PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Politica

Los compromisos que asumió Milei con el FMI

Leer más... 15/06/2024 (7648)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_kristalina.jpgA cambio del cumplimento de las metas del acuerdo, el FMI apoyó al Gobierno en la reforma fiscal, laboral y el RIGI. Novedades respecto del cepo y las tasas. Por Javier Lewkowicz. A cambio del cumplimento de las metas del acuerdo de crédito, el FMI aprobó el nuevo desembolso de 790 millones de dólares y apoyó al Gobierno en la reforma fiscal, laboral y el RIGI. Al mismo tiempo, ejerció presión para liberar los controles cambiarios, subir las tasas de interés y volvió a advertir por la "calidad del ajuste".

Francos, listo para borrar con el codo lo acordado en el Senado

Leer más... 14/06/2024 (7646)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/francos3.jpgEn la Rosada afirman que el único cambio que mantendrán es el realizado al capítulo del RIGI. Reflotan el Pacto de Mayo: sería el 9 de Julio en Tucumán. Por Melisa Molina. El día después de la aprobación de la Ley Bases en la cámara Alta, desde el gobierno dicen que no respetarán el acuerdo que habrían hecho con los senadores dialoguistas y aseguran que insistirán con las versiones originales de los proyectos en el tratamiento en Diputados. "No nos comprometimos a defender ningún cambio en Diputados", remarcan y agregan que "puede volver todo para atrás". Desde el círculo íntimo del Presidente explican que el regreso al proyecto original de la ley Bases "dependerá de la voluntad de los diputados que pusieron el voto para, por ejemplo, privatizar Aerolíneas Argentinas, RTA, el Correo, destruir la moratoria, etc", pero que, si es por ellos, solo dejarían algunas modificaciones que se hicieron en el capítulo del RIGI.

El Gobierno vuelve a la carga con la privatización de Aerolíneas, el Correo y RTA

Leer más... 13/06/2024 (7644)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/francos_4.jpgPese a lo negociado con los senadores "dialoguistas"- Las empresas fueron excluidas del listado de privatizaciones para lograr votos de parte de la oposición, pero el ministro Francos le abrió la puerta a que Diputados revierta esos cambios o a que se presenten proyectos paralelos en ese sentido. El gobierno de Javier Milei anticipó que avanzará de cualquier manera con la venta de las empresas estatales que ayer fueron excluidas del listado de privatizaciones negociado con senadores de la oposición, para conseguir la aprobación de la Ley Bases. “Vamos a insistir con las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y etcétera”, puntualizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos

Ley Bases Aprobada: qué va a hacer Diputados con los capítulos podados

Leer más... 13/06/2024 (7643)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ley_bases3.jpgGanancias, Bienes Personales, RIGI, moratoria previsional y privatizaciones sufrieron modificaciones o fueron rechazados. Por Gabriel Morini- Cámara de origen podría aprobar los cambios o insistir con la redacción original. La sombra del veto parcial. La ley Bases con su amplio rango de incidencia es excepcional, pero el proceso de aprobación de las leyes está regido por reglas concretas que permiten predecir el escenario que enfrenta ahora, luego de la sesión para la que el Gobierno hizo múltiples concesiones para asegurarse una aprobación en general, en el Senado. Con los cambios introducidos en la Cámara alta -que funciona como revisora- el mega proyecto regresa a la cámara de origen -Diputados- bajo los alcances del Artículo 81 de la Constitución Nacional, pero con particularidades.

Ley Bases con cambios en el Senado

Leer más... 12/06/2024 (7642)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/senado_debate.jpgJavier Milei se juega su proyecto en una sesión con final abierto. La Cámara alta debate el proyecto de la Ley Bases y el paquete fiscal. Tras lograr el quórum, el oficialismo anunció más cambios: retiró a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Televisión Argentina de las empresas a privatizar. Los detalles de la movilización al Congreso. El presidente Javier Milei, a través de su bancada ultraderechista y la ayuda de la oposición light, se enfrentará, una vez más, a la votación de la discutida Ley Bases que ya sufrió medio centenar de correcciones. La Plaza del Congreso será testigo de una marcha en su contra mientras se decide el futuro del Impuesto a las Ganancias, las privatizaciones, el empleo público, la reforma laboral y el RIGI.

La imagen negativa de Milei es superior al 55%

Leer más... 10/06/2024 (7638)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei-hnos.jpgLa medición realizada por la consultora Zuban Córdoba entre 1.400 personas arrojó preocupantes números para la administración ultraderechista. El Gobierno registra un 54,4% de desaprobación, el mandatario tiene una imagen negativa del 55,8% y la ministra Sandra Pettovello del 59,7%. Qué dicen los encuestados sobre el desempeño de Pettovello en el escándalo de los alimentos y acerca de su permanencia en el Gobierno. Este lunes se cumplen 6 meses del comienzo del Gobierno de Javier Milei y los resultados de su gestión ya están impactando fuertemente en su imagen. Es que en el primer trimestre hubo un incremento del 11% en la tasa de pobreza y la indigencia pasó del 9,6% al 17,5%.

Guillermo Moreno en Mar del Plata

Leer más... 09/06/2024 (7636)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/gm_mardel2.jpgMoreno: El gobierno de Milei será breve, tenemos todo para volver cuando Dios quiera Muy doctrinario como siempre Moreno fue claro y al grano. Si esto sigue algunos meses más, la caída del PBI va a ser casi como la pandemia. Si cae 10% pero sin ayuda en los salarios, esto es un desastre. Estamos igual que en la pandemia, pero sin asistencia de ningún tipo. Esto es una depresión económica. La última fue en la década del 30 en el siglo pasado. Hay empresas que venden el 20 o 30% de lo que tienen que vender, cuanto tiempo van a poder sostener eso No se puede, para volver se requieren tres elementos que ya tenemos: La organización del peronismo, es decir, la masa organizada del pueblo; una herramienta electoral, que tenemos, y el plan de gobierno, que lo presentamos.

La dura advertencia a los senadores

Leer más... 07/06/2024 (7634)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cgt_marcha_cong.jpgLa CGT llamó a marchar contra la Ley Bases. La central obrera, las CTA, la UTEP y los movimientos sociales convocaron a una masiva movilización al Congreso para el próximo miércoles cuando se trate en el Senado el proyecto del oficialismo. Pablo Moyano aseguró que los legisladores tienen "una responsabilidad histórica": "O se convierten en héroes de la Patria o en los traidores de la Patria". Con duras advertencias a los senadores aliados al Gobierno, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó para el miércoles próximo a una movilización hasta el Congreso, en momentos que se debata en la Cámara alta la denominada Ley Bases.

Germán Martínez cruzó a Milei: Le importan tres carajos los jubilados

Leer más... 06/06/2024 (7633)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/german_m.jpgEl jefe del bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados apuntó contra los dichos del Presidente. Defendió las reformas impulsadas desde la oposición parlamentaria. El jefe del bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, criticó las declaraciones de Javier Milei contra los legisladores tras la media sanción de la reforma jubilatoria: "Cuando habla de que le importan tres carajos, lo dice por los jubilados y ya lo demostró". En declaraciones a Radio 10, el legislador de la Cámara baja se manifestó en contra de los dichos del Presidente: "Milei llega al déficit cero sacándole plata a los jubilados. Nosotros con el proyecto le estamos devolviendo a los jubilados la plata que le choreó el Presidente".

Milei: Les voy a vetar todo, me importa tres carajos y mas despidos

Leer más... 05/06/2024 (7631)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_saca.jpgEl Presidente redobló su ataque a los diputados que votaron una nueva fórmula jubilatoria al calificarlos de "degenerados fiscales de la política" y ratificó que habrá un veto si el proyecto es aprobado en el Senado. También anunció otros 50 mil despidos en el Estado y volvió a defender a Pettovello en medio del escándalo por los alimentos retenidos.Milei anunció 50 mil despidos del Estado. "Ya echamos 25 mil empleados estatales, vamos a despedir 50 mil más", prometió el presidente Javier Milei durante su exposición en el Latan Economic Forum. El mandatario reafirmó su intención de seguir con su recorte del Estado y "del gasto" y afirmó que el 90 por ciento del ajuste al sector público "corresponde a la motosierra" y "solo 10 por ciento a la licuadora". "Llevamos la cantidad de ministerios a la mitad, lo que no fue gratis", dijo.

Duro cruce entre Grabois y Gianni tras la audiencia por los alimentos

Leer más... 04/06/2024 (7628)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/grabois_gianni.jpg“Cuca ladrona”. “Ahora te pones un león, antes te ponías un pingüino” El dirigente social Juan Grabois y la subsecretaria de Legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, protagonizaron un cruce a los gritos este martes, tras la audiencia que se llevó cabo en la Cámara Federal de Comodoro Py ante la falta de entrega de alimentos por parte de la cartera que conduce Sandra Pettovello. La pelea comenzó en la sala de audiencia pero tuvo su momento más tenso en los pasillos del segundo piso de Comodoro Py

Tuitero Troll "Juan Doe" Como Director de Comunicación Digital

Leer más... 04/06/2024 (7627)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/JuanDoe.jpgEl Gobierno oficializó la designación del tuitero libertario "Juan Doe" Se trata de Juan Pablo Carreira, editor del sitio La Derecha Diario, quien desde febrero reemplazó en el cargo al desplazado Iñaki Gutiérrez. El Gobierno oficializó este martes la designación de Juan Pablo Carreira como Director Nacional de Comunicación Digital de la Presidencia de la Nación, cargo que —en los hechos— ocupaba desde febrero pasado. Su designación fue publicada en el Boletín Oficial, a través del decreto 482/2024. Se trata del tuitero ultraderechista conocido como "Juan Doe" y editor del sitio web La Derecha Diario, quien había militado fervorosamente en la red social X la campaña de La Libertad Avanza y la candidatura de Javier Milei a presidente.

Cristina de Kirchner salió al cruce de Javier Milei

Leer más... 03/06/2024 (7626)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cfk_ensenada2.jpgCristina Kirchner cruzó a Javier Milei: "Córtela presidente con la cantinela de son los kirchneristas" "Lo que pasa en el Ministerio de Capital Humano es responsabilidad de quienes son sus cuadros de conducción", señaló la exmandataria en redes sociales. Además le recomendó a Milei revisar "sus ideas y decisiones acerca de crear un mega Ministerio inmanejable". La exmandataria, Cristina de Kirchner, salió al cruce de las declaraciones del presidente Javier Milei quien defendió la labor de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y acusó al kirchnerismo de querer "tirar un muerto" en medio del escándalo de los alimentos acopiados a punto de vencer. "Otra vez la burra al trigo… Córtela presidente con la cantinela de “son los kirchneristas”.

Pettovello incumplió la orden judicial

Leer más... 01/06/2024 (7622)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/peto3.jpgTenían hasta este viernes para presentar un plan de distribución. Pettovello incumplió la orden judicial de entregar alimentos a comedores. El juez Sebastián Casanello notificó que la ministra de Capital Humano no presentó una estrategia para hacer que los 5,9 millones de kilos de productos lleguen a quienes más lo necesitan. La orden del magistrado es que se reparta toda la comida, no solo aquella que está por vencerse. Por Irina Hauser. Mientras un coro de funcionarios, incluido el presidente Javier Milei, salía a respaldar a la ministra Sandra Pettovello que lleva casi seis meses sin entregar alimentos a los comedores y merenderos comunitarios, el juez Sebastián Casanello le informó a la Cámara Federal que el Ministerio de Capital Humano incumplió su orden de presentar "un plan de distribución" de los 5,9 millones de kilos de productos que están "almacenados" en los galpones de Villa Martelli y Tucumán "en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino", según precisa la notificación.

Amnesia selectiva

Leer más... 01/06/2024 (7621)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/scioli4.jpgPor Sandra Russo. Ahora que cruje todo, cada vez que hablo con alguien que votó y todavía banca a Milei, me sale con que “pero los últimos veinte años”, “pero los últimos cuarenta años”, “pero los últimos setenta años”. No hay nada del presente que puedan levantar. Estaba todo planificado: iban a sufrir, así que la culpa de lo que ellos hacen también la tiene el kirchnerismo, que dejó la lapicera en 2015. Ese balín (“ah, pero antes...”) --una frase hecha y repetida de altísima rotación-- entró, y cómo.. La mala educación de Milei, su violencia y su absoluta falta de escrúpulos pegaron en el centro de la insatisfacción de una zona del inconsciente colectivo. Una zona cuya latencia es pura oscuridad y resentimiento. Aunque esa fascinación que sienten los embaucados los obligue a autopercibirse siempre y bajo cualquier circunstancia como individuos, ese germen puede provocar desastres. Es precisamente ese germen lo que pudre al gobierno.

Crece el escándalo de los alimentos para los comedores

Leer más... 31/05/2024 (7620)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/peto_dela.jpgEl Gobierno echó a Pablo De la Torre y promete que el Ejército repartirá la comida a punto de vencer. Sandra Pettovello expulsó al funcionario encargado de la distribución. Hay una gran cantidad de alimentos que se vencen en los próximos meses; por ejemplo, 339.867 kilos de leche, en julio. Por Irina Hauser. Con la explosión del escándalo de los alimentos acumulados en dos galpones en lugar de ser entregados a los comedores comunitarios, la ministra Sandra Pettovello decidió este jueves echar al Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo De la Torre, quien estaba a cargo de los programas sobre seguridad alimentaria. Hizo, a la vez, una denuncia en la Oficina Anticorrupción.

Crisis alimentaria: ya son 6.000 toneladas que el Gobierno no entrega

Leer más... 30/05/2024 (7618)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/crisis_alim.jpgEl Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, retiene miles de kilos de alimentos en galpones. Más de dos millones de litros de leche líquida vencen en julio. Continúa la crisis por falta de alimentos. Ya son 6000 las toneladas de alimentos que el Gobierno no entrega a los comedores, según informó el Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello, en medio de un clima tenso con las organizaciones sociales. Según se difundió este jueves, hay 339.867 kg de leche en polvo sin entregar, los cuales representan más de dos millones de litros de leche líquida, que tendrían fecha de vencimiento en julio. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue uno de los dirigentes que salió al cruce por las decisiones que toma el oficialismo desde Casa Rosada. "El mismo Gobierno nacional que tiene toneladas de alimentos sin distribuir, desertó de sus obligaciones e interrumpió la construcción de los Centros de Desarrollo Infantil", cuestionó.

Santiago Caputo, nuevo jefe de Gabinete

Leer más... 29/05/2024 (7615)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/santiago_caputo.jpgCon la salida de Nicolás Posse, el Gobierno se transformó en una “Trinidad”: los hermanos Milei sumados a una figura que cobra cada vez más relevancia, su asesor de imagen, (Perfil) “En medio de la jura de Guillermo Francos como nuevo jefe de Gabinete tras la renuncia de Nicolás Posse, Javier Milei inició su cuarto viaje por Estados Unidos en búsqueda de inversiones. Con el Presidente y su hermana fuera del país, y Victoria Villarruel relegada a cumplir funciones en el Senado, el asesor estrella, Santiago Caputo, asumió virtualmente la conducción del Gobierno que atraviesa días turbulentos”, explicó Jorge Fontevecchia en la apertura de Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio Amadeus (FM 91.1) de este miércoles 29 de mayo de 2024. Con la salida de Nicolás Posse y la llegada a la jefatura de Gabinete de Guillermo Francos, el gobierno enfrenta su primera crisis de gabinete y se plantea un rediseño.

Francos a cargo

Leer más... 28/05/2024 (7612)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/francos_4.jpgDudas de gobernadores y ninguneo a Mauricio Macri tras designación de Guillermo Francos. Por Ezequiel Rudman. Javier Milei designó a Guillermo Francos en jefatura de gabinete. Suma músculo político y una terminal directa para los Gobernadores. Señal al FMI. Guillermo Francos es el principal nexo con los Gobernadores. Sin embargo, genera dudas sobre su poder de acción a partir de la crisis de Misiones. En medio de la turbulencia cambiaria y financiera, Javier Milei sumó casta al gobierno nacional con la designación como jefe de gabinete de Guillermo Francos, un histórico funcionario del peronismo que pasó por las gestiones de Daniel Scioli en provincia de Buenos Aires y Alberto Fernández en Nación.

Manuel Adorni ratificó que habrá más despidos de estatales

Leer más... 27/05/2024 (7609)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/adorni6.jpgEl vocero presidencial habló de revisar el funcionamiento de las oficinas gubernamentales para realizar una "limpieza de la plana estatal". Los trabajadores del INADI convocaron a una vigilia en rechazo a los más de 160 despidos.  Gobierno pone en la mira a 125.000 empleados públicos para nueva ola de despidos. El vocero presidencial Manuel Adorni ratificó que habrá más despidos de trabajadores estatales a partir de fin de junio y consideró que "es sano que se revise cada uno de los rincones del Estado"."Habrá una segunda revisión que tendrá efecto a partir del 30 de junio, ya lo habíamos dicho", dijo Adorni en su habitual conferencia de prensa. El funcionario se refirió a las contrataciones que fueron prorrogadas entre febrero y marzo pasado por 30 o 60 días.

Misiones: el estallido social

Leer más... 25/05/2024 (7606)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rovira.jpgMisiones: el estallido social que pone en duda un poder verticalista de más de 20 años. El Frente Renovador de la Concordia anuló otros partidos políticos en la provincia. La situación de poda de Milei agravó el proceso. La situación en Misiones, como en otras provincias, es caótica por el hachazo que les propinó Milei. El estallido social en Misiones, que lleva su octavo día, tuvo picos de tensión con el intento de tomar la Legislatura provincial y la manifestación en la casa del gobernador Hugo Passalacqua. Pero la escalada pone de manifiesto los límites de un sistema de poder político verticalista y sin márgenes de disidencia. El Frente Renovador de la Concordia gobierna Misiones desde el 2003. Fue una creación de Carlos Rovira, quien había llegado al Poder Ejecutivo provincial cuatro años, bajo el Partido Justicialista. Al calor de la postcrisis 2001, rompió con el PJ y buscó el modelo provincial de integración de todos los partidos en un gran frente, bajo su conducción.



[ 1 ] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados