PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Allanaron el sindicato de Camioneros

Leer más... 06/05/2019 (3842)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/operatico_camioneros.jpgUnos 150 efectivos de Gendarmería realizan el operativo
Allanaron el sindicato de Camioneros

Desde el gremio consignaron que el procedimiento está vinculado a la investigación de la relación entre la dirigencia de Independiente y la barra brava de ese club. Pablo Moyano responsabilizó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.Foto: Bernardino Avila.
Hugo Moyano: Aca estoy, que me detengan , pero que se las banquen. "Por más que nos apreten, nos multen o nos hagan juicios no vamos a dejar de defender a los trabajadores", aseguró el secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, mientras la sede del gremio era allanada por 150 efectivos de Gendarmería.

Florencio Varela invierte a pesar de la crisis

Leer más... 05/05/2019 (3841)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Watson_maquinaria.jpgInversión a pesar de la crisis
Florencio Varela: el Intendente Watson invirtió en la ampliación de la flota de maquinarias viales
El mandatario comunal -Andrés Watson- renovó el parque automotor municipal
tras aprobar la compra de cuatro moto-niveladoras más una retroexcavadora para optimizar los servicios públicos, potenciar su rendimiento, aumentar la calidad en sus prestaciones e incrementar la velocidad de respuesta ante las inquietudes formuladas por los varelenses.
“A pesar de atravesar un contexto de recesión económica y vulnerabilidad social a nivel nacional, tomé la determinación de utilizar recursos para comprar nuevas maquinarias destinadas a mejorar las calles: una demanda recurrente en los barrios del distrito”, describió el Intendente -Andrés Watson- tras la puesta en funcionamiento del flamante equipamiento.

Para Gray, el Gobierno solo busca "oportunismo electoral"

Leer más... 05/05/2019 (3840)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/gray2.jpgPara Gray, el Gobierno solo busca "oportunismo electoral"
El presidente del PJ bonaerense afirmó que los 10 puntos básicos de consenso están vacíos de contenido porBAE Negocios
El presidente del PJ bonaersense e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, dijo hoy que "es oportunismo electoral" el acuerdo propuesto por el Gobierno a espacios opositores, sobre 10 puntos básicos de consenso en políticas públicas. "Es oportunismo electoral porque estamos a 49 días de la presentación de candidatos, y yo puedo dar mi experiencia, donde hace tres años y medio que le vengo pidiendo reuniones al Presidente (Mauricio Macri), y no me ha atendido", dijo el jefe comunal en diálogo con radio Mitre.

El Comando Sur evalúa opciones militares para Venezuela

Leer más... 04/05/2019 (3839)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ComandoSur.jpgEl Comando Sur se reúne con jefes del Pentágono y evalúan opciones militares para Venezuela
El jefe del Southcom se reunió con Mike Pompeo y John Bolton. Se habló de una "amplia gama de opciones militares". El Comando Sur de Estados Unidos confirmó que se mantuvo un briefing situacional de posibles "opciones militares" para operar sobre el terreno si fracasa el operativo Libertad encabezado por Juan Guaidó. El organismo informó a través de un comunicado de prensa que el secretario de Defensa interino, Patrick Shanahan, le pidió al comandante del Comando Sur que permaneciera en Washington para proporcionar una evaluación actual de la situación en Venezuela y el estado de la planificación de las opciones militares.

Las remarcaciones, que llegan hasta 15%

Leer más... 03/05/2019 (3838)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/super.jpgEn CABA, los alimentos subieron 4,2% en abril y acumulan más de 17% anual. Las remarcaciones, que llegan hasta 15%
por Francisco Martirena. La inflación de abril también se ubicará por arriba del 4%
Por diversos factores como la devaluación, la suba en tarifas de servicios y transporte, y los combustibles, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los aumentos de 38 artículos de la canasta básica de alimentos fueron de 4,23% durante el mes de abril y acumula en el año una suba de más del 17%. Fuentes de la entidad Consumidores Libres adelantaron el dato a BAE Negocios, que se dará a conocer hoy. El relevamiento se llevó a cabo en los supermercados Coto y Plaza Vea, y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya.

Nueva política del BCRA: la peor de las inconsistencias

Leer más... 03/05/2019 (3837)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Bcra2.jpgNueva política del BCRA: la peor de las inconsistencias
Por Pablo Challú Economista y Presidente del Consejo de Empresarios Nacionales

El Gobierno nos tiene acostumbrados a las inconsistencias en las políticas que pone en práctica: en un principio fueron las que existían entre las políticas fiscal, monetaria y de ingresos. Esas inconsistencias explicaron las peores performances de la economía nacional de los últimos años.
Aún siguen vigentes sobre todo en lo que respecta a la política de ingresos (que incluye a la de las tasas de interés), que perjudica al consumo e imposibilita la reactivación económica lo que, a la postre, impide el equilibrio fiscal.

Martínez Rojas dice que Patricia Bullrich lo presionó

Leer más... 02/05/2019 (3836)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/martinez-rojas.jpgMartínez Rojas dice que Patricia Bullrich lo presionó para que declare contra Cristina
El empresario Martínez Rojas contó que un funcionario le exigió que señale a la ex presidenta, Insfrán y Brito para quedar en libertad. "La orden venía del lado de Patricia Bullrich", afirmó.
Un empresario dice que Patricia Bullrich lo presionó para que declare contra Cristina. LPO El empresario Martínez Rojas contó que un funcionario le exigió que señale a la ex presidenta, Insfrán y Brito para quedar en libertad. "La orden venía del lado de Patricia Bullrich", afirmó. El detenido empresario Mariano Martínez Rojas aseguró que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, puso en marcha un dispositivo para ofrecerle que declare como arrepentido contra Cristina Kirchner , el banquero Jorge Brito, Guillermo Moreno y otros a cambio de quedar en libertad.

Arcor cierra una planta por un mes

Leer más... 02/05/2019 (3835)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/arcor2.jpgArcor cierra una planta por un mes
La fuerte caída del consumo interno golpea a la empresa
porBAE Negocios
La empresa alimenticia Arcor, una de las más importantes de la Argentina, confirmó hoy que cerrará durante mayo su destilería de alcohol ubicada en la ciudad bonaerense de San Pedro debido a la fuerte caída de la demanda.  Asimismo, la compañía del Sindicato de la Alimentación aseguró que la causa del cierre momentáneo es la acumulación de stocks por la crisis económica, pero aclaró que al menos por ahora no habrá despidos.

EE.UU no duda de una "acción militar"

Leer más... 01/05/2019 (3834)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/afganistan.jpgEE.UU no duda de una "acción militar" si la situación en Venezuela "lo requiere"
Luego de acusar a Rusia de impedir la salida del presidente venezolano Nicolás Maduro del gobierno, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó que su país se prepara para una eventual "acción militar" en el país sudamericano si la tensión continúa.
"La acción militar es posible. Si eso es lo que se requiere, eso es lo que Estados Unidos hará", deslizó el funcionario estadounidense en una entrevista con la cadena Fox Bussiness. Luego añadió que el país gobernado por Donald Trump prefiere una resolución pacífica del conflicto.

Día del Trabajador

Leer más... 01/05/2019 (3833)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/1mayo2019.jpgEl Frente Sindical y las CTA continúan la protesta en el Día del Trabajador
Parar la olla para parar el ajuste
Luego de la huelga de ayer, el gremio de Camioneros instaló unas 300 ollas populares en todo el país. El puesto central fue armado frente al Monumento al Trabajo. La jornada estuvo acompañada por el paro de transporte realizado por la CATT.
El Frente Sindical para el Modelo Nacional armó hoy ollas populares en la calle, como expresión de un segundo día de protestas luego del paro. Fueron organizadas por el gremio de Camioneros, que desde las 9 y media de la mañana instaló una olla central en el Monumento al Trabajo.

Aumento de naftas

Leer más... 30/04/2019 (3832)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/YPF_aumento.jpgEn forma sorpresiva por el horario, YPF aumentó desde las 7 de la mañana de hoy los precios de los combustibles en un 4 por ciento promedio en todo el país. La petrolera estatal concretó su cuarto ajuste en el año, luego de las alzas del 1 por ciento en febrero, 2,8 por ciento en marzo y 4,5 por ciento a comienzos de abril. La nafta súper pasó a valer 42,01 pesos en la Ciudad de Buenos Aires, en tanto que la premium (Infinia) escaló a 48,47 pesos. El gasoil, por su parte, quedó en 39,65 pesos en el caso del Diesel 500 y en 46,40 en el diesel Infinia.

Fuerte acatamiento al paro

Leer más... 30/04/2019 (3831)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/paro_30-04-19.jpgEl paro  arrancó con un "alto acatamiento", según los gremios opositores que adhirieron a la medida de fuerza y pasadas las 11 dieron inicio a la movilización hacia Plaza de Mayo contra el gobierno de Mauricio Macri. La jornada con cortes y movilizaciones, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires, arrancó sin subtes por la adhesión de los metrodelegados y casi 80 líneas de colectivos, pese a que los gremios de transporte no se sumaron a la medida. Los trenes funcionaron con normalidad pero las estaciones de Constitución y Miserere amanecieron semi vacías. Los accesos a Capital Federal también registraron complicaciones. Durante la mañana, el Puente Pueyrredón tuvo un amplio operativo de seguridad y estuvo congestionado, mientras que en el Alsina hubo demoras debido a un corte de colectiveros, aunque cerca de las 8 el tránsito fue liberado. En Puente La Noria por Camino Negro hubo un piquete de choferes de las líneas 112, 165 y 243 y organizaciones políticas como el MTS y el Partido Obrero.

Análisis económico por el Lic. en Economía Juan Enrique

Leer más... 29/04/2019 (3830)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/JE.jpg"SE ACELERA EL RIESGO"
Análisis de hoy por el Lic. en Economía Juan Alberto Enrique para ARBIA Informa

AUDIO:

El gobierno y el FMI pusieron toda la carne al asador

Leer más... 29/04/2019 (3829)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/san.jpgEl nuevo plan para frenar el dólar reactiva la presión sobre las reservas
En el mercado aseguran que hay sólo USD 20.000 millones de libre disponibilidad, lo que emerge como el gran talón de Aquiles del nuevo esquema. El nuevo plan para frenar el dólar reactiva la presión sobre las reservas "El gobierno y el FMI pusieron toda la carne al asador", repiten en el mercado. Pero justamente esta carta que puede amortiguar la volatilidad cambiaria a corto plazo, es precisamente la razón que genera más nerviosismo de cara a los próximos meses.
"En la medida en que se vea como insustentable y como un atraso cambiario forzado de tinte electoralista, es probable que aumente la expectativa de devaluación a mediano plazo, incentivando la compra de dólares", indicó a este medio Martín Kalos de la consultora Epyca.

Análisis de la semana económica por el Lic. en Economía Juan Alberto Enrique

Leer más... 28/04/2019 (3828)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/enrique.jpg"Corrupción ESTRUCTURAL"

Análisis de la semana económica por el Lic. en Economía Juan Alberto Enrique para ARBIA Informa


AUDIO:

El dolar toca los 47 pesos y el mundo se retira

Leer más... 26/04/2019 (3826)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/macri-conferencia.jpgAdemás atribuye la actual crisis a “los propios errores de Macri”
El País de España reconoce la posibilidad del default

El corresponsal del diario El País en la Argentina, Enric González, publicó hoy una nota reseñando la incapacidad del gobierno argentino para frenar la nueva corrida del dólar y el aumento del riesgo país, que el miércoles pasado superó los 1000 puntos. De cara a las elecciones de octubre menciona la chance de que María Eugenia Vidal encabece la fórmula presidencial del oficialismo, en reemplazo del devaluado Mauricio Macri.“Argentina se asoma al abismo -comienza diciendo González-. Con el peso en descenso continuo, caídas de los valores bursátiles y un riesgo país que llegó a rebasar los 1000 puntos, la jornada del jueves demostró que la crisis de confianza se agudiza. A la creciente incertidumbre política, con el presidente Mauricio Macri bajando en los sondeos y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cada vez mejor situada, se suma la incertidumbre económica: pesan grandes dudas sobre la capacidad gubernamental de controlar la inflación.”

Sin "pacto de caballeros": alimentos y limpieza suben 15%

Leer más... 26/04/2019 (3825)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/super-1.jpgSin "pacto de caballeros": alimentos y limpieza suben 15%
Será desde el lunes, en todos los canales-por Francisco Martirena
La suba de costos acumulada provoca las remarcaciones
A escasos días del "pacto de caballeros" con el Gobierno en torno a los 64 Precios Esenciales, las compañías industriales que dominan el mercado alimenticio y de limpieza remarcaron la enorme mayoría de sus productos hasta 15%, lo que se notará en las góndolas desde el próximo lunes y en varias jornadas consecutivas, en un "mazazo" del mercado a las expectativas oficiales.

Paro general para el 30 de Abril

Leer más... 26/04/2019 (3824)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/paro.jpgEn conferencia de prensa en el microcentro se convoco y comunico el Paro General y movilizacion a Plaza de Mayo para este 30 de Abril.
El 1 de Mayo sin transporte se realizaran ollas populares para dar de comer al pueblo.

Cada vez mas cerca del default

Leer más... 25/04/2019 (3822)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolararriba.jpgArtillería del Central frenó escalada, pero el dólar cerró en el record de $ 46,13
El BCRA convalidó una suba de la tasa en pesos al 71,039% -su mayor valor desde octubre del año pasado- y vendió futuros para evitar una mayor apreciación de la cotización de la divisa, mientras que bancos oficiales acompañaron con ventas en el segmento mayorista. De esta manera, el billete verde avanzó $ 1,79 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. En el MULC la divisa saltó 2,2% a $ 44,90 por una mayor demanda por cobertura ante la incertidumbre política y económica, dijeron operadores. El blue, en tanto, avanzó $ 1,75 a $ 46,25.

Se hunden activos argentinos y saltan riesgo país y dólar

Leer más... 24/04/2019 (3821)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/wall.jpgMercados nerviosos por extrema incertidumbre política: se hunden activos argentinos y saltan riesgo país y dólar Los inversores locales, y sobre todo internacionales, salen masivamente de los acciones y bonos, haciendo añicos sus cotizaciones, y tanto el riesgo país, como los seguros contra default se disparan y parecen no tener techo. Por Juan Pablo Marino jmarino@ambito.com.ar. Los tiempos se aceleran, la incertidumbre política por las elecciones se exacerba y las preocupaciones por la economía local complican aún más el panorama para los acitivos argentinos. Los inversores locales, y sobre todo internacionales, salen masivamente de los acciones y bonos, haciendo añicos sus cotizaciones, y tanto el riesgo país, como los seguros contra default se disparan y parecen no tener techo.

Sica promete pero desde CGERA dicen que “el gobierno llegó tarde”

Leer más... 24/04/2019 (3820)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cgera.jpgSica promete pero desde Cgera dicen que “el gobierno llegó tarde” a pesar de las medidas
Si bien el ministro de Producción, Dante Sica, aseguró que 16 empresas “se comprometieron a mantener los precios” de los 60 productos esenciales seleccionados “durante los próximos seis meses”, pero además “generar un fuerte abastecimiento y visibilización de estos productos en las góndolas”, en la lucha contra la inflación y para la empresas apoyo desde el Estado, el presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), Marcelo Fernández, le recriminó al gobierno “haber llegado tarde muchos quedaron en el camino”. “Las medidas anunciadas en beneficio de las pymes, si bien son un anuncio político por el clima electoral, son bienvenidas porque eran reclamadas por Cgera y todas las cámaras adheridas”, manifestó Fernández.
Todavía queda mucha tela para cortar luego de los anuncios. Distintos sectores de la economía y la producción dudan de los efectos que persigue el Gobierno.
“Si bien son medidas necesarias que se reclamaron desde hace mucho desde Cgera, son medidas políticas que benefician a las pymes que hoy existen, pero que le decimos a las pymes que cerraron o tuvieron problemas durante 2018 o 2019 cuando la tarifas eran impagables o cuando los embargó la Afip”, precisó Fernández. Para el empresario, es importante que “el gobierno haga anuncios para congelar tarifas, o anuncios de restablecer programas como el Ahora 12 y 18, como también la posibilidad de re financiar deuda y en forma urgente como fomentar el consumo”, explicó el empresario. Desde hace tiempo el referente Pyme, muestra su preocupación por la avalancha importadora en algunos casos , “como la marroquinería, calzado y textil han aumentado las importaciones entre un 60 y un 70% interanualmente, pareciera que no hay vuelta atrás en este sentido”, se quejaba Fernández. En relación a cual es el futuro para la pequeña y mediana empresa, el industrial señaló que “el gobierno no esta convencido de este plan, es un plan electoral” y agregó que no cree “que este sea el plan económico que quería el gobierno”. Según Fernández, detrás de esto están “las grandes empresas y las grandes cadenas, que lo que firmaron con el gobierno esperamos que lo cumplan”. “Estaría bueno que este acuerdo de precios le permita a la gente poder comer”, manifestó el titular de Cgera.

Sigue la fuga de capitales

Leer más... 23/04/2019 (3819)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolar_18abr.jpgInversores volvieron a comprar dólares y en el primer trimestre la fuga llegó a u$s4.700 M
Un 70% más de personas salió a vender divisas por Ignacio Ostera
Las compras netas de divisas por parte de inversores institucionales llegó a u$s900 millones en marzo, en un contexto de deterioro de la situación financiera internacional para la Argentina, lo que llevó a que la fuga de capitales finalizara en u$s4.700 millones en el primer trimestre.
Los datos se desprenden del informe de "Evolución del mercado de cambios y balance cambiario" que elabora mensualmente el Banco Central, el cual arrojó que las personas humanas compraron un 60% menos de billetes verdes en relación al mismo mes del año pasado, ya que pasaron de adquirir u$s2.500 millones a u$s1.000 millones.

Represión frente al Ministerio de Desarrollo Social

Leer más... 23/04/2019 (3818)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/incidentes-en-la-9-de-julio.jpgRepresión frente al Ministerio de Desarrollo Social
Nuevamente la Avenida 9 de Julio, a la altura de Moreno y en el cruce con Belgrano, se convirtió en escenario de momentos de tensión y represión a los integrantes de organizaciones sociales que protestan frente al Ministerio de Desarrollo Social.
Pasado las 14 de este martes, los manifestantes se congregaron en el lugar e interrumpieron los carriles de mano al sur, con la consigna de cumplir una "jornada de lucha nacional" y con la intención de montar carpas.

Los precios esenciales llegan con aumentos de hasta 62%

Leer más... 23/04/2019 (3817)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/super_3.jpgLos precios esenciales llegan con aumentos de hasta 62%
Según un estudio privado, los valores del listado de 64 artículos que difundió el gobierno tienen grandes diferencias, en más y en menos, con los vigentes hasta la semana pasada.
Por Marcelo Colombres - @econocolombres
Los Precios Esenciales que acordó el gobierno para un conjunto de 64 artículos de la canasta básica alimentaria contienen marcadas disparidades con los vigentes hasta la semana pasada. Las diferencias alientan las sospechas sobre aumentos preventivos de algunas cadenas que negociaron la inclusión de sus productos en el listado, sea porque ya habían subido sus precios y debieron retrotraerlos o bien porque de cara a los próximos meses consiguieron un colchón para soportar la inflación sin perder rentabilidad.

Explicar lo inexplicable

Leer más... 22/04/2019 (3816)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sica3.jpgSica buscó disipar la tensión con empresarios por los precios
Aseguró que manifestaron "la voluntad firme" de trabajar con el Gobierno
porBAE Negocios
El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, dijo hoy que los empresarios que se reunieron esta mañana con el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada para dialogar sobre el acuerdo "Precios Esenciales" pusieron "la voluntad firme de seguir trabajando" junto al Gobierno para combatir la inflación y llevar alivio al bolsillo de los consumidores, durante una rueda de prensa al término del encuentro.

Siguen los aumentos

Leer más... 22/04/2019 (3815)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/peaje.jpgA sólo un mes, vuelven a subir los peajes de las rutas a la Costa y la autopista Buenos Aires-La Plata
Los autos llegarán a pagar $103 en hora pico
porBAE Negocios
El gobierno bonaerense dispuso a sólo un mes de ya haber aplicado una suba, otro aumento del 33% promedio en el valor de los peajes de la Autopista La Plata-Buenos Aires y en las rutas que conducen a la Costa Atlántica a partir de la medianoche del martes. Lo hizo mediante las resoluciones 618 y 619 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, publicadas hoy en el Boletín Oficial del distrito.
La readecuación tarifaria se concreta después de llevar a cabo las audiencias públicas en marzo y, según fuentes del Gobierno, la cartera de Infraestructura decidió hacerla efectiva luego de la Semana Santa "para no perjudicar el turismo".

Análisis de la semana económica por el Lic. en Economía Juan Alberto Enrique

Leer más... 20/04/2019 (3814)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/enrique.jpg"Caballero a su CAVALLO"

Análisis de la semana económica por el Lic. en Economía Juan Alberto Enrique para ARBIA Informa


AUDIO:



 [ anterior ]  22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 [ 121 ]  [ siguiente ]

Recomendados


/imagenes/CREAR-2.gif