PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Patricia Bullrich bajo la lupa de las coimas

Leer más... 24/08/2025 (8370)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bul_llao.jpgSeguridad es la cartera con más adjudicaciones a Suizo Argentina, autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por coimas. La filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), derivó en una causa federal que alcanzó a la Droguería Suizo Argentina S.A. y desató una crisis política en Balcarce 50. Los allanamientos ordenados por el juez federal de la causa incluyeron sedes, domicilios y vehículos vinculados a la empresa. En los procedimientos se secuestraron dispositivos, documentación y —según actas de procedimiento incorporadas al expediente— dinero en efectivo en moneda extranjera. En lo que va de 2025, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad conducido por Patricia Bullrich, la Policía Federal Argentina (PFA) adjudicó compras millonarias de medicamentos e insumos a la Droguería Suizo Argentina S.A., empresa en el centro de la causa federal por sobornos y presuntos retornos. En total, el Ministerio de Seguridad (PFA) realizó compras por $8.339.956.856,70, equivalenes a US$ 6.415.351,42, tomadas al tipo de cambio de $1300 por dólar.

Del estancamiento a la recesión

Leer más... 23/08/2025 (8369)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rece2.jpgLa economía de Milei no funciona y las expectativas van para peor. El temor a que la situación empeore después de las elecciones gana terreno en el mundo productivo. Se anticipa otra suba del dólar, más inflación y menos consumo hasta fin de año, más allá del resultado de los comicios. Por David Cufré. "En el sector tenemos suspensiones y despidos masivos. Se han perdido 15 mil puestos de trabajo sobre 70 mil. Cerraron fábricas de 500 trabajadores o más en Chivilcoy, Coronel Suárez, en Eldorado, en Tucumán, empresas grandes, y entre las medianas y chicas empieza a ser un tendal. La actividad está muy paralizada. El consumo está muy caído. Pero lo que más nos preocupa es lo que viene.

El rol de los coimeros Kovalivker y sus vínculos

Leer más... 23/08/2025 (8368)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/kovalivker.jpgEn los distintos allanamientos Emanuel Kovalivker protagonizó un intento de fuga en un auto repleto de dinero. Se trata de uno de los accionistas de la Droguería Suizo Argentino en el que su padre, Eduardo es el principal accionista. Por: Juan Pablo Kavanagh (Perfil) Esta empresa fue la señalada por Diego Spagnuolo como la intermediaria en el pedido de coimas en las que estaría involucrado “Lule” Menem y Karina Milei. La investigación judicial que busca determinar si hubo pago de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) dejó en el centro de escena a Emanuel Kovalivker. Se trata de un empresario accionista de la Droguería Suizo Argentino, propiedad de su familia, y que ostenta varias conexiones, que alcanzan a Mauricio Macri y Eduardo “Lule” Menem.

Gobierno pasa a disponibilidad a 460 trabajadores

Leer más... 22/08/2025 (8367)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_stu2.jpgPese al freno del Congreso, el Gobierno pasa a disponibilidad a 460 trabajadores de organismos. El paso previo al despido masivo recayó en la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los institutos de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Semillas (INASE) y de Vitivinicultura (INV). Son los organismos protegidos por el Congreso al rechazar los decretos de Javier Milei. A horas de que el Congreso ratificara las leyes que le ponen un nuevo freno al plan de vaciamiento del Estado y despido de personal, el Gobierno nacional pasó a disponibilidad a unos 460 trabajadores estatales de los mismos organismos que habían quedado bajo protección de desguace. La nueva muestra de autoritarismo de la administración de Javier Milei fue formalizada a través de sendas resoluciones publicadas esta mañana en el Boletín Oficial, en una clara muestra de premeditación y alevosía

A la caza de los coimeros

Leer más... 22/08/2025 (8366)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/la_banda1.jpgMegaoperativo por las coimas de la Andis: uno de los dueños de la droguería quiso escapar con 266 mil dólares y 7 millones de pesos. La Policía tardó horas en encontrar a Spagnuolo, el de los audios que revelan las coimas que cobraría Karina. Allanaron Andis, la droguería Suizo Argentina y a los Kovalivker en Nordelta. Megaoperativo por las coimas de la Andis: uno de los dueños de la droguería quiso escapar con 266 mil dólares y 7 millones de pesos. El juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron 14 allanamientos para recabar información sobre el escándalo de las coimas en la compra de los medicamentos para la Andis que salpica a Karina Milei y los Menem. El megaoperativo, que llevó adelante la Policía de la ciudad de Buenos Aires, comenzó a la madrugada y tuvo como objetivo las sedes de la Andis y la droguería Suizo Argentina y los domicilios del extitular de Andis, Diego Spagnuolo; el exdirector de Acceso a la Salud de la Andis, Daniel María Garbellini; y de integrantes de la familia Kovalivker, propietarios de la droguería.

Pulti: Confiamos en la inteligencia de nuestros jóvenes

Leer más... 21/08/2025 (8364)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Gp5a.jpgConfiamos en la inteligencia de nuestros jóvenes para encarar el gran desafío del cambio climático, sostuvo Gustavo Pulti. Este miércoles luego de un encuentro con estudiantes del Colegio del Libertador, Gustavo Pulti, diputado provincial y candidato a concejal por Acción Marplatense (AM), a través de sus redes sociales, destacó que “hablamos de los temas que forman parte de la vida cotidiana de las y los jóvenes marplatenses. El cambio climático fue uno de los ejes. Está entre nosotros y plantea desafíos que tienen solución. Durante nuestro gobierno trabajamos junto a expertos de prestigio internacional para planificar medidas de prevención y mitigación. Pero después ese camino fue abandonado”.

Se tensiona el frente financiero

Leer más... 21/08/2025 (8363)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/causion.jpgLa tasa de plazo fijo mayorista roza 77% y hay caos en las cauciones. El Gobierno enfrenta un desorden creciente tras las últimas medidas. Las tasas denotan incertidumbre. Barclays advirtió por el dólar. Los plazo fijo ya pagan más de 50% de tasa, pero en el mercado hay otras alternativas más flexibles. El presidente Javier Milei enfrenta un escenario de máxima tensión política y económica, donde las grietas del sistema se profundizan a pasos agigantados. ámbito.com | Julián Guarino. La Cámara de Diputados asestó un doble revés al Gobierno al rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones, y aprobar el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, limitando la discrecionalidad del Ejecutivo.

El presidente de Estados Unidos demora la reunión con Milei

Leer más... 21/08/2025 (8362)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/trump_milei.jpgEl gobierno de Trump, preocupado por el plan económico de Milei "Está prendido con alfileres". En el gobierno de Donald Trump hay preocupación por la sostenibilidad del plan económico de Javier Milei, lo que explicaría la demora del magnate en aceptar una reunión con el presidente argentino. Fuentes con buen acceso a la administración republicana explicaron a LPO que en Washington creen que el plan económico de Milei va en buena dirección, pero hay dudas sobre si se podrá mantener. "Está prendido con alfileres", repiten allegados a Trump a interlocutores argentinos.

Spagnuolo renunció a la ANDIS

Leer más... 20/08/2025 (8365)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/spa1.jpgLa dimisión la comunicó la vocería presidencial pasada la medianoche. El ahora exfuncionario es amigo íntimo de Milei y también su abogado. En los audios detalla una serie de coimas a laboratorios desde el Estado.  El escándalo que sacudió al ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, alcanzó su punto de hervor en las oficinas de La Casa Rosada. El rumor de la renuncia del abogado a la titularidad del organismo comenzó a circular a media tarde de ayer. La filtración de audios donde se lo escucha dar detalles de una dinámica de coimas a los laboratorios para garantizar contratos con el Estado terminaron por eyectarlo ante la incapacidad del presidente Milei de dar una respuesta comprensible sobre esos audios.

No habrá aumento a los jubilados ni moratoria

Leer más... 20/08/2025 (8361)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/jubi_vetados.jpgVetados y Reprimidos. Se mantiene el veto de Milei: La Mugre que esta sentada y vota: *Para ayudar al Gobierno en el veto contra los jubilados fueron clave seis abstenciones*: -Marcela Antola (Democracia para Siempre- Entre Ríos) -Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik (Misiones, responden a Rovira) -María Eugenia Vidal (PRO). No hay aumento ni moratoria previsional. La Cámara de Diputados no logró reunir los dos tercios necesarios para rechazar el veto de Javier Milei al aumento jubilatorio, y la decisión del Poder Ejecutivo quedó firme. Con apenas 83 votos propios y aliados, el oficialismo logró blindar el recorte, mientras que la oposición, que había reunido 160 voluntades, no consiguió revertir la avanzada libertaria. Seis legisladores optaron por abstenerse, en un gesto que terminó favoreciendo a la Casa Rosada. Lejos de ser un episodio aislado, el desenlace se inscribe en la política de ajuste sobre los jubilados, uno de los sectores más golpeados por la inflación y la crisis. En nombre del “equilibrio fiscal”, el gobierno de Milei consolida un rumbo que posterga cualquier recomposición real en las jubilaciones y pensiones, incluso después de meses en los que los haberes quedaron pulverizados frente a la suba de precios.

