El jefe de Gabinete no tuvo nada para decir cuando el diputado tomó la palabra.
En medio de la exposición del jefe de Gabinete, Marcos Peña, ante la Cámara de Diputados, una de las preguntas los legisladores de Unidad Ciudadana fue dirigida a los despidos en Ferrobaires.
Peña aseguró que los trabajadores que no fueron transferidos a Nación iban a mantener su fuente de trabajo. Eso no ocurrió y el presidente de bloque K, Agustín Rossi, le mostró los 600 telegramas de despidos que le llegaron a los trabajadores.
“Mientras nos contestaba que mantendrían la estabilidad laboral, llegaron 600 telegramas de despidos a los trabajadores de Ferrobaires”, increpó el diputado nacional y replicó: “¿A quién le creo? ¿A usted o a los telegramas? Con esto de mentira – verdad”.
Además, Rossi le recordó que mientras afirmaba que la inflación había bajado, el Indec informó una nueva suba: “¿A quién le creo? ¿A usted o al Indec? ¿Quién dice la verdad o quién dice la mentira?.
"Estamos en un punto muy difícil, el Gobierno no puede plasmar un modelo".
El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen advirtió que se viene un default, pero es "manejable".
Además, aseguró que en el lugar del presidente Mauricio Macri "le pediría la renuncia" a Luis Caputo por el escándalo de las offshore no declaradas y sostuvo que hay "reglas de juego básicas que no se cumplieron".
En diálogo con el programa radial Crónica Anunciada, que se emite por FM La Patriada, Nielsen comparó el caso Caputo con el del ministro de Trabajo Jorge Triaca: "Debería haber renunciado a los cinco minutos de difundido el caso".
Picantes declaraciones del Lic. Guillermo Moreno con Gustavo Sylvestre en Radio 10
“Había en nuestro gobierno algunos progresistas que no querían el éxito de un gobierno peronista”
“Lo relevante de este fallo es que logramos recuperar los logros de un Gobierno peronista”
“Cometimos muchos errores. Mauricio no es Macri, es Blanco Villegas, porque a Macri lo formó su mamá, una oligarca”
El jefe de Gabinete brindó una conferencia de prensa tras la reunión encabezada por el presidente Mauricio Macri en el CCK y brindó un nuevo espaldarazo al titular de la Agencia Federal de Inteligencia, relacionado con operaciones de lavado de activos en Brasil.
El jefe de Gabinete de Ministros Marcos Peña dijo esta mañana que el gobierno nacional respalda "plenamente" al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, denunciado por estar vinculado a presuntas operaciones de lavado de dinero en Brasil, luego de nuevos datos conocidos ayer por la justicia brasileña.
Lo afirmó en una conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Kirchner (CCK), tras una reunión del gabinete ampliado conducida por el presidente Mauricio Macri.
El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba) anunció un paro docente por 48 horas para el lunes y martes próximo, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo en la Provincia, así como una movilización al Palacio Pizzurno, confirmó hoy el secretario de la organización, Alfredo Cáceres, tras no llegar a un acuerdo salarial con el Gobierno de María Eugenia Vidal.
Suteba es el segundo gremio en anunciar la medida de fuerza, tras la ratificación de UDOCBA de la huelga para los mismos días.
Las principales definiciones de Macri
Imagen: Joaquín Salguero
"Las cosas llevan tiempo y que no hay soluciones mágicas. Si nada hubiese cambiado estaríamos como otro país hermano que está en una desintegración social”.
“Tenemos metas de inflación y déficit, como las vamos a cumplir vamos a dejar de endeudarnos”.
“Los funcionarios nos pusimos límites como nunca antes para garantizar que no estamos acá para beneficiarnos”.
“La inflación está bajando, la de 2017 fue menor a la de 2016”.
“Son una vergüenza, nos adeudan pagos por trabajos terminados, no dan la cara y le mienten a la gente”
Por tercer día consecutivo cooperativas de trabajo del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), junto a vecinos y vecinas de distintos barrios organizadas en Los Sin Techo, continúan con el acampe frente al Palacio Municipal. Se encuentran a la espera de que se les realice el pago por trabajos realizados. El jueves 22 de febrero el Intendente Carlos Arroyo se había comprometido a pagarles, pero al día de hoy eso no sucedió.
En horas de la mañana Hernán Alcolea, Director Municipal de Cooperativas y Mutuales, realizó declaraciones en Radio Residencias con relación a la situación de las cooperativas.
Enacom pide liberar el chip del celular que permite escuchar FM
Ya nadie va (ni podría ir) con la vieja Spica a la cancha.
Pero ahora todos tendrán sí o sí una radio en su celular: el lobby de las radios nucleado en ARPA (con Clarín a la cabeza) logró que -por normativa del Enacom- los fabricantes de celulares pongan activo el chip receptor que tienen la mayoría de los equipos.
¿Cláusula gatillo para comprar los útiles?
Si se consideran el total de gastos que debe afrontar una familia para iniciar el ciclo escolar en marzo de 2018, incluyendo en ello útiles, indumentaria escolar, cuotas y matriculas (en el caso de colegios privados) y textos escolares, el total alcanza los $14.669 por hijo o hija en la escuela primaria, y $16.131 por hijo o hija en escuela secundaria. Esto representa un aumento de 20% y 19% respectivamente respecto del año anterior.
Asimismo, para una familia que envía sus hijos a una escuela pública debe destinar $4.164 para el nivel primario y $4.855 para el nivel secundario, incluyendo en ello útiles,
“El Gobierno abrió una grieta enorme y le echa sal”
El mandatario provincial propone la unidad del peronismo, sostiene que hay 2019 y que debería armarse una primaria junto a la izquierda y los movimientos sociales.
Por Sebastian Abrevaya Imagen: Leandro Teysseire
Alberto Rodríguez Saá viste un saco azul brillante. Gesticula, mueve las manos, se explaya con la voz y con el cuerpo. En su brazo izquierdo asoma un smart watch que en uno de sus tantos movimientos se prende y muestra una imagen del ratón Mickey. Nosotros no renunciamos al poder, no renunciamos a cumplir el sueño de la gente, no renunciamos a cumplir nuestras ideas, asegura durante una entrevista de Página12. El gobernador de San Luis propone la unidad del peronismo y la realización de una gran primaria de la que también participe “la izquierda y los movimientos sociales. Hay 2019, hay un amanecer, repite con optimismo mientras plantea que no es momento para hablar de candidaturas. Sobre el gobierno de Mauricio Macri, es lapidario. Asegura que en lugar de cerrarla, ha profundizado la grieta enormemente, a un nivel muy parecido al 55. El Gobierno abrió una grieta enorme y le echa sal para que sea más dolorosa y más tremenda, advierte.
El 2018 comenzó rojo rojísimo
La información de variables clave del primer mes del año ofrece un panorama inquietante acerca de su proyección. El histórico talón de Aquiles de la economía argentina es el sector externo, que está acelerando su deterioro.
Por Alfredo Zaiat - Pagina 12
Los datos que se conocieron en estos días confirman que enero 2018 inauguró un año económico muy complejo: presión cambiaria impulsando el dólar arriba de los 20 pesos, fuerte aumento del déficit comercial, profundización del desequilibrio de las cuentas públicas, persistencia de las tensiones inflacionarias y debilidad de la producción industrial, además de otros factores con impacto negativo en la economía local, como la suba de la tasa de interés internacional y la sequía que afectará el volumen de la cosecha de soja y maíz. Así el año económico comenzó con una serie de indicadores que desmiente la realidad virtual construida en la Jefatura de Gabinete para ser repetida por el resto de los funcionarios, hasta por el propio Mauricio Macri, sin evaluar que así no lo están cuidando y provocando el hit del verano.
En una entrevista con CICERON el líder sindical HUGO MOYANO aseguró que el peronismo debe unirse para afrontar la delicada situación que vive el país y agradeció a los trabajadores por el acto del 21 F.
Hugo Moyano analizó lo que dejó el multitudinario acto del 21 de febrero en la 9 de Julio. Destacó la masiva concurrencia, la ejemplaridad con que se llevó adelante y señaló que “mostró claramente la intención del reclamo”.
Esta mañana, en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, se llevó a cabo la entrega de certificados a los 26 egresados de la Diplomatura en Gestión en Atención Primaria de la Salud.
Este fue el primer posgrado dictado por la UNAJ en convenio con el Municipio de Florencio Varela y dirigido a Jefes de los Centros de Atención Primaria de la Salud y Coordinadores de Programas, con el objetivo de formar un profesional de las Ciencias de la Salud, con orientación en la administración y la gestión.
Cuando los alumnos son números en una planilla
A diez días del comienzo de las clases, el gobierno provincial anunció el cierre de jardines de infantes, primarias, secundarios y secundarios para adultos. Docentes y autoridades educativas resisten y la oposición pidió informes a la gobernadora Vidal.
Por Agustina Arredondo
Tras disponer el cierre de ocho establecimientos del Delta, el gobierno bonaerense decidió clausurar 39 escuelas rurales de la provincia a solo diez días del comienzo del ciclo lectivo. El bloque de diputados del FPV ya presentó un pedido de informes en la Legislatura para que la gobernadora María Eugenia Vidal brinde explicaciones, mientras que Suteba está haciendo un seguimiento “escuela por escuela”
Por: Miguel Julio Rodríguez Villafañe - Abogado Constitucionalista
El presidente Mauricio Macri, en un uso inconstitucional en el dictado de “Decretos de Necesidad y Urgencia” (DNU), el 11 de enero de este año firmó el DNU Nº 27, denominado de “Desburocratización y simplificación”. Decreto este de 192 artículos, que modifica 140 leyes o decretos, y deroga otras 19 leyes. De ninguna manera el contenido del “megadecreto” se justifica en los extremos que manda el art. 99 de la Constitución Nacional, en su inc. 3.
Dicho inciso, expresamente establece que: “El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso, bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo”. La norma constitucional luego agrega que “solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen materia penal, tributaria (…) podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia”.
No existe para las temáticas abordadas en el DNU 27 “necesidad y urgencia” y menos circunstancias excepcionales que justificaran no cumplir los pasos legales necesarios, de acuerdo a la Constitución, para la sanción de las normas. Además, regula sobre aspectos penales y tributarios, expresamente prohibidos, ya que se determinan reducciones de las sanciones y multas a las empresas que hubieran evadido el cumplimiento de leyes laborales y tributarias en materias de cargas sociales, entre otras disposiciones en ese sentido.
Más de 400.000 trabajadores rechazaron la política económica del gobierno oligarquico. Los dirigentes sindicales y sociales reclamaron el fin de las medidas que hambrean al pueblo y denunciaron persecución .
Preparémonos los trabajadores, cuando llegué el momento de expresar la voluntad democrática. Los gorilas no pueden estar más en la conducción del país porque nos quieren quitar la dignidad a los hombres de trabajo y no lo podemos permitir. Asi Hugo Moyano cerró la masiva movilización de sindicatos y organizaciones sociales que colmó la 9 de Julio para rechazar las políticas de ajuste.
Hugo Moyano calificó como políticas de hambre las que lleva adelante este gobierno, precedieron al titular de Camioneros, la CGT, la Corriente Federal, la CTA Autónoma, la CTEP y la CTA de los Trabajadores.
Hugo Moyano:
"Si tuviera un problema, tengo las suficientes pelotas para defenderme solo."
"Señor presidente, no siga llevando adelante políticas que hambrean a la parte más sensible de la sociedad."
"A los jubilados los han engañado con la reparación histórica. Todo lo que anuncian es mentira."
"Los gorilas no pueden estar más en la conducción del país."
"Quiero decirle al Presidente una frase que escribió un premio nobel 'Toda victoria es relativa, toda derrota es transitoria'."