CARTA DOCUMENTO A: JORGE FONTEVECCHIA- EDI ZUNINO (REVISTA NOTICIAS)
Por la presente y en mi carácter de Diputada de la Nación por la Provincia de
Misiones. INTIMOLES a Uds. y a la Sra. ALEJANDRA DAIHA, a fin de que ratifiquen
o rectifiquen sus publicaciones violatorias de la Ley N 26.485 artículos
3 y 4 por cuanto configuran actos discriminatorios e injuriantes en el medio
periodístico (revista Noticias-tapa y página 28 al 33- de fecha 8 de septiembre
de 2012) por cuanto sus afirmaciones solo tienen por objeto discriminar, agraviar,
lesionar el honor y desacreditar públicamente a la persona de la Sra.
Presidenta de la Nación Dra. CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER. Además de
retractarse, INTIMOLES a que manifiesten los argumentos técnicos en que
sustentan semejantes afirmaciones. Pues sus manifestaciones IMPIDEN la
eliminación de la discriminación entre mujeres y varones en todos los órdenes
de la vida; VIOLAN el derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencia;
COARTAN las condiciones aptas para sensibilizar y prevenir, sancionar y
erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en cualquiera de
sus manifestaciones y ámbitos; MENOSCABAN el desarrollo de políticas públicas
de carácter interinstitucional sobre violencia contra las mujeres; IMPIDEN la
remoción de patrones socioculturales que promueven y sostienen la igualdad de
género y las relaciones de poder sobre las mujeres; VIOLAN los derechos
reconocidos por la Convención para la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer, la Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer; ATENTAN contra una vida sin
violencia y sin discriminaciones, la integridad física, psicológica, sexual,
económica o patrimonial; TRANSGREDEN el derecho a que se respete su dignidad;
PERJUDICAN la igualdad real de derechos, oportunidades y de trato entre varones
y mujeres. Por lo tanto, INTIMOLES en el término perentorio de 24 horas a que
se ratifiquen o retracten de todas las injurias que han vertido y luego cesen
en su hostigamiento absteniéndose en lo sucesivo de formular opiniones que sean
descalificadoras o peyorativas sobre aspecto de su persona. Bajo apercibimiento
de iniciar las acciones legales correspondientes por los daños y perjuicios que
han causado. QUEDAN UDS. LEGAL Y DEBIDAMENTE NOTIFICADOS.
RISKO SILVIA LUCRECIA
DNI 17.525.962
Por su parte Francés, recientemente designado por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, Concejero del Concejo Federal de Comunicación Audiovisual, aprovechó la oportunidad para invitar a la legisladora, hija del recordado Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Raúl Bidegain, a las actividades que próximamente se desarrollarán en la Séptima Sección Electoral.
El constitucionalista Eduardo Barcesat afirmó que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) está debidamente constituida. Consideró 'absurdo' afirmar que las resoluciones que emanan de la misma carezcan de legitimidad. Aseguró que el argumento del Grupo Clarín 'es lastimoso'.
Entrevista a Aram Aharonian:
Construyendo un nuevo paradigma en Comunicación Popular
El presidente de la Cámara Argentina de Televisión Digital, Mario Valiente, fue uno de los expositores invitados por AFCEA Argentina para exponer en el marco de la jornada de capacitación que se concretó en la Escuela Superior Técnica “General de División Manuel N. Savio” de la Capital Federal.
Denuncian que la Ley de Medios afecta la libertad de expresión
El Comité Coordinador de Organizaciones de Libertad de Prensa, integrado por media docena de entidades internacionales que representan a diarios, revistas y estaciones de radio y TV, condenó la política de 'hostigamiento' y 'discriminación' del gobierno argentino hacia los medios de comunicación 'no afines'.