantearon avanzar en medidas de fuerza como el cese de comercialización de granos, y no descartan "volver a las rutas". El aumento en carpeta es del 3 por ciento para la soja.

Se avecinan conflictos con la Banda Oriental

Leer más... 24/02/2020 (4384)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/lacalle.jpgEl flamante embajador argentino en Montevideo Alberto Iribarne anticipó dos focos de conflicto: la construcción de una nueva fábrica de pasta celulosa que contaminaría el río Uruguay y el cada vez más influyente lobby de Inglaterra para crear un comercio bilateral entre las Islas Malvinas y el país oriental. Los detalló durante su exposición en la Comisión de Acuerdos del Senado, que avaló su pliego sin pedirle más explicaciones. El último viernes el pleno lo aprobó y podrá asistir a la asunción de Lacalle Pou como representante oficial y organizar una visita de Alberto par los próximos días, pero no será una reunión sencilla porque las dos controversias que planteó no fueron prioridad del anterior Gobierno y lo serán de ahora en más.

Algo huele mal en Dinamarca

Leer más... 23/02/2020 (4383)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/zunino.jpgEdi Zunino anunció que volverá a la TV con programa propio en C5N
De Animales Sueltos a C5N
Edi Zunino anunció que conducirá el programa periodístico El infiltrado, a partir del 3 de marzo por C5N. Edi Zunino conducirá un programa en C5N a partir del martes 3 de marzo. Así lo confirmó el propio periodista y escritor en diálogo con Luciana Rubinska y Diego Iglesias en el ciclo Sobredosis de TV, precisamente del mismo canal, donde le dieron la bienvenida. "Es hombre de la casa", apuntó Rubinska al presentarlo. El programa periodístico se llamará El infiltrado, y se emitirá a partir de las 23. "Se van a ver informes llevando cámaras afuera, la consigna de C5N es la realidad, y la realidad siempre tiene otro lado, siempre tiene otro punto de vista, siempre tiene otra mirada plural", manifestó, y luego mencionó al equipo que lo acompañará: Vanesa Petrillo en judiciales, Dario Grana en economía, Mariano Martín en gremiales y policiales, y Daniela Gian en política.

Esperemos que no sea a costilla de los trabajadores

Leer más... 23/02/2020 (4382)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/kici1.jpgKicillof : "Las cuentas provinciales no pueden soportar los subsidios a las tarifas" El gobernador destacó que las transferencias llegarían a los $50.000 millones. "La salud, la producción, la educación y el empleo son nuestras prioridades", dijo. Axel Kicillof volvió a reclamar la asistencia de la Nación para afrontar los subsidios a la energía y el transporte. El gobernador reconoció que en la provincia de Buenos Aires el cuadro tarifario está en revisión  y no descartó aumentos, ya que la provincia no está en condiciones de financiar los subsidios a las empresas. El reclamo del gobernador se da luego que esta semana reuniera a todos los legisladores nacionales de la provincia de Buenos Aires para tratar la crítica situación financiera del distrito, en una cumbre que lideraron Sergio Massa y Máximo Kirchner.

Legisladores porteños del Frente de Todos acompañaron la entrega de viviendas

Leer más... 21/02/2020 (4381)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/F-BA1.jpgLegisladores porteños del Frente de Todos acompañaron la entrega de viviendas PROCREAR en la Ciudad. Los legisladores Claudio Ferreño (Presidente de Bloque), Javier Andrade y Manuel Socias; acompañaron, esta mañana, a las autoridades nacionales Luciano Scatolini (Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat en Procrear) y Avelino Zurro (Secretario de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior), en la entrega de llaves pertenecientes al Desarrollo Urbanístico PROCREAR “Estación Buenos Aires”.Tras la entrega (30), ya son 485 las familias que accedieron al sueño de la casa propia en el predio que se levanta entre las calles Amancio Alcorta, Miravé, Lavardén y Luna, y que contará en total con 2.476 viviendas

Despidieron al contingente que participa en la misión de paz de la ONU

Leer más... 21/02/2020 (4380)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Rossi.jpgEl Presidente Fernández y el ministro Rossi despidieron al contingente que participa en la misión de paz de la ONU en Chipre. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al ministro de Defensa, Agustín Rossi, encabezó hoy la ceremonia de despedida de los 224 cascos azules que integran la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP): “Estoy feliz de que Argentina participe de la paz, porque creo en la paz”, manifestó el primer mandatario en la sede del Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ), en Campo de Mayo.“Es un día importante porque estamos mandando parte de nuestros mejores hombres y mujeres, junto a miembros de otras Fuerzas de países queridos como Brasil, Chile y Paraguay” a un territorio “donde la ONU ha trabajado incansablemente para garantizar la paz”, destacó Alberto Fernández.

Piden intervenir la justicia de Jujuy

Leer más... 20/02/2020 (4379)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milagrosala_22dic.jpgEl senador del Frente de Todos Guillermo Snopek presentó un proyecto de ley para aplicar la intervención federal del Poder Judicial de Jujuy, que condenó a 13 años de prisión a la dirigente kirchnerista Milagro Sala.  El proyecto permite suspender a los miembros del máximo Tribunal de Jujuy, acusados por la defensa de la dirigente jujeña liderada por Eugenio Zaffaroni, quien pidió la intervención en febrero cuando la condena fue confirmada.

Los negocios de Amadeo y Ramos en Aerolineas

Leer más... 20/02/2020 (4378)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/aerolineas.jpgLa empresa perdió 9,6 millones de dólares por un acuerdo ruinoso con el Banco Galicia. A Aerolíneas Argentinas se la fumaron
Una auditoría interna en la línea de bandera descubrió graves irregularidades en un convenio de canje de millas firmado por la gestión anterior con la entidad financiera. Un acuerdo firmado el año pasado entre Aerolíneas Argentinas y el Banco Galicia, a través de los promocionados puntos Quiero! (de acumulación de millas) le generó a la línea de bandera una pérdida de 9,6 millones de dólares.

Primera reunión del Consejo Económico Social

Leer más... 20/02/2020 (4377)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/reunion_con.jpgPrimera reunión del Consejo Económico Social: debate sobre FMI, deuda, precios y salarios. La reunión con representantes del Gobierno, las empresas y los gremios se desarrolló en Casa Rosada.
Con la satisfacción del apoyo del Fondo Monetario Internacional, el Gobierno nacional invito a la Casa Rosada a empresarios y sindicalistas para llevar a cabo la primera reunión de gabinete económico y social. Fueron de la partida el titular de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, junto a los dirigentes de la entidad Luis Betnaza, Adrián Kauffman, Guillermo Moretti y Daniel Funes de Rioja, todos miembros de la entidad fabril.

Parece que Junio viene con aumentos

Leer más... 20/02/2020 (4376)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Cafi_M.jpgEl Gobierno nacional confirmó que en junio se termina el congelamiento de las tarifas de servicios públicos -una preocupación del FMI-, aunque aclaró que los aumentos serán segmentados.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que en junio "probablemente" haya aumentos "pero será sobre los sectores que lo puedan soportar", aunque no dio mayores detalles de cómo será la segmentación ni a qué sectores se considera con capacidad de afrontar las subas. No habia que desdolarizar las tarifas ?

Aguad vacio IOSFA

Leer más... 18/02/2020 (4375)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Aguad.jpgEl exministro de Defensa nombró a sus amigos cordobeses en el IOSFA, la obra social del Ejército. Desde allí comenzaron a hacer sus negocios: contratos sospechosos, sistema de facturación falseable, desfinanciación de las farmacias propias y compras de software sin utilizar, entre otras cosas. En una entrevista con Gabriel Juez, exjefe de la delegación Córdoba y coronel retirado, te mostramos algunos de los puntos de la denuncia que realizó a la administración de la obra social. Por ADN
Pasado turbulento
Oscar Aguad tiene una larga historia de cargos en la administración pública. Esta larga historia trae consigo abrochada un abultado anexo de irregularidades y sospechas de corrupción. Basta recordar la misteriosa desaparición de 60 millones de dólares cuando fue interventor en la provincia de Corrientes entre 1999 y 2001.

Apuran la sanción de cambios a regímenes de jubilaciones especiales

Leer más... 18/02/2020 (4374)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/congreso1.jpgApuran la sanción de cambios a regímenes de jubilaciones especiales
Diputados lo votará en extraordinarias; Senado trata la ley de góndolas
Por Gabriela Vulcano-No está confirmada la sesión de esta semana
Entre el apoyo tímido de la oposición y los cuestionamientos de los jueces, el oficialismo apuesta a tratar en Diputados, entre esta semana y la próxima, el proyecto que modifica las jubilaciones de regímenes especiales de los funcionarios del Poder Judicial y el Servicio Exterior; mientras tanto hoy avanzará en el Senado con la Ley de Góndolas, que ya cuenta con media sanción de la Cámara Baja.

IVA: Anuncian el reintegro de $700

Leer más... 18/02/2020 (4373)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/jubilados.jpgAnuncian el reintegro de $700 a las compras de los que cobran la mínima
También se beneficiarán los titulares de la AUH. Marcó del Pont reconoció que sólo el 20% de este universo utiliza la tarjeta de débito.
Tal como había anticipado Alberto Fernández, la titular de la AFIP anunció que a partir del 1 de marzo el Estado reintegrará el 15% de los consumos con tarjeta de débito a los jubilados que cobran la mínima y a titulares de la AUH.
La medida tiene un tope de $700 pesos mensuales para cada beneficiario, que según Marcó del Pont, "surge de un estudio donde se advierte que los estratos más bajos pagan alrededor de $1400 por mes de IVA". Es decir, que estima que haya dos beneficiarios por hogar.

No habrá doble indemnización para macristas atornillados

Leer más... 18/02/2020 (4372)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_01_20.jpgNo habrá doble indemnización para macristas atornillados en el Estado
A través de un DNU, el Gobierno dispuso que la doble indemnización por despido no se aplicará en el sector público. La resolución facilita el desplazamiento de los jerárquicos de la administración anterior que reclaman ese beneficio para dejar sus cargos. Por Cristian Carrillo
La doble indemnización por despido, que se implementó en diciembre en el marco de la emergencia económica, no se aplicará al caso de puestos jerárquicos que designó la gestión anterior en empresas con participación estatal. Son puestos políticos nombrados por el macrismo, pero varios de los designados en lugar de marcharse con el cambio de gobierno se mantienen atrincherados en sus oficinas.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 [ 85 ] 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados


/imagenes/PreciosJustos.jpg