Karina y los Menem ahora involucrados en un caso de coimas

Leer más... 20/08/2025 (8360)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/karina_menem.jpgKarina y los Menem ahora involucrados en un caso de coimas por la compra de medicamentos. Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el titular de Andis, amigo de Milei. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los primos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La droguería Suizo Argentina, una empresa de la familia Kovalivker, fuerte en el norte del país y de buenos vínculos con Martín y Lule Menem, aparece mencionada como quien ejecuta los contratos y pide un retorno del 8% que va directo a la hermana del Presidente y los riojanos.

Tormenta : el clima financiero antes de las elecciones

Leer más... 20/08/2025 (8359)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolares_lluvia.jpgUna potente ciclogénesis azota la región, pero la verdadera tormenta que inquieta a los argentinos no proviene del cielo, sino de la economía. El clima financiero muestra señales de tensión que se han acentuado en los últimos días, con una “lluvia de tasas” que intenta contener la presión cambiaría y brindar estabilidad en la previa electoral. Las recientes licitaciones de deuda, si bien convalidaron tasas cercanas al 70%, aun así, solo se logró renovar el 61% de los vencimientos. Este panorama refleja el delicado equilibrio en el que se mueve la economía: un tipo de dólar oficial que se busca mantener bajo control, el costo creciente del endeudamiento y la posibilidad de que el freno a la liquidez termine impactando en la actividad real.

Alerta SGR:

Leer más... 19/08/2025 (8357)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pyme1.jpgUna decisión del Congreso pone en riesgo a 43.000 pymes, 500.000 empleos y créditos por $3 billones. Por Juan Pablo Marino. Diputados define este miércoles si elimina la exención fiscal que sostiene al sistema de sociedades de garantía recíprocas. El beneficio tiene un costo para el estado del 0,027% del PBI, y su fin pondría en jaque a miles de pymes y medio millón de empleos. El beneficio fiscal en cuestión representa apenas u$s136 millones anuales, el 0,027% del PBI, según un informe de la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía (CASFOG) elaborado en base a cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). El beneficio fiscal en cuestión representa apenas u$s136 millones anuales, el 0,027% del PBI, según un informe de la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía (CASFOG) elaborado en base a cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

Sesión caliente este miércoles en Diputados

Leer más... 19/08/2025 (8356)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/congreso.jpgLa oposición va por el rechazo a los vetos de Milei, los proyectos de los gobernadores y la investigación del Libragate. El arco opositor busca vencer la feroz resistencia de la Casa Rosada y ratificar las leyes de emergencia en discapacidad, aumento jubilatorio, moratoria previsional y la ayuda para Bahía Blanca, para lo que necesitará dos tercios de los votos. El reparto equitativo a las provincias de los ATN y del Impuesto a los combustibles necesita de mayoría simple para convertirse en ley. Lo mismo para retomar la investigación de la criptoestafa Libra que involucra al Presidente. El arco opositor quiere ponerle límites a la motosierra del Gobierno libertario en la Cámara de Diputados en la sesión de mañana donde apuesta a rechazar los vetos de Javier Milei

Kicillof: Enviá la Emergencia de la obra pública nacional en la provincia

Leer más... 18/08/2025 (8358)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici_emer.jpgEl Gobernador brindó una conferencia de prensa junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Economía, Pablo López. “Vamos a enviar un proyecto de ley a la Legislatura para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires: el estado de abandono por su paralización está generando accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses”, sostuvo este lunes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Economía, Pablo López

Jorge Taiana: "Vamos por un país donde todos y todas vivan mejor"

Leer más... 18/08/2025 (8355)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/taiana2.jpgHabla el primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria de la provincia de Buenos Aires. El excanciller habló sobre la proscripción de Cristina Kirchner y reclamó su libertad. El peronismo, la unidad, la juventud y la representación de los sectores más desprotegidos. Por Felipe Yapur. Jorge Taiana es un hombre de fuertes convicciones, una cualidad que no conspira con otras características suyas como son el diálogo y la búsqueda de consensos. Es más, es muy probable que todo eso influyó a la hora de ser elegido, por todos los sectores internos del peronismo bonaerense, como el primer candidato a diputado nacional. En diálogo con Página/12, dio cuenta de su militancia por la libertad de Cristina Kirchner y destacó la importancia de la unidad alcanzada, una condición necesaria para "volver a representar a todos los sectores de la sociedad".

