El Coordinador regional del AFSCA, Dr. Daniel Salomón expresó en su discurso que desde que asumió Martín Sabatella han intentado implementar y poner en marcha “la ley más importante de los últimos años de la Argentina”, la ley de comunicación audiovisual.
Reposo: “El Grupo Clarín está ocultando todas las irregularidades”
El síndico general de la Nación, Daniel Reposo, se refirió hoy al proyecto para expropiar el 24% de las acciones de Papel Prensa y denunció las irregularidades que “Clarín está ocultando” y que fueron oportunamente informadas por la SIGEN. Por InfoGEI
Buenos Aires, 14 may (InfoGEI).- “Estamos trabajando en el ámbito de la comisión fiscalizadora. La semana pasada hicimos una denuncia por distintas irregularidades de las tantas que tiene la empresa y que el Grupo Clarín está ocultado. La evasión del grupo es cuantiosa”, afirmó Reposo en diálogo con Radio América.
En referencia al proyecto que impulsan los diputados Carlos Kunkel y Diana Conti, entre otros, el titular de la Sigen, sostuvo que “Hay que recordar que Papel Prensa es de todos los argentinos. El Estado es dueño de parte de esta sociedad y es muy difícil cuando está manejada por el Grupo Clarín y el diario La Nación que hacen caso omiso a la ley”.
Scoccimarro: "La Presidenta no gobierna por los titulares de los diarios"
El secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, aseguró que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "no gobierna por los titulares de los diarios, sino por la agenda que marca la gestión de este modelo inclusivo".
Scoccimarro participó del cierre del Encuentro Nacional de la TV Pública
El secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, aseguró que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "no gobierna por los titulares de los diarios, sino por la agenda que marca la gestión de este modelo inclusivo".
"Los titulares de los diarios no modifican el rumbo marcado por la Presidenta sino la gestión y las necesidades de la gente para que se incremente el nivel de asistencia social a los más necesitados y que la gente esté cada vez mejor", dijo el funcionario.
En el marco del cierre del 10mo. Encuentro Nacional de la TV Pública, que se desarrolló en esta capital provincial, Scoccimarro realizó anuncios a las televisoras estatales provinciales.
Hoy 3 de mayo Día Internacional de la Libertad de Prensa y de Expresión, se presentó la Declaración Conjunta de las cuatro Relatorías de Libertad de Expresión del mundo: las 3 Relatorías de Sistemas Regionales y de la Relatoría de Naciones Unidas.
En la introducción, como Relator de Naciones Unidas para la Libertad de Expresión, manifesté que tenía una preocupación profunda porque hay un atraso y un retroceso en el mundo en materia de Libertad de Prensa y de Libertad de Expresión, que se expresa en 3 problemas fundamentales
que son mi preocupación:
Un artículo de Jorge Rachid
Cuales son las bases conceptuales que impulsan este tiempo de cambios profundos en lo político y social, que convoca a los jóvenes, ilusiona a los mayores, amplia derechos, restituye dignidad y avanza sobre las necesidades emergentes de los nuevos escenarios, en el concepto de Evita “donde hay una necesidad, hay un derecho”?
Como dijo ese personaje siniestro Margaret Thacher, “la culpa es de Perón” y algo de eso hay en la historia de la construcción del pensamiento que vertebra la identidad nacional. Bucear en la historia que hoy estamos reconstruyendo desde el revisionismo, nos permite visualizar con claridad la matriz de un coloniaje cultural y una dependencia económica que marcó los modelos sociales antipopulares que implementaron a sangre y fuego los procesos hegemónicos, que por fuerza de las armas en el siglo pasado y la presión de los mercados con su fuerza de choque, los medios de comunicación, intentaron enterrar la trasmisión oral popular, la fuerza de la cultura, la identidad nacional y el desafío de construcción de un destino soberano.
“Es una empresa oscura donde esconden los datos a sus propios accionarios y juegan con la plata de todos los jubilados” dijo Moreno en la Asamblea del Grupo Clarín