Karina trituró a Patricia y se la saco de encima

Leer más... 18/08/2025 (8354)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bul_karina.jpgKarina quiere vaciarla de poder porque la ve como una amenaza para Milei en las presidenciales del 2027. Karina Milei trituró a Patricia en el cierre de listas nacionales a pesar de que es la principal candidata del gobierno para las elecciones. Bullrich logró colar tan solo un diputado en la Provincia y otro en la Capital. La hermana presidencial sacó a Patricia de Seguridad y corrió a Luis Petri de Defensa. Ninguno de los dos quería dejar el ministerio:  Karina ya les avisó que no serán testimoniales. Además, dejó afuera del Congreso a Pablo Walter, el principal armador de la ministra. Como anticipó LPO, tampoco hubo lugar para Gerardo Milman, que se quedará sin fueros. Sin embargo, Karina logró vender el cierre de Bullrich como un premio. La lista para las legislativas de la Ciudad había sido un aviso.

Cierre de listas elecciones 2025

Leer más... 17/08/2025 (8352)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cierre_listas25.jpgLos nombres confirmados para competir en los comicios nacionales de octubre. El próximo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas a nivel nacional y las principales fuerzas políticas ya confirmaron las listas con sus candidatos para los distritos clave. Uno por uno, los nombres que competirán, cómo consultar el padrón para saber dónde se vota y cuál es la próxima cita en las urnas este año. Provincia de Buenos Aires, el oficialismo optó por el economista -y amigo de Javier Milei- José Luis Espert, mientras que Fuerza Patria designó a Jorge Taiana. Por el peronismo, acompañan: Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Mariana Salzman y Nicolás Trotta.

Gustavo Pulti y equipo siguen sumando

Leer más... 16/08/2025 (8353)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Pg4a.jpgEste Sábado con los pastores evangélicos, Carlos Sepúlveda un gran organizador del evento. Pulti participo del encuentro de pastores evangélicos. Compartió un espacio de diálogo junto a referentes de su lista: Melisa Centurión, Raúl Calamante, Natalín Giovanetoni, Santiago Gutiérrez, María Constancio y Sergio Salinas Porto. Destaco el trabajo de las comunidades de fe, que todos los días acompañan a las familias de nuestros barrios y sostienen valores de solidaridad y esperanza.

Caso $LIBRA: Burlando pedirá la detención

Leer más... 16/08/2025 (8351)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/libra2.jpgBurlando pedirá la detención de los criptobros Novelli y Terrones Godoy. "Va llegar el knock out", vaticinó el abogado. El abogado Fernando Burlando confirmó que en el transcurso de la próxima semana solicitará a la jueza María Servini la detención de los criptobros Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los empresarios cripto cercanos al presidente Javier Milei, en el marco de la causa por la estafa del token $LIBRA. Burlando, quien representa a varios damnificados, entre ellos el especialista en cripto Martín Romeo, aseguró que "con lo que ya tenemos, va a ser muy complicado parar esto" y consideró que "parte del dinero fue a la función pública". 

Todo mal entre los bancos y el Gobierno: "Metieron un corralón"

Leer más... 16/08/2025 (8350)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bancos4.jpgLa suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes. Por Luciana Glezer14/08/2025. La relación de los bancos con el Gobierno está explotada. La decisión del equipo económico de subir los encajes, esto es los fondos de los bancos inmovilizados por orden del Banco Central, y obligarlos a comprar con ese dinero los bonos que no quisieron comprar este miércoles se interpretó un corralón, aquella figura que aplicó Cavallo en el 2001. Esto generó un zoom entre las autoridades del Banco Central que conduce Santiago Bausili y los bancos, que no terminó bien. "Fue una perorata técnica, no nos escucharon", dijo a LPO uno de los banqueros que se conectó

Interna al rojo vivo, el peronismo define su lista

Leer más... 14/08/2025 (8349)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/int_peronista.jpgMientras Axel Kicillof permanece abocado a la campaña local, Cristina Kirchner, su hijo Máximo y Sergio Massa puntean los nombres propios. Tregua electoral al menos hasta el 26 de octubre. El peronismo define por estas horas sus listas de cara a octubre.  Mientras que La Libertad Avanza ya tiene prácticamente cerradas sus listas de cara a la inscripción de candidatos que cierra este 17 de agosto, la discusión por los nombres propios continúa en el Partido Justicialista y todo indica que seguirá así hasta el domingo. Con Axel Kicillof abocado a los comicios bonaerenses que se celebrarán el próximo 7 de septiembre, la negociación por la lista de diputados en la provincia de Buenos Aires, principal oferta del peronismo, es dominada por Cristina Kirchner, su hijo Máximo y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

El Gobierno metió la cola y partió el bloque de gobernadores

Leer más... 14/08/2025 (8348)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/reunion_olivos.jpgEl paquete impulsado por los mandatarios provinciales obtuvo dictamen de mayoría en comisiones de Diputados, pero el oficialismo pudo dictaminar también sus propios textos con el apoyo de sus aliados de Mendoza, San Juan y Chubut. Fue un coto a la sangría de derrotas de las últimas semanas. La proximidad con el cierre de listas jugó un papel clave. Por Paula Marussich. En tiempo de descuento, el oficialismo envió su propuesta a los gobernadores y quebró la Liga Federal, que había impulsado en el Senado dos proyectos para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional y el impuesto a los combustibles. Con este movimiento, el Gobierno consiguió morigerar un nuevo revés parlamentario. El cierre de alianzas resultó clave para sumar el respaldo del mendocino Alfredo Cornejo y del sanjuanino Marcelo Orrego, quienes acompañaron las iniciativas de la Casa Rosada. 

¿Qué municipios son y qué se elige en la quinta sección electoral?

Leer más... 13/08/2025 (8347)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/urna_elec.jpgEl próximo 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires cargos provinciales y municipales: diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios.  La quinta sección electoral elegirá a 5 senadores. La provincia de Buenos Aires está dividida en 8 secciones electorales, compuestas por un conjunto de municipios específicos, y cada sección elige a sus propios diputados y senadores provinciales.  Cada una tiene una cantidad de bancas determinada tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado. En consecuencia, el diseño del sistema electoral no permite que una persona vote por legisladores de otra sección distinta de aquella donde reside.  Es muy importante consultar el Padrón Electoral para saber dónde se vota, qué número de mesa y qué número de orden se tiene. En la quinta sección electoral se eligen, además de 5 senadores, los siguientes cargos en los 27 municipios que la componen: General Pueyrredón: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales

$LIBRA: la pista de las transferencias a los criptobros de Milei

Leer más... 13/08/2025 (8346)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/libra3.jpgEl fiscal Taiano les pidió información a las plataformas Bybit, Bitget y Binance para identificar el origen de las acreditaciones en cuentas de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Apareció una transferencia también del falso Julian Peh. Por Irina Hauser. Los dos traders cercanos a Javier Milei que movieron fondos cripto antes de que se concretara el congelamiento ordenado por la jueza María Servini habían recibido cerca de un millón de dólares en la billetera que luego vaciaron. Sucedió en un período considerado clave en la investigación: fueron tres operaciones llamativas entre el 3 de diciembre y el 4 de febrero ¿De dónde venía ese dinero? En busca de esa respuesta el fiscal Eduardo Taiano les pidió información a tres exchange (plataformas que funcionan como bancos virtuales) que intervinieron en las operaciones en cuestión: Bybit, Bitget y Binance. Busca identificar a los usuarios. Apareció una transferencia también del falso Julian Peh. 

96 Muertos por el Fentanilo

Leer más... 13/08/2025 (8345)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/fenta.jpgFentanilo contaminado: ya son 96 los muertos en todo el país. Las muertes por fentanilo contaminado en todo el país llegaron a 96, aunque sigue la investigación sobre algunos fallecimientos. Las autoridades judiciales investigan la trazabilidad de nueve casos en Bahía Blanca, cuya procedencia es dudosa por lo que está en pleno análisis, motivo por el cual existe la posibilidad de que la cifra se reduzca. En la jornada del martes se confirmó que se logró incautar la totalidad de las ampollas de fentanilo distribuidas en todo el país. Se trata de más de 100 mil ampollas adulteradas con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae que fueron secuestradas y las cuales no se le aplicó a ningún paciente. De esta manera, ya ningún hospital tendría el opioide contaminado. El pasado viernes 8 de agosto se llevó a cabo un allanamiento en la clínica Vélez Sarsfield, en la provincia de Córdoba, donde se secuestraron historias clínicas.

Kicillof en Hurlingham

Leer más... 13/08/2025 (8344)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/kici_hurlin.JPGKicillof: “Donde había un depósito de chatarra, ahora hay una base policial con nuevos vehículos que traen más seguridad" Además, junto al intendente Damián Selci otorgó equipamiento para la gestión ambiental y recorrió las obras del próximo campo de deportes de la UNAHUR. vEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de nuevos móviles policiales para fortalecer la prevención del delito en el municipio de Hurlingham. Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el intendente local, Damián Selci; y la jefa de gabinete municipal, Florencia Lampreabe.



 [ anterior ]  1 2 [ 3 ] 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados